Percepciones docentes sobre la interacción con animales para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima

Descripción del Articulo

En la presente investigación se busca responder la pregunta ¿Cuáles son las percepciones docentes acerca de la interacción con animales en el aula para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima?. Para ello, se realiza la observación de experiencias educativas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ospinal Montero, Mariana Trinidad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal docente--Actitudes
Educación preescolar--Investigaciones
Desarrollo infantil
Emociones infantiles
Animales domésticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_33019b7265206878354b6329f1156f2c
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194316
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gonzalez Simon, Patricia ElenaOspinal Montero, Mariana Trinidad2023-06-16T22:58:17Z2023-06-16T22:58:17Z20232023-06-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/25215En la presente investigación se busca responder la pregunta ¿Cuáles son las percepciones docentes acerca de la interacción con animales en el aula para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima?. Para ello, se realiza la observación de experiencias educativas de interacción con animales y entrevistas a docentes. La investigación toma un enfoque metodológico cualitativo de tipo descriptivo. Las investigaciones demuestran que los animales aportan significativamente al desarrollo de los niños, en especial para el desarrollo de las habilidades socioemocionales, y dentro del aula estos son un gran apoyo para poder fomentar diversas habilidades y comportamientos, tales como el respeto, empatía y responsabilidad, así como también promueve la socialización, que es importante y se debe poner en práctica desde la infancia, para lograr un óptimo desarrollo. De esta manera, los estudios realizados respaldan los hallazgos de la investigación, que muestran la importancia del rol docente en las experiencias educativas de interacción con animales, y cómo estas interacciones forman parte del aprendizaje de los niños y fomentan el surgimiento de estas habilidades socioemocionales, desde antes de la llegada del animal en el aula.This research seeks to answer the question: What are the teacher perceptions about classroom interaction with animals to promote socio-emotional development in 3-yearold children of a private Institution in Lima? in this line, it seeks to analyze which are the teachers' perceptions about the interaction with animals to promote socioemotional development in 3-year-old children from a private Institution in Lima. The research is descriptive and takes a qualitative methodological approach. Research shows that animals contribute significantly to the development of children, especially for the development of socio-emotional skills, and within the classroom they are a great support to promote various skills and behaviors, such as respect, empathy, and responsibility, as well as promoting socialization, which is important and should be put into practice from early childhood to achieve optimal development. In this way, the research supports the thesis findings, which show the importance of the teacher's role in the educational experiences of interaction with animals, and how these interactions allow children to be a part of their learning process and foster the emergence of these socio-emotional skills, from before the arrival of the animal in the classroom.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Personal docente--ActitudesEducación preescolar--InvestigacionesDesarrollo infantilEmociones infantilesAnimales domésticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones docentes sobre la interacción con animales para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial07232630https://orcid.org/0000-0003-2020-416974648394111016González Simón, Patricia ElenaCañas Cano, LuisaLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194316oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1943162025-03-11 11:40:07.513http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones docentes sobre la interacción con animales para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima
title Percepciones docentes sobre la interacción con animales para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima
spellingShingle Percepciones docentes sobre la interacción con animales para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima
Ospinal Montero, Mariana Trinidad
Personal docente--Actitudes
Educación preescolar--Investigaciones
Desarrollo infantil
Emociones infantiles
Animales domésticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones docentes sobre la interacción con animales para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima
title_full Percepciones docentes sobre la interacción con animales para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima
title_fullStr Percepciones docentes sobre la interacción con animales para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima
title_full_unstemmed Percepciones docentes sobre la interacción con animales para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima
title_sort Percepciones docentes sobre la interacción con animales para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima
author Ospinal Montero, Mariana Trinidad
author_facet Ospinal Montero, Mariana Trinidad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzalez Simon, Patricia Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Ospinal Montero, Mariana Trinidad
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Personal docente--Actitudes
Educación preescolar--Investigaciones
Desarrollo infantil
Emociones infantiles
Animales domésticos
topic Personal docente--Actitudes
Educación preescolar--Investigaciones
Desarrollo infantil
Emociones infantiles
Animales domésticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description En la presente investigación se busca responder la pregunta ¿Cuáles son las percepciones docentes acerca de la interacción con animales en el aula para promover el desarrollo socioemocional en niños de 3 años de una IE privada en Lima?. Para ello, se realiza la observación de experiencias educativas de interacción con animales y entrevistas a docentes. La investigación toma un enfoque metodológico cualitativo de tipo descriptivo. Las investigaciones demuestran que los animales aportan significativamente al desarrollo de los niños, en especial para el desarrollo de las habilidades socioemocionales, y dentro del aula estos son un gran apoyo para poder fomentar diversas habilidades y comportamientos, tales como el respeto, empatía y responsabilidad, así como también promueve la socialización, que es importante y se debe poner en práctica desde la infancia, para lograr un óptimo desarrollo. De esta manera, los estudios realizados respaldan los hallazgos de la investigación, que muestran la importancia del rol docente en las experiencias educativas de interacción con animales, y cómo estas interacciones forman parte del aprendizaje de los niños y fomentan el surgimiento de estas habilidades socioemocionales, desde antes de la llegada del animal en el aula.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-16T22:58:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-16T22:58:17Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25215
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25215
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638874737475584
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).