El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC): Análisis preliminar en torno a una posible prórroga
Descripción del Articulo
La creación del Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) no ha sido fortuita. Ante una crisis sanitaria mundial, el Gobierno peruano no solo ha tenido que adoptar medidas excepcionales respecto al sector sanitario, sino también en referencia al sector empresarial. Es así que este p...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174977 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22166 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22191 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22168 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22279 https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) Sistema concursal peruano Crédito Liquidez Empresa COVID-19 (Enfermedad) Derecho Concursal Sistema romano Germánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
RPUC_36db8c43f295b1dd434929a8239263af |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174977 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC): Análisis preliminar en torno a una posible prórroga |
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Fast-Track Insolvency Refinancing Procedure (PARC): preliminary analysis regarding a possible extension |
title |
El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC): Análisis preliminar en torno a una posible prórroga |
spellingShingle |
El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC): Análisis preliminar en torno a una posible prórroga Aragón Samanez, Sol Ivanna Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) Sistema concursal peruano Crédito Liquidez Empresa COVID-19 (Enfermedad) Derecho Concursal Sistema romano Germánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC): Análisis preliminar en torno a una posible prórroga |
title_full |
El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC): Análisis preliminar en torno a una posible prórroga |
title_fullStr |
El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC): Análisis preliminar en torno a una posible prórroga |
title_full_unstemmed |
El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC): Análisis preliminar en torno a una posible prórroga |
title_sort |
El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC): Análisis preliminar en torno a una posible prórroga |
author |
Aragón Samanez, Sol Ivanna |
author_facet |
Aragón Samanez, Sol Ivanna Sierra Roque, Nicole Alexandra Condezo Trinidad, Milagros Alexandra |
author_role |
author |
author2 |
Sierra Roque, Nicole Alexandra Condezo Trinidad, Milagros Alexandra |
author2_role |
author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aragón Samanez, Sol Ivanna Sierra Roque, Nicole Alexandra Condezo Trinidad, Milagros Alexandra |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) Sistema concursal peruano Crédito Liquidez Empresa COVID-19 (Enfermedad) Derecho Concursal Sistema romano Germánico |
topic |
Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) Sistema concursal peruano Crédito Liquidez Empresa COVID-19 (Enfermedad) Derecho Concursal Sistema romano Germánico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
La creación del Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) no ha sido fortuita. Ante una crisis sanitaria mundial, el Gobierno peruano no solo ha tenido que adoptar medidas excepcionales respecto al sector sanitario, sino también en referencia al sector empresarial. Es así que este procedimiento nace como una medida complementaria para refinanciar las obligaciones de las empresas afectadas por la pandemia del COVID-19 y evitar la quiebra de las mismas. Además, al presentarse como el primer procedimiento concursal enteramente virtual, y por desarrollarse en un período de tiempo menor en comparación a los dos procedimientos ya existentes en nuestro país, se convierte en el único con estas singulares características. Debido a estos factores, el presente trabajo tratará de explicar por qué el PARC no solo debería cumplir su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020, sino que su continuidad post-pandemia es necesaria, pues, está fuera de dudas que la crisis económica tendrá efectos a largo plazo. No obstante, surgen una serie de cuestionamientos respecto a su necesidad en nuestro ordenamiento jurídico, principalmente por la similitud que mantiene con uno de los procedimientos concursales ya regulados por la Ley General del Sistema Concursal y otras “falencias” administrativas que serán desarrolladas a lo largo del texto. Puede conocer los comentarios del autor/a sobre el artículo aquí: https://youtu.be/-RBpReRQmH4 |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T22:13:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T22:13:34Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22166 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22191 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22168 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22279 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.017 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22166 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22191 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22168 http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22279 https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.017 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1995-2929 urn:issn:2411-8834 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip application/xml |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
IUS ET VERITAS; Núm. 61 (2020) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1836272201110650880 |
spelling |
Aragón Samanez, Sol IvannaSierra Roque, Nicole AlexandraCondezo Trinidad, Milagros Alexandra2021-02-18T22:13:34Z2021-02-18T22:13:34Z2020-12-23http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22166http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22191http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22168http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/23150/22279https://doi.org/10.18800/iusetveritas.202002.017La creación del Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC) no ha sido fortuita. Ante una crisis sanitaria mundial, el Gobierno peruano no solo ha tenido que adoptar medidas excepcionales respecto al sector sanitario, sino también en referencia al sector empresarial. Es así que este procedimiento nace como una medida complementaria para refinanciar las obligaciones de las empresas afectadas por la pandemia del COVID-19 y evitar la quiebra de las mismas. Además, al presentarse como el primer procedimiento concursal enteramente virtual, y por desarrollarse en un período de tiempo menor en comparación a los dos procedimientos ya existentes en nuestro país, se convierte en el único con estas singulares características. Debido a estos factores, el presente trabajo tratará de explicar por qué el PARC no solo debería cumplir su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020, sino que su continuidad post-pandemia es necesaria, pues, está fuera de dudas que la crisis económica tendrá efectos a largo plazo. No obstante, surgen una serie de cuestionamientos respecto a su necesidad en nuestro ordenamiento jurídico, principalmente por la similitud que mantiene con uno de los procedimientos concursales ya regulados por la Ley General del Sistema Concursal y otras “falencias” administrativas que serán desarrolladas a lo largo del texto. Puede conocer los comentarios del autor/a sobre el artículo aquí: https://youtu.be/-RBpReRQmH4The arrival of the Fast-Track Insolvency Refinancing Procedure (PARC for its initials in spanish) was not fortuitous. In order to face the global health crisis, the Peruvian government not only has been taking exceptional actions related to the sanitary system, but also has been concerned about the businesses affected by the COVID-19 pandemic. Likewise, this procedure has been created as a complementary action, with the purpose of refinancing the obligations of the companies that suffered the effects of the pandemic. Furthermore, as the first entirely virtual fast- track procedure, and also because of its development in a shorter time compared to the other existing procedures in Perú, the PARC is unique. Due to these advantages, this article will try to explain why the PARC should not only be valid until December 31st, 2020. The continuity of this procedure in the post-pandemic stage is necessary, since the economic crisis will doubtlessly have long-term effects. Nonetheless, different questions arise regarding the permanence of this procedure in our legal system. Among these, the main questions are related to the similarity of the PARC with the Preventive Bankruptcy Procedure and also some administrative “flaws”. This will be analyzed throughout the text.application/pdftext/htmlapplication/epub+zipapplication/xmlspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 61 (2020)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPProcedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC)Sistema concursal peruanoCréditoLiquidezEmpresaCOVID-19 (Enfermedad)Derecho ConcursalSistema romanoGermánicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El Procedimiento Acelerado de Refinanciación Concursal (PARC): Análisis preliminar en torno a una posible prórrogaFast-Track Insolvency Refinancing Procedure (PARC): preliminary analysis regarding a possible extensioninfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/174977oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1749772025-06-10 13:46:41.574http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).