Las nociones de agencia, bienestar y libertad desde la propuesta de Amartya Sen
Descripción del Articulo
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar la relación que se da entre las principales nociones del enfoque propuesto por Amartya Sen, las cuales son: agencia, bienestar y libertad. En la primera parte del trabajo se explora el conflicto y convergencia de los aspectos de agencia y bienestar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202750 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29387 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sen, Amartya, 1933- Libertad Consecuencialismo Bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
id |
RPUC_351ab83e4c3371893d139154407869ea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202750 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las nociones de agencia, bienestar y libertad desde la propuesta de Amartya Sen |
title |
Las nociones de agencia, bienestar y libertad desde la propuesta de Amartya Sen |
spellingShingle |
Las nociones de agencia, bienestar y libertad desde la propuesta de Amartya Sen Bellido Flores, Ximena Sen, Amartya, 1933- Libertad Consecuencialismo Bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
title_short |
Las nociones de agencia, bienestar y libertad desde la propuesta de Amartya Sen |
title_full |
Las nociones de agencia, bienestar y libertad desde la propuesta de Amartya Sen |
title_fullStr |
Las nociones de agencia, bienestar y libertad desde la propuesta de Amartya Sen |
title_full_unstemmed |
Las nociones de agencia, bienestar y libertad desde la propuesta de Amartya Sen |
title_sort |
Las nociones de agencia, bienestar y libertad desde la propuesta de Amartya Sen |
author |
Bellido Flores, Ximena |
author_facet |
Bellido Flores, Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quintanilla Perez-Wicht, Pablo Hernando José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bellido Flores, Ximena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sen, Amartya, 1933- Libertad Consecuencialismo Bienestar |
topic |
Sen, Amartya, 1933- Libertad Consecuencialismo Bienestar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
description |
Este trabajo tiene como objetivo principal analizar la relación que se da entre las principales nociones del enfoque propuesto por Amartya Sen, las cuales son: agencia, bienestar y libertad. En la primera parte del trabajo se explora el conflicto y convergencia de los aspectos de agencia y bienestar, específicamente. Se ha llegado a la conclusión de que, a partir de la propuesta ética del autor, llamada Consecuencialismo ampliado, se puede tener una visión más extensa y pluralista de los dilemas morales, sensible y dependiente, sobre todo, a la agencia del sujeto respecto a sus actos, preferencias y objetivos logrados. A su vez, se propone la necesidad de la búsqueda de intersecciones y acuerdos respecto a los objetivos que tienen valor para el agente. En el segundo capítulo se analiza las nociones de libertad y agencia. Se concluye que la libertad está compuesta por dos visiones estrechamente interdependientes, aquella que enfatiza en la participación y autonomía del sujeto en el proceso, y la que se enfoca en el logro efectivo de resultados. La agencia, asimismo, es una condición inherente a la libertad. El tipo de agencia que se propone se enfoca, precisamente, en la participación activa, autodeterminación y no interferencia del sujeto respecto a su propósito. Finalmente, se concluye el trabajo haciendo hincapié en la necesidad de fortalecer la agencia directa y razonada de los ciudadanos como individuos o colectivos, para que, a partir de esta, se puedan construir acuerdos comunes, modelados por el compromiso, disensión y consenso. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-07T19:51:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-07T19:51:27Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-11-07 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29387 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29387 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638889134424064 |
spelling |
Quintanilla Perez-Wicht, Pablo Hernando JoséBellido Flores, Ximena2024-11-07T19:51:27Z2024-11-07T19:51:27Z20242024-11-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/29387Este trabajo tiene como objetivo principal analizar la relación que se da entre las principales nociones del enfoque propuesto por Amartya Sen, las cuales son: agencia, bienestar y libertad. En la primera parte del trabajo se explora el conflicto y convergencia de los aspectos de agencia y bienestar, específicamente. Se ha llegado a la conclusión de que, a partir de la propuesta ética del autor, llamada Consecuencialismo ampliado, se puede tener una visión más extensa y pluralista de los dilemas morales, sensible y dependiente, sobre todo, a la agencia del sujeto respecto a sus actos, preferencias y objetivos logrados. A su vez, se propone la necesidad de la búsqueda de intersecciones y acuerdos respecto a los objetivos que tienen valor para el agente. En el segundo capítulo se analiza las nociones de libertad y agencia. Se concluye que la libertad está compuesta por dos visiones estrechamente interdependientes, aquella que enfatiza en la participación y autonomía del sujeto en el proceso, y la que se enfoca en el logro efectivo de resultados. La agencia, asimismo, es una condición inherente a la libertad. El tipo de agencia que se propone se enfoca, precisamente, en la participación activa, autodeterminación y no interferencia del sujeto respecto a su propósito. Finalmente, se concluye el trabajo haciendo hincapié en la necesidad de fortalecer la agencia directa y razonada de los ciudadanos como individuos o colectivos, para que, a partir de esta, se puedan construir acuerdos comunes, modelados por el compromiso, disensión y consenso.Amartya Sen's approach, which are agency, well-being, and freedom. The first part of the work explores the conflict and convergence of the aspects of agency and well-being, specifically. It has been concluded that, based on the author's ethical proposal, called Broad Consequentialism, a broader and more pluralistic view of moral dilemmas can be obtained, sensitive and dependent on the agency of the subject regarding their actions, preferences, and achieved objectives. In turn, the need to search for intersections and agreements regarding the objectives that are valuable to the agent is proposed. The second chapter analyzes the notions of freedom and agency. It is concluded that freedom is composed of two closely interdependent visions, one that emphasizes the participation and autonomy of the subject in the process, and the one that focuses on the effective achievement of results. Agency, likewise, is an inherent condition of freedom. The type of agency proposed focuses precisely on active participation, self-determination, and non-interference of the subject regarding their purpose. Finally, the work concludes by emphasizing the need to strengthen the direct and reasoned agency of citizens as individuals or collectives, so that, based on this, common agreements can be built, shaped by commitment, dissent, and consensus.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Sen, Amartya, 1933-LibertadConsecuencialismoBienestarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Las nociones de agencia, bienestar y libertad desde la propuesta de Amartya Seninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Desarrollo Humano: Enfoques y PolíticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDesarrollo Humano: Enfoques y Políticas10276870https://orcid.org/0000-0003-4588-318871792807312257Vargas Winstanley, Silvana EugeniaQuintanilla Perez-Wicht, Pablo Hernando JoséGamio Gehri, Gonzalo Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/202750oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2027502025-03-11 10:33:58.009http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).