«Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823)
Descripción del Articulo
Páginas 25-58
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193114 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/193114 https://doi.org/10.18800/9786123170547.001 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prensa--Historia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| id |
RPUC_35316372ecfde5f699a2ffb7022df64c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193114 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Peralta Ruiz, Víctor2023-04-27T21:01:20Z2023-04-27T21:01:20Z2014https://hdl.handle.net/20.500.14657/193114https://doi.org/10.18800/9786123170547.001Páginas 25-58A mediados del siglo veinte Melchor Fernández Almagro sostuvo la tesis acerca de la despreocupación de los gobernantes del liberalismo constitucional por lo que estaba ocurriendo en la América española en la fase decisiva de su independencia. En el caso del Perú, recordaba este historiador cómo el secretario interino de Guerra, Ignacio Balanzat, pronunció en su Memoria a las Cortes, a mediados de 1821, la atrasada noticia de que «las provincias del virreinato de Lima continúan pacíficas y unidas a la patria» (1944, p. 64). Esta aseveración acerca de la indiferencia fue refrendada y ampliada poco después por Jaime Delgado en su estudio sobre la independencia de América en la prensa española. Aseveró este que los periódicos liberales españoles entre 1820 y 1823 se dedicaron a proporcionar noticias peregrinas y disparatadas sobre la insurgencia americana con el exclusivo propósito de sostener la tesis unionista. Según Delgado la imposibilidad de la separación estaba garantizada por la «fuerza», «virilidad» e «ilustración común», virtudes que según los periodistas de esa época sobraban en los españoles y escaseaban en los americanos. De ahí que con relación a la crisis peruana en junio de 1821 «afirmaba [El Universal] que la situación de Lima —centro entonces de atención— era segura, especialmente desde la sustitución de Pezuela por la Serna, que había triturado el ejército de San Martín entre el entusiasmo general de la población limeña…» (1949, p. 261).spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123170547info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/La Independencia inconcebible : España y la "pérdida" del Perú (1820-1824)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPrensa--Historia--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01«Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823)info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL1.pdf1.pdfTexto completoapplication/pdf400707https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8332605e-35b4-4d6d-90aa-2a364d263661/download752bbe600cac002a81391fff79b938e8MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL1.pdf.jpg1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg46426https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/64d6bfa7-7000-43eb-844d-6a78ba558acf/downloadc9b195dd50ad2f016a68740fc3e49e75MD52falseAnonymousREADTEXT1.pdf.txt1.pdf.txtExtracted texttext/plain102875https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0668abc8-1942-4b4c-b120-64d0d0d027ef/download04c957a7c010d88a89a808f71342e8b7MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/193114oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1931142025-05-14 13:33:46.375http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
«Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823) |
| title |
«Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823) |
| spellingShingle |
«Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823) Peralta Ruiz, Víctor Prensa--Historia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| title_short |
«Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823) |
| title_full |
«Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823) |
| title_fullStr |
«Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823) |
| title_full_unstemmed |
«Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823) |
| title_sort |
«Nacionales» contra «disidentes». La prensa del Trienio Liberal y la caída del gobierno virreinal en el Perú (1821-1823) |
| author |
Peralta Ruiz, Víctor |
| author_facet |
Peralta Ruiz, Víctor |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Peralta Ruiz, Víctor |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Prensa--Historia--Perú |
| topic |
Prensa--Historia--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
| description |
Páginas 25-58 |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-27T21:01:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-27T21:01:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/193114 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123170547.001 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/193114 https://doi.org/10.18800/9786123170547.001 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123170547 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
La Independencia inconcebible : España y la "pérdida" del Perú (1820-1824) reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/8332605e-35b4-4d6d-90aa-2a364d263661/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/64d6bfa7-7000-43eb-844d-6a78ba558acf/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/0668abc8-1942-4b4c-b120-64d0d0d027ef/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
752bbe600cac002a81391fff79b938e8 c9b195dd50ad2f016a68740fc3e49e75 04c957a7c010d88a89a808f71342e8b7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638921533325312 |
| score |
13.9875345 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).