Análisis y mejora del proceso productivo en la línea de harinas industriales de una planta de molinos aplicando herramientas de Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

A medida que la demanda de la industria de productos farináceos continúa creciendo donde dichos productos se convierten principalmente en alimentos de primera necesidad es de ahí que nace la necesidad de estar a la vanguardia en los servicios de fabricación de harina industrial. El presente trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barreto Fortón, Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188664
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24112
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Molinos trituradores--Control de procesos
Productividad industrial--Mejoramiento
Molienda--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_3011db7eba4333011a8c7c91dc1e377f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188664
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rau Álvarez, José AlanBarreto Fortón, Antony2023-01-25T15:21:38Z2023-01-25T15:21:38Z20222023-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/24112A medida que la demanda de la industria de productos farináceos continúa creciendo donde dichos productos se convierten principalmente en alimentos de primera necesidad es de ahí que nace la necesidad de estar a la vanguardia en los servicios de fabricación de harina industrial. El presente trabajo surge de la oportunidad de reducir el tiempo del proceso de producción en las plantas molinos de la empresa de investigación con la finalidad de incrementar la productividad, reducir costos, satisfacer a los clientes internos y externos y garantizar la longevidad de este servicio, utilizando herramientas Lean Manufacturing. Primero, la investigación comienza con la identificación de la principal familia de productos de la planta, seguidamente se comienza a diagnosticarla y se espera que las mejoras de esta familia tengan un impacto significativo en otras familias. Después de identificar los mayores desperdicios, se implementa dichas herramientas para atacar y eliminar las mudas identificadas en el Mapa de Flujo de Valor. Esto reduce el tiempo de molienda de 120 minutos a 60 minutos gracias a un aumento del 4% del OEE en la etapa mencionada. Luego se evaluó el impacto económico del uso de la herramienta elegida, identificando los costes recuperados en el segundo año con una TIR del 49% y un VAN positivo de S/. 262,241.28. Finalmente, se presentaron conclusiones y recomendaciones de sostenibilidad de la herramienta lean implementada con el apoyo de todos los involucrados en las actividades diarias.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Molinos trituradores--Control de procesosProductividad industrial--MejoramientoMolienda--Control de procesoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis y mejora del proceso productivo en la línea de harinas industriales de una planta de molinos aplicando herramientas de Lean Manufacturinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial07602255https://orcid.org/0000-0003-0928-399471454918722026Corrales Riveros, Cesar AugustoRau Alvarez, Jose AlanHoriuchi Rodriguez, Paul Michaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/188664oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1886642024-07-08 09:21:36.662http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis y mejora del proceso productivo en la línea de harinas industriales de una planta de molinos aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title Análisis y mejora del proceso productivo en la línea de harinas industriales de una planta de molinos aplicando herramientas de Lean Manufacturing
spellingShingle Análisis y mejora del proceso productivo en la línea de harinas industriales de una planta de molinos aplicando herramientas de Lean Manufacturing
Barreto Fortón, Antony
Molinos trituradores--Control de procesos
Productividad industrial--Mejoramiento
Molienda--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis y mejora del proceso productivo en la línea de harinas industriales de una planta de molinos aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_full Análisis y mejora del proceso productivo en la línea de harinas industriales de una planta de molinos aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_fullStr Análisis y mejora del proceso productivo en la línea de harinas industriales de una planta de molinos aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_full_unstemmed Análisis y mejora del proceso productivo en la línea de harinas industriales de una planta de molinos aplicando herramientas de Lean Manufacturing
title_sort Análisis y mejora del proceso productivo en la línea de harinas industriales de una planta de molinos aplicando herramientas de Lean Manufacturing
author Barreto Fortón, Antony
author_facet Barreto Fortón, Antony
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rau Álvarez, José Alan
dc.contributor.author.fl_str_mv Barreto Fortón, Antony
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Molinos trituradores--Control de procesos
Productividad industrial--Mejoramiento
Molienda--Control de procesos
topic Molinos trituradores--Control de procesos
Productividad industrial--Mejoramiento
Molienda--Control de procesos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description A medida que la demanda de la industria de productos farináceos continúa creciendo donde dichos productos se convierten principalmente en alimentos de primera necesidad es de ahí que nace la necesidad de estar a la vanguardia en los servicios de fabricación de harina industrial. El presente trabajo surge de la oportunidad de reducir el tiempo del proceso de producción en las plantas molinos de la empresa de investigación con la finalidad de incrementar la productividad, reducir costos, satisfacer a los clientes internos y externos y garantizar la longevidad de este servicio, utilizando herramientas Lean Manufacturing. Primero, la investigación comienza con la identificación de la principal familia de productos de la planta, seguidamente se comienza a diagnosticarla y se espera que las mejoras de esta familia tengan un impacto significativo en otras familias. Después de identificar los mayores desperdicios, se implementa dichas herramientas para atacar y eliminar las mudas identificadas en el Mapa de Flujo de Valor. Esto reduce el tiempo de molienda de 120 minutos a 60 minutos gracias a un aumento del 4% del OEE en la etapa mencionada. Luego se evaluó el impacto económico del uso de la herramienta elegida, identificando los costes recuperados en el segundo año con una TIR del 49% y un VAN positivo de S/. 262,241.28. Finalmente, se presentaron conclusiones y recomendaciones de sostenibilidad de la herramienta lean implementada con el apoyo de todos los involucrados en las actividades diarias.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-25T15:21:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-25T15:21:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24112
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24112
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639397883576320
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).