Competencia docente promotora del pensamiento crítico desde las políticas docentes en Perú

Descripción del Articulo

El pensamiento crítico es una competencia de suma relevancia para la formación de los estudiantes de educación básica; sin embargo, el limitado conocimiento didáctico del docente para promoverlo ha generado carencia de esta en los estudiantes peruanos. Para lograr la adquisición y desarrollo de habi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez De La Cruz, Ronald Renzo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188446
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento crítico
Educación basada en competencias
Personal docente--Perú
Política educativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_36d8e4c3340f5c903f2f4ac24b4b23a0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188446
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Competencia docente promotora del pensamiento crítico desde las políticas docentes en Perú
title Competencia docente promotora del pensamiento crítico desde las políticas docentes en Perú
spellingShingle Competencia docente promotora del pensamiento crítico desde las políticas docentes en Perú
Hernandez De La Cruz, Ronald Renzo
Pensamiento crítico
Educación basada en competencias
Personal docente--Perú
Política educativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Competencia docente promotora del pensamiento crítico desde las políticas docentes en Perú
title_full Competencia docente promotora del pensamiento crítico desde las políticas docentes en Perú
title_fullStr Competencia docente promotora del pensamiento crítico desde las políticas docentes en Perú
title_full_unstemmed Competencia docente promotora del pensamiento crítico desde las políticas docentes en Perú
title_sort Competencia docente promotora del pensamiento crítico desde las políticas docentes en Perú
author Hernandez De La Cruz, Ronald Renzo
author_facet Hernandez De La Cruz, Ronald Renzo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Coloma Manrique, Carmen Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Hernandez De La Cruz, Ronald Renzo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pensamiento crítico
Educación basada en competencias
Personal docente--Perú
Política educativa--Perú
topic Pensamiento crítico
Educación basada en competencias
Personal docente--Perú
Política educativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El pensamiento crítico es una competencia de suma relevancia para la formación de los estudiantes de educación básica; sin embargo, el limitado conocimiento didáctico del docente para promoverlo ha generado carencia de esta en los estudiantes peruanos. Para lograr la adquisición y desarrollo de habilidades cognitivas, se requiere de docentes capacitados en el conocimiento y aplicación de estrategias que promuevan pensamiento crítico. Por cual, es de prioridad la formulación de políticas educativas y lineamientos que guíen y normen el desarrollo de esta competencia en la práctica docente. Este estudio documental ofrece una revisión de lineamientos y documentos normativos de dos de las intervenciones del Ministerio de Educación del Perú, que apuntan a mejorar las competencias docentes en aula, y contemplan el desarrollo del pensamiento crítico. Se analizan documentos normativos que guían las propuestas formativas “Evaluación del Desempeño Docente” y “Acompañamiento pedagógico” para identificar la presencia de enfoques que aborden cómo el docente debe adquirir esta competencia para promoverla en sus estudiantes. El estudio realiza una revisión bibliográfica de estrategias didácticas aplicadas en aula para promover pensamiento crítico para, posteriormente, generar una discusión sobre la consideración de esta información en los lineamientos y documentos normativos que guían la implementación de las dos intervenciones en mención. Se concluye que existe una política educativa específica que busca mejorar las competencias docentes en aula, incluida la promoción del pensamiento crítico; sin embargo, se prioriza información relacionada a la identificación de esta competencia en procesos evaluativos, sobre aquella que aborde cómo adquirirla.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-13T21:45:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-13T21:45:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23903
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23903
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638681554124800
spelling Coloma Manrique, Carmen RosaHernandez De La Cruz, Ronald Renzo2022-12-13T21:45:31Z2022-12-13T21:45:31Z20222022-12-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/23903El pensamiento crítico es una competencia de suma relevancia para la formación de los estudiantes de educación básica; sin embargo, el limitado conocimiento didáctico del docente para promoverlo ha generado carencia de esta en los estudiantes peruanos. Para lograr la adquisición y desarrollo de habilidades cognitivas, se requiere de docentes capacitados en el conocimiento y aplicación de estrategias que promuevan pensamiento crítico. Por cual, es de prioridad la formulación de políticas educativas y lineamientos que guíen y normen el desarrollo de esta competencia en la práctica docente. Este estudio documental ofrece una revisión de lineamientos y documentos normativos de dos de las intervenciones del Ministerio de Educación del Perú, que apuntan a mejorar las competencias docentes en aula, y contemplan el desarrollo del pensamiento crítico. Se analizan documentos normativos que guían las propuestas formativas “Evaluación del Desempeño Docente” y “Acompañamiento pedagógico” para identificar la presencia de enfoques que aborden cómo el docente debe adquirir esta competencia para promoverla en sus estudiantes. El estudio realiza una revisión bibliográfica de estrategias didácticas aplicadas en aula para promover pensamiento crítico para, posteriormente, generar una discusión sobre la consideración de esta información en los lineamientos y documentos normativos que guían la implementación de las dos intervenciones en mención. Se concluye que existe una política educativa específica que busca mejorar las competencias docentes en aula, incluida la promoción del pensamiento crítico; sin embargo, se prioriza información relacionada a la identificación de esta competencia en procesos evaluativos, sobre aquella que aborde cómo adquirirla.Critical thinking is a relevant skill for formation of basic education students; however, the limited didactic knowledge of teachers to promote it in the classroom has generated a lack of it in Peruvian students. To achieve the acquisition and development of these skills, teachers need to be trained in the knowledge and application of strategies that promote and develop critical thinking. Thus, the formulation of educational policies and guidelines that guide and regulate the development of these competencies in teaching practice is required. This documentary study offers a review of guidelines and normative documents of two of the interventions of the Peruvian Ministry of Education, which aim at improving teaching competencies in the classroom, and contemplate the development of critical thinking. Normative documents that guide the training proposals "Evaluation of Teaching Performance" and "Pedagogical Accompaniment" are analyzed to identify the presence of an approach that addresses how teachers should acquire this competence in order to promote it in their students. The study conducts a bibliographic review of didactic strategies applied in the classroom to promote critical thinking to, subsequently, generate a discussion on the consideration of this information in the guidelines and normative documents that guide the implementation of the two interventions in question. It is concluded that there is a specific educational policy that seeks to improve teaching competencies in the classroom, including the promotion of critical thinking; however, information related to the identification of this competency in evaluation processes is prioritized over information on how to acquire it.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Pensamiento críticoEducación basada en competenciasPersonal docente--PerúPolítica educativa--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Competencia docente promotora del pensamiento crítico desde las políticas docentes en Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Ciencias NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Ciencias Naturales25588637https://orcid.org/0000-0002-1212-991542300200199266Manrique Villavicencio, LileyaColoma Manrique, Carmen RosaDel Valle Ballon, Roxana Ceciliahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188446oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1884462025-03-11 11:27:57.561http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).