Principales Incumplimientos Laborales del Estado Peruano en el Marco del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos
Descripción del Articulo
El siguiente artículo parte de antigua y cercana vinculación entre Derecho del Trabajo y el comercio internacional, relación que en los últimos años ha recobrado importancia debido a la aparición de nuevos instrumentos, mecanismos y sanciones. El contenido laboral del TLC con los Estados Unidos y su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118733 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18820/19040 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Principio de progresividad Tratado de libre comercio Regímenes laborales promocionales Comercio internacional Trabajadores textiles Trabajadores de la agroindustria Cláusulas sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El siguiente artículo parte de antigua y cercana vinculación entre Derecho del Trabajo y el comercio internacional, relación que en los últimos años ha recobrado importancia debido a la aparición de nuevos instrumentos, mecanismos y sanciones. El contenido laboral del TLC con los Estados Unidos y su aplicación se pueden analizar desde distintos ángulos, en el siguiente trabajo nos limitaremos a estudiarlo a la luz de tres elementos: el Principio de Progresividad de los derechos sociales, la naturaleza jurídica del TLC y dos de los regímenes laborales promocionales vigentes en la legislación peruana. Los incumplimientos a los que haremos referencia son los referidos a las dos quejas presentadas por organizaciones sindicales peruanas en el marco de los mecanismos de cumplimiento del TLC. Finalmente, se presentan algunas conclusiones que pretenden contribuir al debate sobre la materia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).