Business consulting para la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Ica S.A.
Descripción del Articulo
La realización de la consultoría para la Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Ica consistió en identificar el problema principal que afecta su desempeño, así como determinar posibles causas y sugerir una alternativa de solución. La empresa ha alcanzado un crecimiento que le permite expandir sus...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185547 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cajas municipales--Perú Gobierno corporativo--Perú Consultores de empresas--Planificación estratégica Microfinanzas--Perú Servicios financieros--Perú Instituciones financieras--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La realización de la consultoría para la Caja Municipal de Ahorro y Crédito (CMAC) Ica consistió en identificar el problema principal que afecta su desempeño, así como determinar posibles causas y sugerir una alternativa de solución. La empresa ha alcanzado un crecimiento que le permite expandir sus actividades a diversas regiones del sur del Perú, y opera desde 1989 ofreciendo diversos productos y servicios financieros orientados a emprendedores. Ahora bien, la propuesta para la CMAC Ica implicó de manera preliminar una revisión del análisis tanto externo como interno, lo cual fue complementado con el análisis del sector al que pertenece el negocio, detectándose varias fortalezas, amenazas, poderes de negociación de actores, entre otros. Igualmente, se identificó el problema principal: el incremento en la tasa de deserción de clientes que califican para crédito, cuyas potenciales causas eran las siguientes: (a) la dispersión de las agencias actuales a los distritos de Ica, (b) la falta de información oportuna en las agencias, (c) la deficiente segmentación de la cartera crediticia, (d) la falta de productos de inclusión competitivos de acuerdo con la ubicación de las agencias, y (e) las demoras en la atención de las operaciones crediticias en las agencias actuales. La tarea llevada a cabo para la CMAC Ica supuso plantear como alternativa de solución la apertura de oficinas informativas y la segmentación de la cartera crediticia en los distritos o zonas de alto desarrollo económico de la provincia de Ica; para ello, se inaugurarán ocho locales que permitirán, al cierre del tercer año, conseguir un crecimiento de cartera equivalente a S/ 20.6 millones y un incremento de 2,010 clientes. Además, el cronograma elaborado al respecto reveló que el planteamiento en cuestión duraría 214 días repartidos en cuatro etapas, lo que fue complementado con la identificación de factores clave de éxito y la especificación de posibles resultados tanto cualitativos como cuantitativos por lograr. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).