El control de convencionalidad: alcances y características: algunos aspectos de su aplicación en la práctica del Tribunal Constitucional peruano y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Descripción del Articulo

78 p.
Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Zuñiga, Natalia
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/28790
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/28790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de convencionalidad
Corte Interamericana
Derechos humanos
Tribunal Constitucional
Control de constitucionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_391e3e798366123abde1778b4f46ee63
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/28790
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El control de convencionalidad: alcances y características: algunos aspectos de su aplicación en la práctica del Tribunal Constitucional peruano y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Conventionality control: scope and characteristics: some aspects of its application in the practice of the Peruvian Constitutional Court and the Inter-American Court of Human Rights
title El control de convencionalidad: alcances y características: algunos aspectos de su aplicación en la práctica del Tribunal Constitucional peruano y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
spellingShingle El control de convencionalidad: alcances y características: algunos aspectos de su aplicación en la práctica del Tribunal Constitucional peruano y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
Torres Zuñiga, Natalia
Control de convencionalidad
Corte Interamericana
Derechos humanos
Tribunal Constitucional
Control de constitucionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El control de convencionalidad: alcances y características: algunos aspectos de su aplicación en la práctica del Tribunal Constitucional peruano y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
title_full El control de convencionalidad: alcances y características: algunos aspectos de su aplicación en la práctica del Tribunal Constitucional peruano y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
title_fullStr El control de convencionalidad: alcances y características: algunos aspectos de su aplicación en la práctica del Tribunal Constitucional peruano y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
title_full_unstemmed El control de convencionalidad: alcances y características: algunos aspectos de su aplicación en la práctica del Tribunal Constitucional peruano y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
title_sort El control de convencionalidad: alcances y características: algunos aspectos de su aplicación en la práctica del Tribunal Constitucional peruano y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
author Torres Zuñiga, Natalia
author_facet Torres Zuñiga, Natalia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Zuñiga, Natalia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Control de convencionalidad
Corte Interamericana
Derechos humanos
Tribunal Constitucional
Control de constitucionalidad
topic Control de convencionalidad
Corte Interamericana
Derechos humanos
Tribunal Constitucional
Control de constitucionalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description 78 p.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-09T00:07:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-09T00:07:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.other.none.fl_str_mv Documento de trabajo
format workingPaper
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/28790
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/28790
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.es_ES.fl_str_mv Cuadernos de trabajo del CICAJ. Nueva serie;N° 6
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/707eeeb2-b204-47ce-9c2a-53eba05ce24a/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dd13504e-9d88-4771-8152-507888c7bda9/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e17a0947-ba05-4a1e-8185-349075857c19/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ecb0f376-8432-45bf-ae52-f742a9e8dd2e/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1b8479fa-5836-423a-8be7-91d1476f12d9/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4723140b-7cb0-48d8-893b-32e5643ff489/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a686670d5d29c0fe890caa6244bed5a8
f11facf27341563896c44a292cca4d83
d882d0d0ccf4e7110f0b3e77ddde7e08
63a39dca61b4473628132030d4a41a2b
8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638735714123776
spelling Torres Zuñiga, Natalia2014-04-09T00:07:00Z2014-04-09T00:07:00Z2013http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/2879078 p.Este documento aborda los principales aspectos de la tesis que la autora presentó para optar el título de licenciada en Derecho. Analiza la naturaleza, modalidades, características, efectos y proyecciones del control de convencionalidad como deber a cargo tanto del Tribunal Constitucional peruano como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El enfoque del estudio es el del derecho constitucional, y se parte de la premisa que el control de convencionalidad es un instrumento que refuerza la protección de los derechos fundamentales en un contexto de constante interacción entre el derecho constitucional y el derecho internacional de los derechos humanos (Sistema Interamericano de Derechos Humanos). Este trabajo parte del establecimiento de una comparación entre el control de convencionalidad y el control de constitucionalidad, con la que se busca determinar las semejanzas y diferencias que existen entre ambas técnicas normativas, así como aclarar la naturaleza del control de convencionalidad en sí mismo. A través de este documento se pone de relieve la articulación que existe entre ambos conceptos como resultado del proceso de formación de un modelo de protección multinivel de los derechos fundamentales.Control de convencionalidad: un viejo conocido en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) y otros sistemas de protección de los derechos humanos p. 8 -- Elementos del control de convencionalidad p. 12 -- Parámetro de control p. 12 -- Objeto de control p. 15 -- El control de convencionalidad en sede nacional e internacional: relación con el control de constitucionalidad p. 16 -- Control de convencionalidad como control supraconstitucional p. 17 -- Control de convencionalidad como mecanismo idéntico al control de constitucionalidad p. 19 -- Control de convencionalidad como mecanismo paralelo al control de constitucionalidad p. 21 -- Tipos de control constitucional con los que se realiza la comparación p. 22 -- Control de convencionalidad por la justicia constitucional peruana p. 23 -- El ordenamiento peruano y la apertura constitucional como presupuesto para la construcción de la identidad entre el canon de convencionalidad y el canon de constitucionalidad p. 25 -- Canon de convencionalidad en el ordenamiento peruano y objeto controlado p. 29 -- Modalidades del control de convencionalidad en el ordenamiento peruano p. 31 -- Por el tipo de proceso en que se aplica p. 31 -- Por los efectos del control de convencionalidad p. 33 -- Por el uso del canon interamericano p. 35 -- La concreción de las modalidades del control de convencionalidad p. 36 -- Etapas en la aplicación del canon de convencionalidad por el Tribunal Constitucional p. 38 -- Control de convencionalidad en la Corte IDH p. 40 -- Elementos comunes entre el control de convencionalidad por la Corte IDH y el control de constitucionalidad p. 41 -- Los elementos distintivos del control de convencionalidad por la Corte IDH en relación con el control de constitucionalidad p. 43 -- Modalidades del control de convencionalidad por la Corte IDH p. 45 -- Control de convencionalidad ex ante: función consultiva p. 46 -- Control de convencionalidad ex post: la vía contenciosa p. 48 -- Efectos de los fallos en los que la Corte IDH ha llevado a cabo el control de convencionalidad p. 50 -- Convencionalidad y tutela multinivel de los derechos fundamentales p. 53 -- Conclusiones p. 54 -- Bibliografía p. 55 -- Comentarios p. 61 -- Respuesta de la autora p. 71spaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría JurídicaPECuadernos de trabajo del CICAJ. Nueva serie;N° 6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Control de convencionalidadCorte InteramericanaDerechos humanosTribunal ConstitucionalControl de constitucionalidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El control de convencionalidad: alcances y características: algunos aspectos de su aplicación en la práctica del Tribunal Constitucional peruano y de la Corte Interamericana de Derechos HumanosConventionality control: scope and characteristics: some aspects of its application in the practice of the Peruvian Constitutional Court and the Inter-American Court of Human Rightsinfo:eu-repo/semantics/workingPaperDocumento de trabajoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTEXTNueva serie - cuaderno 6.pdf.txtNueva serie - cuaderno 6.pdf.txtExtracted texttext/plain216365https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/707eeeb2-b204-47ce-9c2a-53eba05ce24a/downloada686670d5d29c0fe890caa6244bed5a8MD58falseAnonymousREADTHUMBNAILNueva serie - cuaderno 6.pdf.jpgNueva serie - cuaderno 6.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg29093https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dd13504e-9d88-4771-8152-507888c7bda9/downloadf11facf27341563896c44a292cca4d83MD59falseAnonymousREADTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg38214https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e17a0947-ba05-4a1e-8185-349075857c19/downloadd882d0d0ccf4e7110f0b3e77ddde7e08MD510falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf952069https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ecb0f376-8432-45bf-ae52-f742a9e8dd2e/download63a39dca61b4473628132030d4a41a2bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1b8479fa-5836-423a-8be7-91d1476f12d9/download8f66f50d874f913a5f128e92dfe32f5aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4723140b-7cb0-48d8-893b-32e5643ff489/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/28790oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/287902024-05-31 16:19:06.679http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).