Protección internacional de los derechos de las personas privadas de libertad
Descripción del Articulo
En la historia de la lucha por la vigencia de los derechos humanos", el de la libertad personal sin lugar a dudas ocupa un Jugar especial. García Morillo resume en pocas pala-bras algo de esta historia cuando escribe: "La protección de ésta frente a las arbitrariedades y los abusos del pod...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78960 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7271/7479 https://doi.org/10.18800/agenda.200002.007 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos humanos Comisión Interamericana de Derechos humanos Constitución Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 |
Sumario: | En la historia de la lucha por la vigencia de los derechos humanos", el de la libertad personal sin lugar a dudas ocupa un Jugar especial. García Morillo resume en pocas pala-bras algo de esta historia cuando escribe: "La protección de ésta frente a las arbitrariedades y los abusos del poder está en la base de todo el movimiento constitucionalista y de la for-ja de Declaraciones de Derechos. Así la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciuda-dano tiene una de sus raíces en la reacción frente a los lettres de cachet que permitían la detención arbitraria, por período indefinido de las personas; y la IV Enmienda de la Cons-titución de los Estados Unidos tiene su origen en la intención de evitar los Writs of Assi-tance que el Parlamento otorgaba a las autoridades coloniales para registrar personas e ins-talaciones y detener a aquellas" |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).