Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginales

Descripción del Articulo

Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar las relaciones entre Claridad del Autoconcepto, Autoestima y Bienestar Subjetivo en un grupo de adolescentes de zonas urbano-marginales. Para fines de la investigación, se aplicó la Escala de Claridad del Autoconcepto, la Escala de Autoestima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrientos Garate, Karina Estela del Socorro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153116
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto -- Adolescentes.
Autoestima en adolescentes.
Bienestar -- Adolescentes.
Bienestar.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_37674fcb3c8041dbc5554d939d5f160a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153116
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Pardo Pajuelo, FelipeBarrientos Garate, Karina Estela del Socorro2017-03-14T14:10:10Z2017-03-14T14:10:10Z20162017-03-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/8183Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar las relaciones entre Claridad del Autoconcepto, Autoestima y Bienestar Subjetivo en un grupo de adolescentes de zonas urbano-marginales. Para fines de la investigación, se aplicó la Escala de Claridad del Autoconcepto, la Escala de Autoestima y la Escala de Bienestar Subjetivo a 128 adolescentes entre 12 y 18 años. Se encontró correlaciones significativas entre Autoestima y los tres componentes del Bienestar Subjetivo para el grupo de mujeres, y tan solo una correlación significativa entre Autoestima y Afecto Negativo para el grupo de hombres. Además, las correlaciones parciales muestran que la Autoestima sostiene la relación entre Claridad del Autoconcepto y Bienestar Subjetivo para el total de participantes. Finalmente, no se hallaron diferencias significativas según género respecto a los puntajes obtenidos en las distintas escalas, y correlaciones significativas pero pequeñas, entre afecto positivo y edad.Abstract: This study aimed to analyze the relationship between Self-concept clarity, Selfesteem and Subjective Well-Being in a group of adolescents from urban-marginal areas. For research purposes the Self-Concept Clarity Scale, the Self-esteem Scale and the Subjective Well-Being Scale were applied to 128 adolescents between 12 and 18 years. Significant correlations were found between Self-esteem and the three components of the Subjective Well-Being in women’s group and just one significant correlation between Selfesteem and Negative Affect in men’s group. In addition, partial correlations show that Selfesteem maintained the relationship between Self-concept clarity and Subjective Well- Being for all participants. Finally, no significant differences were found by gender in respect of the scores obtained in the different scales, and significant but small correlations between positive affect and age.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Autoconcepto -- Adolescentes.Autoestima en adolescentes.Bienestar -- Adolescentes.Bienestar.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/153116oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1531162025-03-11 11:16:54.307http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginales
title Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginales
spellingShingle Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginales
Barrientos Garate, Karina Estela del Socorro
Autoconcepto -- Adolescentes.
Autoestima en adolescentes.
Bienestar -- Adolescentes.
Bienestar.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginales
title_full Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginales
title_fullStr Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginales
title_full_unstemmed Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginales
title_sort Claridad del autoconcepto, autoestima y bienestar subjetivo en adolescentes de zonas urbano marginales
author Barrientos Garate, Karina Estela del Socorro
author_facet Barrientos Garate, Karina Estela del Socorro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pardo Pajuelo, Felipe
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrientos Garate, Karina Estela del Socorro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Autoconcepto -- Adolescentes.
Autoestima en adolescentes.
Bienestar -- Adolescentes.
Bienestar.
topic Autoconcepto -- Adolescentes.
Autoestima en adolescentes.
Bienestar -- Adolescentes.
Bienestar.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Resumen: El presente estudio tuvo como objetivo analizar las relaciones entre Claridad del Autoconcepto, Autoestima y Bienestar Subjetivo en un grupo de adolescentes de zonas urbano-marginales. Para fines de la investigación, se aplicó la Escala de Claridad del Autoconcepto, la Escala de Autoestima y la Escala de Bienestar Subjetivo a 128 adolescentes entre 12 y 18 años. Se encontró correlaciones significativas entre Autoestima y los tres componentes del Bienestar Subjetivo para el grupo de mujeres, y tan solo una correlación significativa entre Autoestima y Afecto Negativo para el grupo de hombres. Además, las correlaciones parciales muestran que la Autoestima sostiene la relación entre Claridad del Autoconcepto y Bienestar Subjetivo para el total de participantes. Finalmente, no se hallaron diferencias significativas según género respecto a los puntajes obtenidos en las distintas escalas, y correlaciones significativas pero pequeñas, entre afecto positivo y edad.
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-03-14T14:10:10Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-03-14T14:10:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8183
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8183
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639805241720832
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).