La vinculación Universidad– Empresa en el Perú: el rol de las Oficinas de Transferencia Tecnológica. Estudio de Caso: La Oficina de Innovación (OIN) de una universidad peruana
Descripción del Articulo
La presente investigación se basa en que existe una débil vinculación entre las Empresas, las Universidades y el Estado en el Perú; así como, la poca interacción entre las empresas y las cadenas productivas. De igual forma, persiste la poca inversión del país en investigación e innovación; por lo cu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175201 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18356 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transferencia de tecnología--Perú--Estudio de casos Innovaciones tecnológicas--Perú--Estudio de casos Ciencia y tecnología--Perú--Estudio de casos Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos Pontificia Universidad Católica del Perú. Oficina de Innovación--Estudio de casos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPUC_2d163fc1f4e58b672e471ba889812112 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175201 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La vinculación Universidad– Empresa en el Perú: el rol de las Oficinas de Transferencia Tecnológica. Estudio de Caso: La Oficina de Innovación (OIN) de una universidad peruana |
title |
La vinculación Universidad– Empresa en el Perú: el rol de las Oficinas de Transferencia Tecnológica. Estudio de Caso: La Oficina de Innovación (OIN) de una universidad peruana |
spellingShingle |
La vinculación Universidad– Empresa en el Perú: el rol de las Oficinas de Transferencia Tecnológica. Estudio de Caso: La Oficina de Innovación (OIN) de una universidad peruana Galvez Grados, Wendy Ingrid Transferencia de tecnología--Perú--Estudio de casos Innovaciones tecnológicas--Perú--Estudio de casos Ciencia y tecnología--Perú--Estudio de casos Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos Pontificia Universidad Católica del Perú. Oficina de Innovación--Estudio de casos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La vinculación Universidad– Empresa en el Perú: el rol de las Oficinas de Transferencia Tecnológica. Estudio de Caso: La Oficina de Innovación (OIN) de una universidad peruana |
title_full |
La vinculación Universidad– Empresa en el Perú: el rol de las Oficinas de Transferencia Tecnológica. Estudio de Caso: La Oficina de Innovación (OIN) de una universidad peruana |
title_fullStr |
La vinculación Universidad– Empresa en el Perú: el rol de las Oficinas de Transferencia Tecnológica. Estudio de Caso: La Oficina de Innovación (OIN) de una universidad peruana |
title_full_unstemmed |
La vinculación Universidad– Empresa en el Perú: el rol de las Oficinas de Transferencia Tecnológica. Estudio de Caso: La Oficina de Innovación (OIN) de una universidad peruana |
title_sort |
La vinculación Universidad– Empresa en el Perú: el rol de las Oficinas de Transferencia Tecnológica. Estudio de Caso: La Oficina de Innovación (OIN) de una universidad peruana |
author |
Galvez Grados, Wendy Ingrid |
author_facet |
Galvez Grados, Wendy Ingrid Herrera Quispe, Leonardo Raul |
author_role |
author |
author2 |
Herrera Quispe, Leonardo Raul |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ísmodes Cascón, Aníbal Eduardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Galvez Grados, Wendy Ingrid Herrera Quispe, Leonardo Raul |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Transferencia de tecnología--Perú--Estudio de casos Innovaciones tecnológicas--Perú--Estudio de casos Ciencia y tecnología--Perú--Estudio de casos Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos Pontificia Universidad Católica del Perú. Oficina de Innovación--Estudio de casos |
topic |
Transferencia de tecnología--Perú--Estudio de casos Innovaciones tecnológicas--Perú--Estudio de casos Ciencia y tecnología--Perú--Estudio de casos Universidades--Perú--Lima--Estudio de casos Pontificia Universidad Católica del Perú. Oficina de Innovación--Estudio de casos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación se basa en que existe una débil vinculación entre las Empresas, las Universidades y el Estado en el Perú; así como, la poca interacción entre las empresas y las cadenas productivas. De igual forma, persiste la poca inversión del país en investigación e innovación; por lo cual es necesario superar las brechas que existen entre la academia y el sector empresarial como una forma de estrategia para el desarrollo del país. Por ello, la vinculación Universidad-Empresa (U-E) podría ayudar a cambiar esta situación, ya que la participación de la Academia a través de las Oficinas de Transferencia Tecnológica (OTT) generan esta sinergia entre la U-E para desarrollar proyectos enfocados en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), los cuales brindan soluciones en base a las necesidades de las empresas y de la sociedad. Para el estudio se utilizaron los principios básicos de la metodología Jobs To Be Done (JTBD), debido a que permite ordenar una tarea en función de procesos y para fines de la investigación, la principal tarea de una Oficina de Transferencia Tecnológica es impulsar el desarrollo y la generación de innovaciones y parte importante de ello es conseguir que haya transferencia tecnológica. La aproximación a la investigación se realizó a través del análisis de un caso de estudio, en este caso, se tomó como objeto de estudio a la Oficina de Innovación de la PUCP, porque destaca en el país por la cantidad de proyectos con fondos públicos ganados en cooperación con las empresas a lo largo de los años. Así mismo, la universidad es considerada como una de las instituciones más importantes a nivel nacional. La investigación se dividió en dos momentos: etapa exploratoria a partir del trabajo de campo y etapa de cierre con la validación de expertos en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Se utilizó como herramienta para la obtención de datos las entrevistas semiestructuradas para los gerentes de proyectos y/o empresarios, investigadores PUCP y los directivos de la Oficina de Innovación de la PUCP. Para la validación de información, se utilizaron las entrevistas estructuradas dirigidas a expertos en el tema de CTI con el objetivo de obtener información específica y confiable. Por lo tanto, la investigación tiene como objetivo principal analizar los logros, desafíos y oportunidades de mejora de la vinculación U-E en el Perú a partir de la creación y puesta en marcha de una OTT en una universidad peruana destacada en el país en actividades de I+D+i, la cual tiene como finalidad dar a conocer el actual funcionamiento de dicha oficina, con ello, fortalecer la I+D+i entre los actores, enfatizando la transferencia de tecnología, de modo que también las empresas mejoren su productividad y competitividad, y así generar impactos favorables al desarrollo del Perú. Finalmente, la Universidad tiene un gran potencial dentro de su comunidad universitaria conformada por alumnos, investigadores, administrativos, egresados, seguido de su gran infraestructura y laboratorios; lo cual podría ser una gran fortaleza si se logra articular todas las unidades y desarrollar un adecuado planeamiento a futuro que permitiría alcanzar mayores resultados en actividades de I+D+i a favor de la sociedad peruana. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-23T01:30:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-23T01:30:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18356 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18356 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639452661186560 |
spelling |
Ísmodes Cascón, Aníbal EduardoGalvez Grados, Wendy IngridHerrera Quispe, Leonardo Raul2021-02-23T01:30:13Z2021-02-23T01:30:13Z20202021-02-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/18356La presente investigación se basa en que existe una débil vinculación entre las Empresas, las Universidades y el Estado en el Perú; así como, la poca interacción entre las empresas y las cadenas productivas. De igual forma, persiste la poca inversión del país en investigación e innovación; por lo cual es necesario superar las brechas que existen entre la academia y el sector empresarial como una forma de estrategia para el desarrollo del país. Por ello, la vinculación Universidad-Empresa (U-E) podría ayudar a cambiar esta situación, ya que la participación de la Academia a través de las Oficinas de Transferencia Tecnológica (OTT) generan esta sinergia entre la U-E para desarrollar proyectos enfocados en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), los cuales brindan soluciones en base a las necesidades de las empresas y de la sociedad. Para el estudio se utilizaron los principios básicos de la metodología Jobs To Be Done (JTBD), debido a que permite ordenar una tarea en función de procesos y para fines de la investigación, la principal tarea de una Oficina de Transferencia Tecnológica es impulsar el desarrollo y la generación de innovaciones y parte importante de ello es conseguir que haya transferencia tecnológica. La aproximación a la investigación se realizó a través del análisis de un caso de estudio, en este caso, se tomó como objeto de estudio a la Oficina de Innovación de la PUCP, porque destaca en el país por la cantidad de proyectos con fondos públicos ganados en cooperación con las empresas a lo largo de los años. Así mismo, la universidad es considerada como una de las instituciones más importantes a nivel nacional. La investigación se dividió en dos momentos: etapa exploratoria a partir del trabajo de campo y etapa de cierre con la validación de expertos en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI). Se utilizó como herramienta para la obtención de datos las entrevistas semiestructuradas para los gerentes de proyectos y/o empresarios, investigadores PUCP y los directivos de la Oficina de Innovación de la PUCP. Para la validación de información, se utilizaron las entrevistas estructuradas dirigidas a expertos en el tema de CTI con el objetivo de obtener información específica y confiable. Por lo tanto, la investigación tiene como objetivo principal analizar los logros, desafíos y oportunidades de mejora de la vinculación U-E en el Perú a partir de la creación y puesta en marcha de una OTT en una universidad peruana destacada en el país en actividades de I+D+i, la cual tiene como finalidad dar a conocer el actual funcionamiento de dicha oficina, con ello, fortalecer la I+D+i entre los actores, enfatizando la transferencia de tecnología, de modo que también las empresas mejoren su productividad y competitividad, y así generar impactos favorables al desarrollo del Perú. Finalmente, la Universidad tiene un gran potencial dentro de su comunidad universitaria conformada por alumnos, investigadores, administrativos, egresados, seguido de su gran infraestructura y laboratorios; lo cual podría ser una gran fortaleza si se logra articular todas las unidades y desarrollar un adecuado planeamiento a futuro que permitiría alcanzar mayores resultados en actividades de I+D+i a favor de la sociedad peruana.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Transferencia de tecnología--Perú--Estudio de casosInnovaciones tecnológicas--Perú--Estudio de casosCiencia y tecnología--Perú--Estudio de casosUniversidades--Perú--Lima--Estudio de casosPontificia Universidad Católica del Perú. Oficina de Innovación--Estudio de casoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La vinculación Universidad– Empresa en el Perú: el rol de las Oficinas de Transferencia Tecnológica. Estudio de Caso: La Oficina de Innovación (OIN) de una universidad peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial07713779https://orcid.org/0000-0001-8975-88004785477173091862413406Mc Bride Gonzalez, DanielIsmodes Cascon, Anibal EduardoTostes Vieira, Marta Luciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/175201oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1752012024-09-22 04:13:31.001http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).