Cambios de uso de suelo y ecología vial en la Amazonía peruana: una revisión crítica

Descripción del Articulo

El establecimiento de infraestructura física en los países en vías desarrollo es fundamental para impulsar su crecimiento socioeconómico. Específicamente, la construcción de carreteras en los bosques tropicales representa el primer acceso a lugares remotos con grandes potenciales económicos. Sin emb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calixto Aguilar, Ingrid Solange
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168774
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edafología
Suelos--Análisis--Perú--Amazonía, Región
Impacto ambiental--Perú--Amazonía, Región
Carreteras--Construcción—Perú--Amazonía, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_37f672bb70cc67e1bab41d80d09ff16d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168774
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vázquez Rowe, IanCalixto Aguilar, Ingrid Solange2019-11-11T23:08:02Z2019-11-11T23:08:02Z20192019-11-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/15351El establecimiento de infraestructura física en los países en vías desarrollo es fundamental para impulsar su crecimiento socioeconómico. Específicamente, la construcción de carreteras en los bosques tropicales representa el primer acceso a lugares remotos con grandes potenciales económicos. Sin embargo, las carreteras en los bosques tropicales también pueden conllevar importantes impactos ecológicos, sociopolíticos y económicos. En particular, al proporcionar acceso a toda el área que atraviesa la vía, la construcción de carreteras es un factor determinante del cambio de uso de suelo. En la actualidad, existe una gran expansión vial en los trópicos y en el Perú. No obstante, un análisis ambiental apropiado de los proyectos es todavía limitado. La poca disponibilidad de información en el Perú es el primer limitante para desarrollar estudios a detalle de los proyectos viales. En ese sentido, mediante esta tesis se busca realizar una revisión teórico-conceptual y metodológica de los cambios de uso de suelo asociados al establecimiento de carreteras en la Amazonía peruana. La revisión de literatura realizada fue descriptiva: se presentó un contexto amplio del tema, un resumen de la información relevante, y una interpretación objetiva de los documentos. En la derivación del caso particular peruano se utilizó la información consolidada, se identificaron los conceptos aplicables y se analizaron nuevamente. Se identificó que la Amazonía peruana provee importantes servicios ecosistémicos como la preservación de la biodiversidad, el almacenamiento de carbono, la protección de la diversidad cultural y el suministro de recursos naturales (hidrocarburos, minerales, tierra para la agricultura y ganadería). Actualmente, la infraestructura vial cumple un papel crítico en los cambios de uso de suelo, al abrir zonas que antes eran inaccesibles y fomentar la migración de las poblaciones. Entre los cambios de uso de suelo asociados a la expansión de la infraestructura vial se encuentran las actividades agroindustriales a gran escala, la tala selectiva, la agricultura de pequeña escala y la ganadería. Asimismo, existen diversas estrategias que buscan evitar o limitar los cambios de uso de suelo asociados a las carreteras en bosques tropicales. Entre estas estrategias de enfoque se incluyen la gestión espacial de las tierras y la cartografía de carreteras, el establecimiento de las Áreas Naturales Protegidas, el fortalecimiento de la gobernanza ambiental y vial, la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental más completos e infraestructura alternativas de transporte. En Perú, específicamente, se requiere generar mayor conocimiento de la Amazonía peruana y fortalecer la gobernanza política, social y ambiental antes continuar con la expansión de infraestructura vial.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/EdafologíaSuelos--Análisis--Perú--Amazonía, RegiónImpacto ambiental--Perú--Amazonía, RegiónCarreteras--Construcción—Perú--Amazonía, Regiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Cambios de uso de suelo y ecología vial en la Amazonía peruana: una revisión críticainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniera CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil001084152https://orcid.org/0000-0002-7469-2033732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/168774oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1687742024-08-25 00:00:39.384http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cambios de uso de suelo y ecología vial en la Amazonía peruana: una revisión crítica
title Cambios de uso de suelo y ecología vial en la Amazonía peruana: una revisión crítica
spellingShingle Cambios de uso de suelo y ecología vial en la Amazonía peruana: una revisión crítica
Calixto Aguilar, Ingrid Solange
Edafología
Suelos--Análisis--Perú--Amazonía, Región
Impacto ambiental--Perú--Amazonía, Región
Carreteras--Construcción—Perú--Amazonía, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Cambios de uso de suelo y ecología vial en la Amazonía peruana: una revisión crítica
title_full Cambios de uso de suelo y ecología vial en la Amazonía peruana: una revisión crítica
title_fullStr Cambios de uso de suelo y ecología vial en la Amazonía peruana: una revisión crítica
title_full_unstemmed Cambios de uso de suelo y ecología vial en la Amazonía peruana: una revisión crítica
title_sort Cambios de uso de suelo y ecología vial en la Amazonía peruana: una revisión crítica
author Calixto Aguilar, Ingrid Solange
author_facet Calixto Aguilar, Ingrid Solange
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vázquez Rowe, Ian
dc.contributor.author.fl_str_mv Calixto Aguilar, Ingrid Solange
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edafología
Suelos--Análisis--Perú--Amazonía, Región
Impacto ambiental--Perú--Amazonía, Región
Carreteras--Construcción—Perú--Amazonía, Región
topic Edafología
Suelos--Análisis--Perú--Amazonía, Región
Impacto ambiental--Perú--Amazonía, Región
Carreteras--Construcción—Perú--Amazonía, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El establecimiento de infraestructura física en los países en vías desarrollo es fundamental para impulsar su crecimiento socioeconómico. Específicamente, la construcción de carreteras en los bosques tropicales representa el primer acceso a lugares remotos con grandes potenciales económicos. Sin embargo, las carreteras en los bosques tropicales también pueden conllevar importantes impactos ecológicos, sociopolíticos y económicos. En particular, al proporcionar acceso a toda el área que atraviesa la vía, la construcción de carreteras es un factor determinante del cambio de uso de suelo. En la actualidad, existe una gran expansión vial en los trópicos y en el Perú. No obstante, un análisis ambiental apropiado de los proyectos es todavía limitado. La poca disponibilidad de información en el Perú es el primer limitante para desarrollar estudios a detalle de los proyectos viales. En ese sentido, mediante esta tesis se busca realizar una revisión teórico-conceptual y metodológica de los cambios de uso de suelo asociados al establecimiento de carreteras en la Amazonía peruana. La revisión de literatura realizada fue descriptiva: se presentó un contexto amplio del tema, un resumen de la información relevante, y una interpretación objetiva de los documentos. En la derivación del caso particular peruano se utilizó la información consolidada, se identificaron los conceptos aplicables y se analizaron nuevamente. Se identificó que la Amazonía peruana provee importantes servicios ecosistémicos como la preservación de la biodiversidad, el almacenamiento de carbono, la protección de la diversidad cultural y el suministro de recursos naturales (hidrocarburos, minerales, tierra para la agricultura y ganadería). Actualmente, la infraestructura vial cumple un papel crítico en los cambios de uso de suelo, al abrir zonas que antes eran inaccesibles y fomentar la migración de las poblaciones. Entre los cambios de uso de suelo asociados a la expansión de la infraestructura vial se encuentran las actividades agroindustriales a gran escala, la tala selectiva, la agricultura de pequeña escala y la ganadería. Asimismo, existen diversas estrategias que buscan evitar o limitar los cambios de uso de suelo asociados a las carreteras en bosques tropicales. Entre estas estrategias de enfoque se incluyen la gestión espacial de las tierras y la cartografía de carreteras, el establecimiento de las Áreas Naturales Protegidas, el fortalecimiento de la gobernanza ambiental y vial, la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental más completos e infraestructura alternativas de transporte. En Perú, específicamente, se requiere generar mayor conocimiento de la Amazonía peruana y fortalecer la gobernanza política, social y ambiental antes continuar con la expansión de infraestructura vial.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-11-11T23:08:02Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-11-11T23:08:02Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15351
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15351
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639157443002368
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).