El patrimonio como promotor del desarrollo económico local : el interés económico frente a la sostenibilidad

Descripción del Articulo

Como elemento importante de la cultura, el patrimonio constituye también un factor determinante en el proceso de desarrollo en el ámbito local y en el regional. En esta ponencia, se trata de analizar dicho fenómeno dentro del concepto de la dicotomía producción/consumo. En geografía, la mayoría de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Czerny, Miroslawa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119304
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8124/8416
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo
Desarrollo
Patrimonio
Producción
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_35fb2142425bb2ed92860ee50ed6cd87
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119304
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Czerny, Miroslawa2018-04-10T21:49:08Z2018-04-10T21:49:08Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8124/8416Como elemento importante de la cultura, el patrimonio constituye también un factor determinante en el proceso de desarrollo en el ámbito local y en el regional. En esta ponencia, se trata de analizar dicho fenómeno dentro del concepto de la dicotomía producción/consumo. En geografía, la mayoría de los trabajos que trata el patrimonio como un factor económico está relacionada con el sector turismo. Los grupos que manejan el patrimonio y lo convierten en factor económico están creando interés y demanda por este concepto. Por otra parte, los turistas compran regularmente este producto (expresado en excursiones, visitas, artesanías y servicios ofrecidos en el lugar visitado), incluso inconscientemente; sin embargo, como es evidente, lo van cambiando. El patrimonio se cambia de acuerdo con la demanda y la moda, y se convierte en el producto comercial para el turismo global, hecho que genera la pérdida de su valor auténtico y, en muchos casos, de su función original.   The heritage, as a very important element of culture, is as well a significant determinant factor of the process of regional and local development. This article constitutes the approach to analyze this phenomenon within the concept production/consumption. In geography most studies about heritage as an economic factor see it in relation with tourism activities. Groups which have a control on heritage and convert it into economic factor and use it with the purpose of making business are, through a marketing, creating a demand for heritage and a social need to use it. On the other hand tourists consciously or not use the product of heritage (travels, visits, souvenirs, the use of other services, etc.) and contribute to its change. The heritage in response to the demand of the market changes its significance and transform it in a commercial product loosing the authenticity and, by that way, its special, unique and original value function. Key words: Consumption, development, heritage, production, tourism.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 15 (2003)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPConsumoDesarrolloPatrimonioProducciónTurismohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00El patrimonio como promotor del desarrollo económico local : el interés económico frente a la sostenibilidadinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119304oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1193042024-06-04 16:05:48.25http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El patrimonio como promotor del desarrollo económico local : el interés económico frente a la sostenibilidad
title El patrimonio como promotor del desarrollo económico local : el interés económico frente a la sostenibilidad
spellingShingle El patrimonio como promotor del desarrollo económico local : el interés económico frente a la sostenibilidad
Czerny, Miroslawa
Consumo
Desarrollo
Patrimonio
Producción
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short El patrimonio como promotor del desarrollo económico local : el interés económico frente a la sostenibilidad
title_full El patrimonio como promotor del desarrollo económico local : el interés económico frente a la sostenibilidad
title_fullStr El patrimonio como promotor del desarrollo económico local : el interés económico frente a la sostenibilidad
title_full_unstemmed El patrimonio como promotor del desarrollo económico local : el interés económico frente a la sostenibilidad
title_sort El patrimonio como promotor del desarrollo económico local : el interés económico frente a la sostenibilidad
author Czerny, Miroslawa
author_facet Czerny, Miroslawa
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Czerny, Miroslawa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consumo
Desarrollo
Patrimonio
Producción
Turismo
topic Consumo
Desarrollo
Patrimonio
Producción
Turismo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description Como elemento importante de la cultura, el patrimonio constituye también un factor determinante en el proceso de desarrollo en el ámbito local y en el regional. En esta ponencia, se trata de analizar dicho fenómeno dentro del concepto de la dicotomía producción/consumo. En geografía, la mayoría de los trabajos que trata el patrimonio como un factor económico está relacionada con el sector turismo. Los grupos que manejan el patrimonio y lo convierten en factor económico están creando interés y demanda por este concepto. Por otra parte, los turistas compran regularmente este producto (expresado en excursiones, visitas, artesanías y servicios ofrecidos en el lugar visitado), incluso inconscientemente; sin embargo, como es evidente, lo van cambiando. El patrimonio se cambia de acuerdo con la demanda y la moda, y se convierte en el producto comercial para el turismo global, hecho que genera la pérdida de su valor auténtico y, en muchos casos, de su función original.   The heritage, as a very important element of culture, is as well a significant determinant factor of the process of regional and local development. This article constitutes the approach to analyze this phenomenon within the concept production/consumption. In geography most studies about heritage as an economic factor see it in relation with tourism activities. Groups which have a control on heritage and convert it into economic factor and use it with the purpose of making business are, through a marketing, creating a demand for heritage and a social need to use it. On the other hand tourists consciously or not use the product of heritage (travels, visits, souvenirs, the use of other services, etc.) and contribute to its change. The heritage in response to the demand of the market changes its significance and transform it in a commercial product loosing the authenticity and, by that way, its special, unique and original value function. Key words: Consumption, development, heritage, production, tourism.
publishDate 2003
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T21:49:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8124/8416
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/8124/8416
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 15 (2003)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638925988724736
score 13.931421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).