Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIII

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como fin analizar el valor que tuvieron los objetos de uso femenino, para las limeñas de las postrimerías del siglo XVIII (cc. 7901800). Con este propósito, se estudia cómo se relacionan dichos artefactos con la dentidad femenina tanto en el espacio público, ajeno a s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferradas Alva, Lissette Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151907
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/76
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indumentaria--Peru--Historia--Siglo XVIII
Industria del vestido--Peru--Historia--Siglo XVIII
Mujeres--Peru--Historia--Siglo XVIII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_3087ec78f8ea1ab4bfa3dd732abd3c55
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151907
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Cosamalón Aguilar, Jesús AntonioFerradas Alva, Lissette Cristina2011-05-09T05:20:51Z2011-05-09T05:20:51Z20092011-05-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/76La presente investigación tiene como fin analizar el valor que tuvieron los objetos de uso femenino, para las limeñas de las postrimerías del siglo XVIII (cc. 7901800). Con este propósito, se estudia cómo se relacionan dichos artefactos con la dentidad femenina tanto en el espacio público, ajeno a su hogar, como en el privado, en la intimidad de este. Del mismo modo, se reflexiona en torno al concepto de honor femenino de la época y de cómo se articuló con la posesión de determinados objetos o prendas. Al mismo tiempo, se hace hincapié en lo concerniente a la intimidad femenina, y en cómo los objetos de uso personal se convierten muchas veces, en transmisores de interioridad e identidad de las mujeres. Así, se llega a la conclusión de que no fue solo el valor monetario de los diferentes objetos lo que los hizo preciados ante los ojos de las féminas de la época; sino que por el contrario, este se incrementa debido al componente de pertenencia, y el sentimentalismo, derivados del valor simbólico de los artefactos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indumentaria--Peru--Historia--Siglo XVIIIIndustria del vestido--Peru--Historia--Siglo XVIIIMujeres--Peru--Historia--Siglo XVIIIhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIIIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria08023897https://orcid.org/0000-0001-6659-6570222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151907oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519072024-10-06 15:32:14.846http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIII
title Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIII
spellingShingle Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIII
Ferradas Alva, Lissette Cristina
Indumentaria--Peru--Historia--Siglo XVIII
Industria del vestido--Peru--Historia--Siglo XVIII
Mujeres--Peru--Historia--Siglo XVIII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIII
title_full Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIII
title_fullStr Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIII
title_full_unstemmed Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIII
title_sort Los objetos de mi afecto : la importancia del vestuario y "trastes mujeriles" en el mundo femenino en Lima de fines del siglo XVIII
author Ferradas Alva, Lissette Cristina
author_facet Ferradas Alva, Lissette Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cosamalón Aguilar, Jesús Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferradas Alva, Lissette Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indumentaria--Peru--Historia--Siglo XVIII
Industria del vestido--Peru--Historia--Siglo XVIII
Mujeres--Peru--Historia--Siglo XVIII
topic Indumentaria--Peru--Historia--Siglo XVIII
Industria del vestido--Peru--Historia--Siglo XVIII
Mujeres--Peru--Historia--Siglo XVIII
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description La presente investigación tiene como fin analizar el valor que tuvieron los objetos de uso femenino, para las limeñas de las postrimerías del siglo XVIII (cc. 7901800). Con este propósito, se estudia cómo se relacionan dichos artefactos con la dentidad femenina tanto en el espacio público, ajeno a su hogar, como en el privado, en la intimidad de este. Del mismo modo, se reflexiona en torno al concepto de honor femenino de la época y de cómo se articuló con la posesión de determinados objetos o prendas. Al mismo tiempo, se hace hincapié en lo concerniente a la intimidad femenina, y en cómo los objetos de uso personal se convierten muchas veces, en transmisores de interioridad e identidad de las mujeres. Así, se llega a la conclusión de que no fue solo el valor monetario de los diferentes objetos lo que los hizo preciados ante los ojos de las féminas de la época; sino que por el contrario, este se incrementa debido al componente de pertenencia, y el sentimentalismo, derivados del valor simbólico de los artefactos.
publishDate 2009
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T05:20:51Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-05-09T05:20:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-05-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/76
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/76
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638297098977280
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).