Evolución de los sistemas de gestión de contenidos

Descripción del Articulo

Este artículo presenta la evolución de los sistemas de gestión de contenidos desde sus inicios cuando se centraban en gestionar la información departamental hasta abarcar toda la organización. A continuación se presenta un modelo con cuatro dimensiones para un mejor entendimiento de las implicacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bohórquez López, Victor Wilfredo
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/166795
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/166795
http://dx.doi.org/10.7835/ccwp-2015-07-0009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de gestión de contenidos (CMS)
Gestión de contenidos empresariales (ECM)
Mejores prácticas
Problemas en implementación
Enfoque holístico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este artículo presenta la evolución de los sistemas de gestión de contenidos desde sus inicios cuando se centraban en gestionar la información departamental hasta abarcar toda la organización. A continuación se presenta un modelo con cuatro dimensiones para un mejor entendimiento de las implicaciones de este tipo de proyectos, para luego contrastar los problemas encontrados en cada dimensión con las mejores prácticas en la implementación de sistemas de gestión de contenidos propuestas por diversos autores. Finalmente, se dan algunas conclusiones y se mencionan posibles líneas de investigación futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).