Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas y metacognición en la resolución de problemas matemáticos

Descripción del Articulo

Desde la Teoría de la Autodeterminación, el presente estudio buscó explorar las relaciones entre el estilo motivacional docente de apoyo a la autonomía y de control que percibe el estudiante, la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, el uso de habilidades metacognitivas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jibaja Barreda, Amanda Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación (Educación)--Aspectos psicológicos
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Personal docente--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_350dfbbcfcc556bc203bc8fc650864ce
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182772
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas y metacognición en la resolución de problemas matemáticos
title Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas y metacognición en la resolución de problemas matemáticos
spellingShingle Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas y metacognición en la resolución de problemas matemáticos
Jibaja Barreda, Amanda Inés
Motivación (Educación)--Aspectos psicológicos
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Personal docente--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas y metacognición en la resolución de problemas matemáticos
title_full Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas y metacognición en la resolución de problemas matemáticos
title_fullStr Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas y metacognición en la resolución de problemas matemáticos
title_full_unstemmed Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas y metacognición en la resolución de problemas matemáticos
title_sort Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas y metacognición en la resolución de problemas matemáticos
author Jibaja Barreda, Amanda Inés
author_facet Jibaja Barreda, Amanda Inés
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Fernández, Lennia
dc.contributor.author.fl_str_mv Jibaja Barreda, Amanda Inés
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Motivación (Educación)--Aspectos psicológicos
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Personal docente--Aspectos psicológicos
topic Motivación (Educación)--Aspectos psicológicos
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Personal docente--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Desde la Teoría de la Autodeterminación, el presente estudio buscó explorar las relaciones entre el estilo motivacional docente de apoyo a la autonomía y de control que percibe el estudiante, la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, el uso de habilidades metacognitivas en la resolución de problemas matemáticos y el rendimiento matemático. La muestra estuvo compuesta por 739 estudiantes de quinto de primaria (M edad = 10.45, DE = 0.51) de una red de colegios de Lima Metropolitana seleccionados de forma intencional. Este estudio también examinó las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados encontrando adecuadas evidencias de validez y confiabilidad en la muestra estudiada. A través de un análisis de correlaciones se encontró que la percepción de apoyo a la autonomía se relacionó positivamente con la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y el uso del conocimiento y autorregulación metacognitiva. Asimismo, la percepción de control se asoció positivamente con la frustración de necesidades psicológicas básicas y negativamente con el uso del conocimiento y regulación metacognitiva. No se encontraron correlaciones con el rendimiento académico. Posteriormente, el análisis de senderos indicó que la percepción de apoyo a la autonomía predice de forma positiva e indirecta el uso del conocimiento y regulación metacognitiva, mediado por la satisfacción de necesidades psicológicas básicas. Por otro lado, se encontró que la percepción de control predice de manera indirecta el uso del conocimiento metacognitivo, mediado por la frustración de necesidades psicológicas básicas. Los resultados son discutidos en relación a la luz del lado claro [bright side] y el lado oscuro [dark side] de la motivación hacia las matemáticas.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-29T12:38:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-29T12:38:46Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-29
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21020
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21020
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638469696684032
spelling Matos Fernández, LenniaJibaja Barreda, Amanda Inés2021-11-29T12:38:46Z2021-11-29T12:38:46Z20212021-11-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/21020Desde la Teoría de la Autodeterminación, el presente estudio buscó explorar las relaciones entre el estilo motivacional docente de apoyo a la autonomía y de control que percibe el estudiante, la satisfacción y frustración de las necesidades psicológicas básicas, el uso de habilidades metacognitivas en la resolución de problemas matemáticos y el rendimiento matemático. La muestra estuvo compuesta por 739 estudiantes de quinto de primaria (M edad = 10.45, DE = 0.51) de una red de colegios de Lima Metropolitana seleccionados de forma intencional. Este estudio también examinó las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados encontrando adecuadas evidencias de validez y confiabilidad en la muestra estudiada. A través de un análisis de correlaciones se encontró que la percepción de apoyo a la autonomía se relacionó positivamente con la satisfacción de las necesidades psicológicas básicas y el uso del conocimiento y autorregulación metacognitiva. Asimismo, la percepción de control se asoció positivamente con la frustración de necesidades psicológicas básicas y negativamente con el uso del conocimiento y regulación metacognitiva. No se encontraron correlaciones con el rendimiento académico. Posteriormente, el análisis de senderos indicó que la percepción de apoyo a la autonomía predice de forma positiva e indirecta el uso del conocimiento y regulación metacognitiva, mediado por la satisfacción de necesidades psicológicas básicas. Por otro lado, se encontró que la percepción de control predice de manera indirecta el uso del conocimiento metacognitivo, mediado por la frustración de necesidades psicológicas básicas. Los resultados son discutidos en relación a la luz del lado claro [bright side] y el lado oscuro [dark side] de la motivación hacia las matemáticas.Grounded on Self Determination Theory [SDT], this study aimed to explore the relationship between teacher’s autonomy-supportive and controlling style perceived by students, satisfaction and frustration of basic psychological needs, use of metacognitive skills solving math problems, and math performance. The sample consisted of 739 students from fifth grade (M age= 10.45, SD = 0.51) from a private school network in Lima, intentionally selected. This study also examined the psychometric properties of the instruments indicating optimum evidence of validity and reliability in the sample. The correlation analysis showed that perceived teachers’ autonomy support is positively associated with satisfaction of basic psychological needs and the use of metacognitive knowledge and metacognitive selfregulation. Additionally, perceived controlling teaching correlated positively with the frustration of basic psychological needs and negatively with the use of metacognitive knowledge and self-regulation. No correlations were found with math performance. Path analysis indicated that the perception of autonomy support predicts in a positive and indirect form the use of metacognitive knowledge and self-regulation, mediated by the satisfaction of basic psychological needs. On the other hand, the perception of controlling teaching indirectly predicts the use of metacognitive knowledge, mediated by the frustration of basic psychological needs. Results are discussed using the notion of a Bright and Dark Side of motivation towards mathematics.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Motivación (Educación)--Aspectos psicológicosMatemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)Personal docente--Aspectos psicológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Estilo motivacional docente, necesidades psicológicas básicas y metacognición en la resolución de problemas matemáticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social07885578https://orcid.org/0000-0003-2271-481676948347313066Matos Fernandez, LenniaGutierrez Villa, Gloria MargaritaHerrera Paredes de del Águila, Dora Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182772oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1827722024-07-08 09:56:55.582http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).