El deber de diligencia digital de la administración de las sociedades, como parte de las normas de buen gobierno corporativo
Descripción del Articulo
En la medida en que van surgiendo nuevas tecnologías que buscan soluciones eficientes para determinados procesos en las sociedades peruanas, surgen nuevos riesgos respecto de los cuales no se está prestando mucha atención: los riesgos digitales legales. La prevención, mitigación y control de riesgos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201951 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28801 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de la empresa Derecho comercial--Jurisprudencia--Perú Ejecutivos Gobierno corporativo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_3192d1b140d1099cb4b8978b90129271 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201951 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Tabra Ochoa, Edison PaulGibaja Aucapuri, Gonzalo2024-09-04T14:52:14Z2024-09-29T05:39:55Z2024-09-04T14:52:14Z2024-09-29T05:39:55Z20242024-09-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/28801En la medida en que van surgiendo nuevas tecnologías que buscan soluciones eficientes para determinados procesos en las sociedades peruanas, surgen nuevos riesgos respecto de los cuales no se está prestando mucha atención: los riesgos digitales legales. La prevención, mitigación y control de riesgos en una sociedad está a cargo de la administración de la misma. Los directorios y gerencias generales, según sea el caso, de las sociedades peruanas, en su rol de administradores, cuentan con un deber bastante relevante para la ejecución de sus funciones. Este deber se llama el deber de diligencia. El deber de diligencia de los administradores está relacionado a sus funciones de cuidado y supervisión de las actividades de una sociedad. Sin embargo, tal como se encuentra regulado el deber de diligencia bajo las normas del gobierno corporativo, no atacaría directamente el problema planteado respecto de los riesgos digitales legales. En ese sentido, el presente trabajo de investigación busca resolver dicho problema desde una perspectiva teórico y práctica: adecuar el deber de diligencia de los administradores de la sociedad a un deber de diligencia digital, como una submateria que considere, en particular, los riesgos digitales legales que surgen en la medida que van implementándose nuevas soluciones tecnológicas. Una adecuada ejecución del deber de diligencia digital por parte de la administración de una empresa, implementado a través de una política interna de uso de nuevas tecnologías y un adecuado sistema de prevención de riesgos en una sociedad, que implemente controles eficientes para prevenir y mitigar riesgos digitales legales, servirá de herramienta eficiente para la ejecución de las laborales de dicha administración.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Derecho de la empresaDerecho comercial--Jurisprudencia--PerúEjecutivosGobierno corporativo--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El deber de diligencia digital de la administración de las sociedades, como parte de las normas de buen gobierno corporativoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Derecho de la Empresa con mención en Gestión EmpresarialMaestríaPontificia Universidad Catolica del Peru. Escuela de PosgradoDerecho de la Empresa con mención en Gestión Empresarial20112143https://orcid.org/0000-0002-6126-841X72381310422337Auler Soto, Guilhermo AlceuTabra Ochoa, Edison PaulDebenedetti Lujan, Bruno Edoardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/201951oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2019512024-10-02 15:59:49.155http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El deber de diligencia digital de la administración de las sociedades, como parte de las normas de buen gobierno corporativo |
title |
El deber de diligencia digital de la administración de las sociedades, como parte de las normas de buen gobierno corporativo |
spellingShingle |
El deber de diligencia digital de la administración de las sociedades, como parte de las normas de buen gobierno corporativo Gibaja Aucapuri, Gonzalo Derecho de la empresa Derecho comercial--Jurisprudencia--Perú Ejecutivos Gobierno corporativo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
El deber de diligencia digital de la administración de las sociedades, como parte de las normas de buen gobierno corporativo |
title_full |
El deber de diligencia digital de la administración de las sociedades, como parte de las normas de buen gobierno corporativo |
title_fullStr |
El deber de diligencia digital de la administración de las sociedades, como parte de las normas de buen gobierno corporativo |
title_full_unstemmed |
El deber de diligencia digital de la administración de las sociedades, como parte de las normas de buen gobierno corporativo |
title_sort |
El deber de diligencia digital de la administración de las sociedades, como parte de las normas de buen gobierno corporativo |
author |
Gibaja Aucapuri, Gonzalo |
author_facet |
Gibaja Aucapuri, Gonzalo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tabra Ochoa, Edison Paul |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gibaja Aucapuri, Gonzalo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Derecho de la empresa Derecho comercial--Jurisprudencia--Perú Ejecutivos Gobierno corporativo--Perú |
topic |
Derecho de la empresa Derecho comercial--Jurisprudencia--Perú Ejecutivos Gobierno corporativo--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
En la medida en que van surgiendo nuevas tecnologías que buscan soluciones eficientes para determinados procesos en las sociedades peruanas, surgen nuevos riesgos respecto de los cuales no se está prestando mucha atención: los riesgos digitales legales. La prevención, mitigación y control de riesgos en una sociedad está a cargo de la administración de la misma. Los directorios y gerencias generales, según sea el caso, de las sociedades peruanas, en su rol de administradores, cuentan con un deber bastante relevante para la ejecución de sus funciones. Este deber se llama el deber de diligencia. El deber de diligencia de los administradores está relacionado a sus funciones de cuidado y supervisión de las actividades de una sociedad. Sin embargo, tal como se encuentra regulado el deber de diligencia bajo las normas del gobierno corporativo, no atacaría directamente el problema planteado respecto de los riesgos digitales legales. En ese sentido, el presente trabajo de investigación busca resolver dicho problema desde una perspectiva teórico y práctica: adecuar el deber de diligencia de los administradores de la sociedad a un deber de diligencia digital, como una submateria que considere, en particular, los riesgos digitales legales que surgen en la medida que van implementándose nuevas soluciones tecnológicas. Una adecuada ejecución del deber de diligencia digital por parte de la administración de una empresa, implementado a través de una política interna de uso de nuevas tecnologías y un adecuado sistema de prevención de riesgos en una sociedad, que implemente controles eficientes para prevenir y mitigar riesgos digitales legales, servirá de herramienta eficiente para la ejecución de las laborales de dicha administración. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-04T14:52:14Z 2024-09-29T05:39:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-04T14:52:14Z 2024-09-29T05:39:55Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28801 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28801 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638476576391168 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).