Apuntes históricos, conceptuales y jurisprudenciales sobre el deber de motivación de las resoluciones judiciales
Descripción del Articulo
El presente artículo aborda tres aproximaciones referidas al desarrollo del deber de motivación de las resoluciones judiciales: una de tipo histórico y comparado; una segunda de tipo analítico-teórico; y, finalmente, una tercera que supone una evaluación del desarrollo jurisprudencial del deber de m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | capítulo de libro |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/176296 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/176296 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | derecho constitucional Deber de motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El presente artículo aborda tres aproximaciones referidas al desarrollo del deber de motivación de las resoluciones judiciales: una de tipo histórico y comparado; una segunda de tipo analítico-teórico; y, finalmente, una tercera que supone una evaluación del desarrollo jurisprudencial del deber de motivación, por parte del Tribunal Constitucional peruano. De esta manera, se busca interrelacionar estas tres perspectivas a partir de la problematización de cuestiones tales como la función endoprocesal y extraprocesal del deber de motivación, la distinción entre contexto de descubrimiento y contexto de justificación, las nociones de cadena y árbol de razonamiento, y la aplicación de herramientas lógicas para el análisis de la argumentación judicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).