Los formatos televisivos y la identidad cultural

Descripción del Articulo

En los últimos años, la televisión mundial ha experimentado un fenómeno sin precedentes: la aparición y apogeo de la programación de tipo formato La popularidad de los formatos ha generado opiniones diversas; por un lado, se elogia la idea de que la producción televisiva de los formatos realza los b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yaranga, Mayra
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20410
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20410
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Televisión Peruana
Formatos Televisivos
Identidad Cultural
Glocalización
Mcdonalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id RPUC_2cb493ee46161ffd7b1a4f375c02e3a8
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/20410
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Yaranga, Mayra2013-10-29T16:29:24Z2013-10-29T16:29:24Z2013http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20410En los últimos años, la televisión mundial ha experimentado un fenómeno sin precedentes: la aparición y apogeo de la programación de tipo formato La popularidad de los formatos ha generado opiniones diversas; por un lado, se elogia la idea de que la producción televisiva de los formatos realza los beneficios de la globalización al darle a cada país la oportunidad de utilizar localmente recetas exitosas internacionalmente; por otro, existen opiniones menos optimistas que advierten sobre el riesgo que corre la identidad cultural de las naciones a raíz de la utilización de “esqueletos” sin mayor rasgo cultural específico en la televisión El presente artículo, en un inicio, proporciona información estadística sobre los formatos para luego analizar su popularidad Posteriormente considerará los efectos de la popularidad de dichos programas tomando en cuenta las posiciones arriba mencionadas, para finalmente tomar el caso de los formatos en el Perúapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2073-0837info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0La Mirada de Telemo; No. 9 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTelevisión PeruanaFormatos TelevisivosIdentidad CulturalGlocalizaciónMcdonalizaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Los formatos televisivos y la identidad culturalinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTpdf.pdf.txtpdf.pdf.txtExtracted texttext/plain19323https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/021bcc7c-a050-4f3a-b633-8bf53291c0dd/download902e11803c3bfd5d8f9e5f37c9e87b2eMD53falseAnonymousREADORIGINALpdf.pdfpdf.pdfArtículo a texto completoapplication/pdf130317https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c43db5da-b98d-49b7-8c3b-9363f47a5f22/downloada8c94988f809c91c6bceecacd2549df9MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILpdf.pdf.jpgpdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg34763https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d24f62a9-3328-44ae-aea1-90643082853a/download3ab1e04e3153a6adba38fdfb73802953MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/20410oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204102024-09-17 11:20:26.107http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los formatos televisivos y la identidad cultural
title Los formatos televisivos y la identidad cultural
spellingShingle Los formatos televisivos y la identidad cultural
Yaranga, Mayra
Televisión Peruana
Formatos Televisivos
Identidad Cultural
Glocalización
Mcdonalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Los formatos televisivos y la identidad cultural
title_full Los formatos televisivos y la identidad cultural
title_fullStr Los formatos televisivos y la identidad cultural
title_full_unstemmed Los formatos televisivos y la identidad cultural
title_sort Los formatos televisivos y la identidad cultural
author Yaranga, Mayra
author_facet Yaranga, Mayra
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Yaranga, Mayra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Televisión Peruana
Formatos Televisivos
Identidad Cultural
Glocalización
Mcdonalización
topic Televisión Peruana
Formatos Televisivos
Identidad Cultural
Glocalización
Mcdonalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description En los últimos años, la televisión mundial ha experimentado un fenómeno sin precedentes: la aparición y apogeo de la programación de tipo formato La popularidad de los formatos ha generado opiniones diversas; por un lado, se elogia la idea de que la producción televisiva de los formatos realza los beneficios de la globalización al darle a cada país la oportunidad de utilizar localmente recetas exitosas internacionalmente; por otro, existen opiniones menos optimistas que advierten sobre el riesgo que corre la identidad cultural de las naciones a raíz de la utilización de “esqueletos” sin mayor rasgo cultural específico en la televisión El presente artículo, en un inicio, proporciona información estadística sobre los formatos para luego analizar su popularidad Posteriormente considerará los efectos de la popularidad de dichos programas tomando en cuenta las posiciones arriba mencionadas, para finalmente tomar el caso de los formatos en el Perú
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:29:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-29T16:29:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20410
url http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/20410
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2073-0837
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv La Mirada de Telemo; No. 9 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/021bcc7c-a050-4f3a-b633-8bf53291c0dd/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/c43db5da-b98d-49b7-8c3b-9363f47a5f22/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d24f62a9-3328-44ae-aea1-90643082853a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 902e11803c3bfd5d8f9e5f37c9e87b2e
a8c94988f809c91c6bceecacd2549df9
3ab1e04e3153a6adba38fdfb73802953
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638462226628608
score 13.889487
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).