La identidad de clase de la fracción proletaria de los trabajadores independientes de la clase intermedia de Lima

Descripción del Articulo

En el siguiente trabajo se intentará analizar de qué forma los cambios en los procesos productivos de las últimas décadas y su impacto en la estructura de clases transformaron la relación entre la posición en el proceso productivo de la facción proletaria y su identificación de clase. Estos cambios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Veramendi Lema, Andrés Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194286
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoliberalismo--Perú--Lima
Clases sociales--Identificación--Perú--Lima
Autoempleo--Perú--Lima
Clase trabajadora--Perú
Proletariado--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id RPUC_2d59425966fb5f7ea10685db76074424
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194286
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Lust, JanVeramendi Lema, Andrés Leonardo2023-06-14T19:52:42Z2023-06-14T19:52:42Z20212023-06-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/25176En el siguiente trabajo se intentará analizar de qué forma los cambios en los procesos productivos de las últimas décadas y su impacto en la estructura de clases transformaron la relación entre la posición en el proceso productivo de la facción proletaria y su identificación de clase. Estos cambios productivos se enmarcan en la progresiva neoliberalización de la economía global, la cual consiste en múltiples fenómenos como la desregulación y flexibilización laboral, descentralización de la producción, la sobre-especialización laboral, la financiarización de la economía, el outsourcing, entre otros. Estos procesos conllevaron a la erosión de las bases sociales de la organización de las clases trabajadoras y las organizaciones clasistas, lo que a su vez transformó la identificación de clase de estas. Realizaremos este análisis a partir del marco analítico para el análisis de clase presentado por Erick O. Wright, quien recupera el concepto de clase como un fenómeno relacional y de conflicto entre clases, así como afronta las críticas académicas realizadas a este enfoque ofreciendo una versión actualizada que las responde. Para observar esto, nos enfocaremos en un grupo de trabajadores independientes de la facción proletaria de Lima y realizaremos un recojo de información cuyo instrumento principal será una entrevista semi-abierta y semi-estructurada orientada a hallar las capacidades y posibilidades de identificación de los trabajadores con su clase.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Neoliberalismo--Perú--LimaClases sociales--Identificación--Perú--LimaAutoempleo--Perú--LimaClase trabajadora--PerúProletariado--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01La identidad de clase de la fracción proletaria de los trabajadores independientes de la clase intermedia de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en SociologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Sociología000129979https://orcid.org/0000-0002-8093-101077224779314086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/194286oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1942862024-06-10 11:13:31.637http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La identidad de clase de la fracción proletaria de los trabajadores independientes de la clase intermedia de Lima
title La identidad de clase de la fracción proletaria de los trabajadores independientes de la clase intermedia de Lima
spellingShingle La identidad de clase de la fracción proletaria de los trabajadores independientes de la clase intermedia de Lima
Veramendi Lema, Andrés Leonardo
Neoliberalismo--Perú--Lima
Clases sociales--Identificación--Perú--Lima
Autoempleo--Perú--Lima
Clase trabajadora--Perú
Proletariado--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short La identidad de clase de la fracción proletaria de los trabajadores independientes de la clase intermedia de Lima
title_full La identidad de clase de la fracción proletaria de los trabajadores independientes de la clase intermedia de Lima
title_fullStr La identidad de clase de la fracción proletaria de los trabajadores independientes de la clase intermedia de Lima
title_full_unstemmed La identidad de clase de la fracción proletaria de los trabajadores independientes de la clase intermedia de Lima
title_sort La identidad de clase de la fracción proletaria de los trabajadores independientes de la clase intermedia de Lima
author Veramendi Lema, Andrés Leonardo
author_facet Veramendi Lema, Andrés Leonardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lust, Jan
dc.contributor.author.fl_str_mv Veramendi Lema, Andrés Leonardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Neoliberalismo--Perú--Lima
Clases sociales--Identificación--Perú--Lima
Autoempleo--Perú--Lima
Clase trabajadora--Perú
Proletariado--Perú
topic Neoliberalismo--Perú--Lima
Clases sociales--Identificación--Perú--Lima
Autoempleo--Perú--Lima
Clase trabajadora--Perú
Proletariado--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description En el siguiente trabajo se intentará analizar de qué forma los cambios en los procesos productivos de las últimas décadas y su impacto en la estructura de clases transformaron la relación entre la posición en el proceso productivo de la facción proletaria y su identificación de clase. Estos cambios productivos se enmarcan en la progresiva neoliberalización de la economía global, la cual consiste en múltiples fenómenos como la desregulación y flexibilización laboral, descentralización de la producción, la sobre-especialización laboral, la financiarización de la economía, el outsourcing, entre otros. Estos procesos conllevaron a la erosión de las bases sociales de la organización de las clases trabajadoras y las organizaciones clasistas, lo que a su vez transformó la identificación de clase de estas. Realizaremos este análisis a partir del marco analítico para el análisis de clase presentado por Erick O. Wright, quien recupera el concepto de clase como un fenómeno relacional y de conflicto entre clases, así como afronta las críticas académicas realizadas a este enfoque ofreciendo una versión actualizada que las responde. Para observar esto, nos enfocaremos en un grupo de trabajadores independientes de la facción proletaria de Lima y realizaremos un recojo de información cuyo instrumento principal será una entrevista semi-abierta y semi-estructurada orientada a hallar las capacidades y posibilidades de identificación de los trabajadores con su clase.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-14T19:52:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-14T19:52:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-06-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25176
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25176
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638892715311104
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).