Con Mis Hijos No Te Metas: un estudio de discurso y poder en un grupo de Facebook peruano opuesto a la «ideología de género»
Descripción del Articulo
En 2016, surgió en el Perú una campaña nacional contra el nuevo Currículo Nacional de la Educación Básica del Ministerio de Educación. También se creó el grupo de Facebook «Con Mis Hijos No Te Metas PERÚ-Oficial», que comenzó a acumular miles de «likes» y se utilizó para compartir información sobre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168085 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21041/20710 http://doi.org/10.18800/anthropologica.201901.006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sexualidad Género Neoconservadurismo religioso Necropoder Poder pastoral Necropolítica Netnografía Con Mis Hijos No Te Metas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
RPUC_32d2747bd67c38790c01dc4193c2fb01 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/168085 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Con Mis Hijos No Te Metas: un estudio de discurso y poder en un grupo de Facebook peruano opuesto a la «ideología de género» |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Con Mis Hijos No Te Metas: a study of discourse and power in a Peruvian Facebook group opposing «gender ideology» |
| title |
Con Mis Hijos No Te Metas: un estudio de discurso y poder en un grupo de Facebook peruano opuesto a la «ideología de género» |
| spellingShingle |
Con Mis Hijos No Te Metas: un estudio de discurso y poder en un grupo de Facebook peruano opuesto a la «ideología de género» Meneses, Daniela Sexualidad Género Neoconservadurismo religioso Necropoder Poder pastoral Necropolítica Netnografía Con Mis Hijos No Te Metas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
Con Mis Hijos No Te Metas: un estudio de discurso y poder en un grupo de Facebook peruano opuesto a la «ideología de género» |
| title_full |
Con Mis Hijos No Te Metas: un estudio de discurso y poder en un grupo de Facebook peruano opuesto a la «ideología de género» |
| title_fullStr |
Con Mis Hijos No Te Metas: un estudio de discurso y poder en un grupo de Facebook peruano opuesto a la «ideología de género» |
| title_full_unstemmed |
Con Mis Hijos No Te Metas: un estudio de discurso y poder en un grupo de Facebook peruano opuesto a la «ideología de género» |
| title_sort |
Con Mis Hijos No Te Metas: un estudio de discurso y poder en un grupo de Facebook peruano opuesto a la «ideología de género» |
| author |
Meneses, Daniela |
| author_facet |
Meneses, Daniela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meneses, Daniela |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sexualidad Género Neoconservadurismo religioso Necropoder Poder pastoral Necropolítica Netnografía Con Mis Hijos No Te Metas |
| topic |
Sexualidad Género Neoconservadurismo religioso Necropoder Poder pastoral Necropolítica Netnografía Con Mis Hijos No Te Metas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
En 2016, surgió en el Perú una campaña nacional contra el nuevo Currículo Nacional de la Educación Básica del Ministerio de Educación. También se creó el grupo de Facebook «Con Mis Hijos No Te Metas PERÚ-Oficial», que comenzó a acumular miles de «likes» y se utilizó para compartir información sobre el currículo y para coordinar actividades y protestas. En el contexto de esta campaña, realicé una netnografía y análisis del discurso sobre las publicaciones y comentarios aparecidos en el grupo de Facebook. Partiendo de las ideas de Foucault, sostengo que los individuos religiosos que se oponen al currículo y participan en la página están ejerciendo poder pastoral, al actuar como pastores a cargo de guiar a un rebaño de cuerpos-almas lejos de esta «ideología de género» y hacia la salvación. Analizo cómo estos pastores también ejercen el poder disciplinario para normalizar los cuerpos-almas heterosexuales y el biopoder para asegurar la reproducción de la raza humana. Muestro cómo estos dos últimos poderes se reconfiguran a través del poder pastoral y tienen como objetivo final la salvación. Exploro cómo Dios ejerce el poder soberano a través de los pastores y ordena la condena eterna de los LGBTQI* que no siguen su camino y que aceptan la «ideología de género» impuesta en las escuelas. Sostengo que el ejercicio de poder soberano también se legitima a través del poder pastoral. Finalmente, argumento que la configuración específica del poder soberano en el grupo de Facebook puede entenderse como una instancia de necropoder. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-07-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21041/20710 |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
http://doi.org/10.18800/anthropologica.201901.006 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21041/20710 http://doi.org/10.18800/anthropologica.201901.006 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2224-6428 urn:issn:0254-9212 |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Anthropologica; Vol. 37 Núm. 42 (2019): Medios de comunicación, cultura y cambio social: Perspectivas interdisciplinarias desde la antropología |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638179875520512 |
| spelling |
Meneses, Daniela2019-07-05http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/anthropologica/article/view/21041/20710http://doi.org/10.18800/anthropologica.201901.006En 2016, surgió en el Perú una campaña nacional contra el nuevo Currículo Nacional de la Educación Básica del Ministerio de Educación. También se creó el grupo de Facebook «Con Mis Hijos No Te Metas PERÚ-Oficial», que comenzó a acumular miles de «likes» y se utilizó para compartir información sobre el currículo y para coordinar actividades y protestas. En el contexto de esta campaña, realicé una netnografía y análisis del discurso sobre las publicaciones y comentarios aparecidos en el grupo de Facebook. Partiendo de las ideas de Foucault, sostengo que los individuos religiosos que se oponen al currículo y participan en la página están ejerciendo poder pastoral, al actuar como pastores a cargo de guiar a un rebaño de cuerpos-almas lejos de esta «ideología de género» y hacia la salvación. Analizo cómo estos pastores también ejercen el poder disciplinario para normalizar los cuerpos-almas heterosexuales y el biopoder para asegurar la reproducción de la raza humana. Muestro cómo estos dos últimos poderes se reconfiguran a través del poder pastoral y tienen como objetivo final la salvación. Exploro cómo Dios ejerce el poder soberano a través de los pastores y ordena la condena eterna de los LGBTQI* que no siguen su camino y que aceptan la «ideología de género» impuesta en las escuelas. Sostengo que el ejercicio de poder soberano también se legitima a través del poder pastoral. Finalmente, argumento que la configuración específica del poder soberano en el grupo de Facebook puede entenderse como una instancia de necropoder.In 2016, a national campaign against the Ministry of Education’s new National Curricula for Basic Education emerged in Peru. A Facebook group with the name «Con Mis Hijos No Te Metas PERÚ-Oficial» («Don’t Mess With My Children PERU-Oficial», in English) also appeared. It started receiving thousands of «likes» and was used to share information about the curricula and coordinate activities and protests. In the context of this campaign, I conducted a netnography of the Facebook group and analyzed the discourse that appears in the page. Using Foucault’s ideas of power as a point of departure, I argue that religious individuals that oppose the curricula and participate in the page are exercising pastoral power, and acting like pastors in charge of guiding a flock of bodies-souls away from this «gender ideology» and to salvation. I explore how pastors also exercise disciplinary power (seeking to normalize heterosexual bodies-souls) and biopower (hoping to assure the reproduction of mankind by making people engage only in heterosexual sex). I show how both these powers are reconfigured through pastoral power and have salvation as its aim. I also explore how God exercises sovereign power through the pastors, condemning to Eternal Damnation the LGBTQI* individuals that don’t follow his path and that accept the «gender ideology» being imposed in schools. I argue that this exercise of sovereign power is legitimized through pastoral power. Finally, I maintain that the specific configuration of sovereign power in the Facebook group can be understood as an instance of necropower.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2224-6428urn:issn:0254-9212info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Anthropologica; Vol. 37 Núm. 42 (2019): Medios de comunicación, cultura y cambio social: Perspectivas interdisciplinarias desde la antropologíareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSexualidadGéneroNeoconservadurismo religiosoNecropoderPoder pastoralNecropolíticaNetnografíaCon Mis Hijos No Te MetasFacebookhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Con Mis Hijos No Te Metas: un estudio de discurso y poder en un grupo de Facebook peruano opuesto a la «ideología de género»Con Mis Hijos No Te Metas: a study of discourse and power in a Peruvian Facebook group opposing «gender ideology»info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/168085oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1680852024-06-05 16:11:06.7https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).