Informe sobre expediente de relevancia jurídica Nº18478-2008-0-1801-JR-CA-05, E-2753, Electronoroeste S.A. VS OSINERGMIN - multas coercitivas en el procedimiento trilateral
Descripción del Articulo
La presente investigación se justifica en la necesidad de esclarecer los límites del poder de autotutela de la Administración Pública; por ello, el objetivo principal es determinar si, mediante el uso del poder de autotutela, la Administración puede ejecutar actos administrativos a través de multas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202176 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29165 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública--Jurisprudencia--Perú Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú Procedimiento administrativo--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
RPUC_3ad7ec215a99754982c32f81cce56894 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202176 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Moscol Salinas, Alejandro MartinCuisano García, Sharolth Janira2024-10-11T13:20:45Z2024-10-11T13:20:45Z20242024-10-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/29165La presente investigación se justifica en la necesidad de esclarecer los límites del poder de autotutela de la Administración Pública; por ello, el objetivo principal es determinar si, mediante el uso del poder de autotutela, la Administración puede ejecutar actos administrativos a través de multas coercitivas, en el marco de procedimientos trilaterales, a favor de terceros. La hipótesis de la autora es que dicha opción es inviable, si lo que se pretende es compeler a pagar sumas de dinero a favor de terceros ajenos a la Administración, ya que como veremos en las siguientes líneas, ese privilegio está reservado para beneficiar únicamente a la Administración a título propio, y que, además, esa actividad escapa a la competencia administrativa, dando pase así a actividades reservadas para la jurisdicción del Poder Judicial. Asimismo, las metodologías empleadas para sostener la hipótesis de la autora son: funcional y dogmática. Finalmente, la conclusión principal a la que se arriba es que el poder de autotutela de la Administración, en un Estado Constitucional de Derecho, debe ir en concordancia con el respeto a la separación de poderes.The present investigation is justified by the need to clarify the limits of the self-protection power of the Public Administration; Therefore, the main objective is to determine if, through the use of the power of self-protection, the Administration can execute administrative acts through periodic penalty payments, within the framework of trilateral procedures, in favor of third parties. The author's hypothesis is that this option is unviable, if the intention is to compel the payment of sums of money in favor of third parties outside the Administration, since as we will see in the following lines, this privilege is reserved to benefit only the Administration in its own right, and that, furthermore, this activity escapes administrative jurisdiction, thus giving way to activities reserved for the jurisdiction of the Judiciary. Likewise, the methodologies used to support the author's hypothesis are: functional and dogmatic. Finally, the main conclusion reached is that the self-protection power of the Administration, in a Constitutional State of Law, must be in accordance with respect for the separation of powers.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Administración pública--Jurisprudencia--PerúSanciones administrativas--Jurisprudencia--PerúProcedimiento administrativo--Legislación--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre expediente de relevancia jurídica Nº18478-2008-0-1801-JR-CA-05, E-2753, Electronoroeste S.A. VS OSINERGMIN - multas coercitivas en el procedimiento trilateralinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho09855438https://orcid.org/0000-0003-1125-306576808396215106Martin Tirado, Richard JamesZúñiga Fernández, TaniaMoscol Salinas, Alejandro Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/202176oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2021762024-10-20 00:01:53.489http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica Nº18478-2008-0-1801-JR-CA-05, E-2753, Electronoroeste S.A. VS OSINERGMIN - multas coercitivas en el procedimiento trilateral |
| title |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica Nº18478-2008-0-1801-JR-CA-05, E-2753, Electronoroeste S.A. VS OSINERGMIN - multas coercitivas en el procedimiento trilateral |
| spellingShingle |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica Nº18478-2008-0-1801-JR-CA-05, E-2753, Electronoroeste S.A. VS OSINERGMIN - multas coercitivas en el procedimiento trilateral Cuisano García, Sharolth Janira Administración pública--Jurisprudencia--Perú Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú Procedimiento administrativo--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica Nº18478-2008-0-1801-JR-CA-05, E-2753, Electronoroeste S.A. VS OSINERGMIN - multas coercitivas en el procedimiento trilateral |
| title_full |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica Nº18478-2008-0-1801-JR-CA-05, E-2753, Electronoroeste S.A. VS OSINERGMIN - multas coercitivas en el procedimiento trilateral |
| title_fullStr |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica Nº18478-2008-0-1801-JR-CA-05, E-2753, Electronoroeste S.A. VS OSINERGMIN - multas coercitivas en el procedimiento trilateral |
| title_full_unstemmed |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica Nº18478-2008-0-1801-JR-CA-05, E-2753, Electronoroeste S.A. VS OSINERGMIN - multas coercitivas en el procedimiento trilateral |
| title_sort |
Informe sobre expediente de relevancia jurídica Nº18478-2008-0-1801-JR-CA-05, E-2753, Electronoroeste S.A. VS OSINERGMIN - multas coercitivas en el procedimiento trilateral |
| author |
Cuisano García, Sharolth Janira |
| author_facet |
Cuisano García, Sharolth Janira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Moscol Salinas, Alejandro Martin |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuisano García, Sharolth Janira |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración pública--Jurisprudencia--Perú Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú Procedimiento administrativo--Legislación--Perú |
| topic |
Administración pública--Jurisprudencia--Perú Sanciones administrativas--Jurisprudencia--Perú Procedimiento administrativo--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente investigación se justifica en la necesidad de esclarecer los límites del poder de autotutela de la Administración Pública; por ello, el objetivo principal es determinar si, mediante el uso del poder de autotutela, la Administración puede ejecutar actos administrativos a través de multas coercitivas, en el marco de procedimientos trilaterales, a favor de terceros. La hipótesis de la autora es que dicha opción es inviable, si lo que se pretende es compeler a pagar sumas de dinero a favor de terceros ajenos a la Administración, ya que como veremos en las siguientes líneas, ese privilegio está reservado para beneficiar únicamente a la Administración a título propio, y que, además, esa actividad escapa a la competencia administrativa, dando pase así a actividades reservadas para la jurisdicción del Poder Judicial. Asimismo, las metodologías empleadas para sostener la hipótesis de la autora son: funcional y dogmática. Finalmente, la conclusión principal a la que se arriba es que el poder de autotutela de la Administración, en un Estado Constitucional de Derecho, debe ir en concordancia con el respeto a la separación de poderes. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-11T13:20:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-11T13:20:45Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10-11 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29165 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29165 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638986305961984 |
| score |
13.944656 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).