El potencial subversivo del sujeto y los nuevos medios de producción : un análisis de la novela El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán

Descripción del Articulo

Esta tesis estudia la relación entre las categorías de persona, tecnología y poder en la novela El delirio de Turing del boliviano Edmundo Paz Soldán. Esta tesis examina el caso de un sujeto subyugado, el cambio en la distribución de agencia de la persona común y del quehacer político gracias a nuev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roca Mora, Verónica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146325
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Paz Soldán, Edmundo, 1967- Delirio de Turing--Crítica e interpretación
Novela boliviana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_2dc748a8bf842803abdae587fefa872f
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146325
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hibbett Diez Canseco, Alexandra ImogenRoca Mora, Verónica2015-11-26T15:54:03Z2015-11-26T15:54:03Z20152015-11-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/6429Esta tesis estudia la relación entre las categorías de persona, tecnología y poder en la novela El delirio de Turing del boliviano Edmundo Paz Soldán. Esta tesis examina el caso de un sujeto subyugado, el cambio en la distribución de agencia de la persona común y del quehacer político gracias a nuevas tecnologías como el internet y la programación, así como cambios en la configuración social del poder dominante. Esta tesis propone que las nuevas tecnologías dinamizan el quehacer político al facilitar mayor participación cívica democratizando el acceso a espacios de participación y contestación política. Lejos de afirmar modelos anticuados que operan en torno a la pasividad del usuario, las nuevas tecnologías giran hacia dinámicas que involucran al usuario en calidad de participante-creador.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Paz Soldán, Edmundo, 1967- Delirio de Turing--Crítica e interpretaciónNovela boliviana--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00El potencial subversivo del sujeto y los nuevos medios de producción : un análisis de la novela El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldáninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana232267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146325oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1463252024-08-19 11:13:30.109http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El potencial subversivo del sujeto y los nuevos medios de producción : un análisis de la novela El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán
title El potencial subversivo del sujeto y los nuevos medios de producción : un análisis de la novela El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán
spellingShingle El potencial subversivo del sujeto y los nuevos medios de producción : un análisis de la novela El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán
Roca Mora, Verónica
Paz Soldán, Edmundo, 1967- Delirio de Turing--Crítica e interpretación
Novela boliviana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short El potencial subversivo del sujeto y los nuevos medios de producción : un análisis de la novela El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán
title_full El potencial subversivo del sujeto y los nuevos medios de producción : un análisis de la novela El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán
title_fullStr El potencial subversivo del sujeto y los nuevos medios de producción : un análisis de la novela El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán
title_full_unstemmed El potencial subversivo del sujeto y los nuevos medios de producción : un análisis de la novela El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán
title_sort El potencial subversivo del sujeto y los nuevos medios de producción : un análisis de la novela El delirio de Turing de Edmundo Paz Soldán
author Roca Mora, Verónica
author_facet Roca Mora, Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hibbett Diez Canseco, Alexandra Imogen
dc.contributor.author.fl_str_mv Roca Mora, Verónica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Paz Soldán, Edmundo, 1967- Delirio de Turing--Crítica e interpretación
Novela boliviana--Siglo XX
topic Paz Soldán, Edmundo, 1967- Delirio de Turing--Crítica e interpretación
Novela boliviana--Siglo XX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description Esta tesis estudia la relación entre las categorías de persona, tecnología y poder en la novela El delirio de Turing del boliviano Edmundo Paz Soldán. Esta tesis examina el caso de un sujeto subyugado, el cambio en la distribución de agencia de la persona común y del quehacer político gracias a nuevas tecnologías como el internet y la programación, así como cambios en la configuración social del poder dominante. Esta tesis propone que las nuevas tecnologías dinamizan el quehacer político al facilitar mayor participación cívica democratizando el acceso a espacios de participación y contestación política. Lejos de afirmar modelos anticuados que operan en torno a la pasividad del usuario, las nuevas tecnologías giran hacia dinámicas que involucran al usuario en calidad de participante-creador.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-11-26T15:54:03Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-11-26T15:54:03Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-11-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6429
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6429
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638610735398912
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).