Crisis distributiva en el Perú
Descripción del Articulo
Este libro tiene dos partes, una teórica y otra empírica. La parte teórica es una continuación del libro que el autor publicara en esta misma editorial, Teorías económicas del capitalismo, en 1992. Aquí el autor presenta una contribución importan te a la teoría económica: la Teoría del Equilibrio Di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1993 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181521 https://doi.org/10.18800/848930971X |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Distribución del ingreso--Perú Equilibrio (Economía) Perú--Condiciones económicas--1976-1992 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Este libro tiene dos partes, una teórica y otra empírica. La parte teórica es una continuación del libro que el autor publicara en esta misma editorial, Teorías económicas del capitalismo, en 1992. Aquí el autor presenta una contribución importan te a la teoría económica: la Teoría del Equilibrio Distributivo. ¿Es toda distribución del ingreso socialmente aceptable? En comparación a los dos desequilibrios macroeconómicos convencionales, la crisis fiscal y la crisis externa, ¿cuál es la naturaleza de la "crisis distributiva" y qué efectos tiene en el funcionamiento del capitalismo? La segunda parte está dedicada a analizar la crisis económica peruana. Se hace una documentación empírica de la magnitud de la crisis y de su distribución entre los distintos grupos sociales. En la parte final, el autor ofrece una interpretación de los hechos a la luz de la Teoría del Equilibrio Distributivo: lo que está a la base de la crisis peruana es una crisis distributiva. No entender esta relación, concluye el autor, es confundir causa con efecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).