Estado, proyectos binacionales y criterios para su implementación en el Perú: dificultades en la implementación de los ejes de interconección vial Perú – Ecuador 1999 - 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación se enfoca en el estudio de las capacidades estatales para la implementación de políticas y proyectos binacionales orientados al desarrollo territorial en zonas de frontera. Así, el objetivo principal es analizar las dificultades que se presentan en los procesos de implement...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Hidalgo, Edwin Ronal
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156413
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/10266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carreteras--Política de gobierno--Perú
Carreteras--Aspectos políticos--Perú
Obras públicas--Cooperación internacional--Perú
Perú--Relaciones internacionales--Ecuador
Ecuador--Relaciones internacionales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_2d58afa514bfd72e030166a51e7d760e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/156413
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estado, proyectos binacionales y criterios para su implementación en el Perú: dificultades en la implementación de los ejes de interconección vial Perú – Ecuador 1999 - 2014
title Estado, proyectos binacionales y criterios para su implementación en el Perú: dificultades en la implementación de los ejes de interconección vial Perú – Ecuador 1999 - 2014
spellingShingle Estado, proyectos binacionales y criterios para su implementación en el Perú: dificultades en la implementación de los ejes de interconección vial Perú – Ecuador 1999 - 2014
Roque Hidalgo, Edwin Ronal
Carreteras--Política de gobierno--Perú
Carreteras--Aspectos políticos--Perú
Obras públicas--Cooperación internacional--Perú
Perú--Relaciones internacionales--Ecuador
Ecuador--Relaciones internacionales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Estado, proyectos binacionales y criterios para su implementación en el Perú: dificultades en la implementación de los ejes de interconección vial Perú – Ecuador 1999 - 2014
title_full Estado, proyectos binacionales y criterios para su implementación en el Perú: dificultades en la implementación de los ejes de interconección vial Perú – Ecuador 1999 - 2014
title_fullStr Estado, proyectos binacionales y criterios para su implementación en el Perú: dificultades en la implementación de los ejes de interconección vial Perú – Ecuador 1999 - 2014
title_full_unstemmed Estado, proyectos binacionales y criterios para su implementación en el Perú: dificultades en la implementación de los ejes de interconección vial Perú – Ecuador 1999 - 2014
title_sort Estado, proyectos binacionales y criterios para su implementación en el Perú: dificultades en la implementación de los ejes de interconección vial Perú – Ecuador 1999 - 2014
author Roque Hidalgo, Edwin Ronal
author_facet Roque Hidalgo, Edwin Ronal
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casas Sulca, Frank Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Hidalgo, Edwin Ronal
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Carreteras--Política de gobierno--Perú
Carreteras--Aspectos políticos--Perú
Obras públicas--Cooperación internacional--Perú
Perú--Relaciones internacionales--Ecuador
Ecuador--Relaciones internacionales--Perú
topic Carreteras--Política de gobierno--Perú
Carreteras--Aspectos políticos--Perú
Obras públicas--Cooperación internacional--Perú
Perú--Relaciones internacionales--Ecuador
Ecuador--Relaciones internacionales--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación se enfoca en el estudio de las capacidades estatales para la implementación de políticas y proyectos binacionales orientados al desarrollo territorial en zonas de frontera. Así, el objetivo principal es analizar las dificultades que se presentan en los procesos de implementación de proyectos binacionales cuyos componentes nacionales deben ser ejecutados dentro de sus respectivos países. Para esto se toma como estudio de caso la implementación del Proyecto Binacional “Ejes de Interconexión Vial Perú – Ecuador”, entre los años 1999 – 2014. Proponiendo tres objetivos específicos: primero, se busca describir las características principales que presento la Política Binacional de Desarrollo e Integración Fronteriza peruano – ecuatoriana, durante su proceso de formulación. Segundo, se busca determinar las principales dificultades suscitadas en el proceso de implementación de los Ejes de Interconexión Vial Perú – Ecuador, dentro del territorio peruano. Tercero, se busca determinar cuáles han sido las consecuencias derivadas de tales dificultades, tanto para el Estado peruano, como para las poblaciones fronterizas. Desarrollando una metodología cualitativa, a través de la revisión de diversas fuentes y documentos institucionales nacionales e internacionales vinculadas al proceso, se establece que la formulación de la política binacional peruana ecuatoriana se caracterizó por privilegiar el desarrollo de las dinámicas socio económicas transnacionales, por sobre las transfronterizas, lo que repercutió en el avance de los proyectos. También se establece que el Estado peruano presenta una débil capacidad burocrática para articular adecuadamente a las instituciones locales, nacionales e internacionales, inmersas en los procesos de implementación de proyectos binacionales. La priorización en la ejecución de estos proyectos en zonas de frontera, responden a criterios institucionales basados en el uso excesivo de la racionalidad técnica por parte de sus respectivas burocracias, las cuales privilegian sus agendas institucionales por sobre los compromisos binacionales.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-03-07T18:58:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-03-07T18:58:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-03-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/10266
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/10266
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638850101182464
spelling Casas Sulca, Frank RenatoRoque Hidalgo, Edwin Ronal2018-03-07T18:58:23Z2018-03-07T18:58:23Z20172018-03-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/10266La presente investigación se enfoca en el estudio de las capacidades estatales para la implementación de políticas y proyectos binacionales orientados al desarrollo territorial en zonas de frontera. Así, el objetivo principal es analizar las dificultades que se presentan en los procesos de implementación de proyectos binacionales cuyos componentes nacionales deben ser ejecutados dentro de sus respectivos países. Para esto se toma como estudio de caso la implementación del Proyecto Binacional “Ejes de Interconexión Vial Perú – Ecuador”, entre los años 1999 – 2014. Proponiendo tres objetivos específicos: primero, se busca describir las características principales que presento la Política Binacional de Desarrollo e Integración Fronteriza peruano – ecuatoriana, durante su proceso de formulación. Segundo, se busca determinar las principales dificultades suscitadas en el proceso de implementación de los Ejes de Interconexión Vial Perú – Ecuador, dentro del territorio peruano. Tercero, se busca determinar cuáles han sido las consecuencias derivadas de tales dificultades, tanto para el Estado peruano, como para las poblaciones fronterizas. Desarrollando una metodología cualitativa, a través de la revisión de diversas fuentes y documentos institucionales nacionales e internacionales vinculadas al proceso, se establece que la formulación de la política binacional peruana ecuatoriana se caracterizó por privilegiar el desarrollo de las dinámicas socio económicas transnacionales, por sobre las transfronterizas, lo que repercutió en el avance de los proyectos. También se establece que el Estado peruano presenta una débil capacidad burocrática para articular adecuadamente a las instituciones locales, nacionales e internacionales, inmersas en los procesos de implementación de proyectos binacionales. La priorización en la ejecución de estos proyectos en zonas de frontera, responden a criterios institucionales basados en el uso excesivo de la racionalidad técnica por parte de sus respectivas burocracias, las cuales privilegian sus agendas institucionales por sobre los compromisos binacionales.The present investigation it focuses in the study of state capacities for the implementation of binational policies and projects orientated to territorial development in border areas. Thus, the main objective is to analyze the difficulties that they present in the implementation processes of binational projects which national components must be executed within their respective countries. For this there taken as a study of case the implementation of the Binational Project "Axes of Road Interconnection Peru - Ecuador", between the years 1999 - 2014. Proposing three specific objectives: first, it seeks to describe the principal characteristics presented by the Peruvian-Ecuadorian Binational Development and integration border Policy, during its process of formulation. Second, it seeks to determine the principal difficulties raised in the process of implementation of the of the Axes of Road Interconnection Peru - Ecuador, inside the Peruvian territory. Third, it seeks determine which have been the consequences derived from such difficulties, so much for the Peruvian State, as for the frontier populations. Developing a qualitative methodology, across the review of diverse sources and national and international institutional documents linked to the process, it is established that the formulation of the Ecuadorian Peruvian binational policy was characterized by privileging the development of transnational socio-economic dynamics, over and above cross-border, which affected the progress of the projects. It also establishes that the Peruvian State presents a weak bureaucratic capacity to adequately articulate the local, national, international institutions immersed in the processes of implementation of binational projects. The prioritization in the execution of these projects in border areas, responds to institutional criteria based on the excessive use of technical rationality by their respective bureaucracies, which privilege their institutional agendas over binational commitments.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Carreteras--Política de gobierno--PerúCarreteras--Aspectos políticos--PerúObras públicas--Cooperación internacional--PerúPerú--Relaciones internacionales--EcuadorEcuador--Relaciones internacionales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Estado, proyectos binacionales y criterios para su implementación en el Perú: dificultades en la implementación de los ejes de interconección vial Perú – Ecuador 1999 - 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública43305465https://orcid.org/0000-0001-8804-6086312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/156413oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1564132024-06-10 09:39:26.658http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).