Estudio y análisis de un circuito de reducción de la diferencia entre las corrientes de estimulación para la prótesis epiretinal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis consiste en el estudio y análisis de un circuito propuesto para reducir la diferencia entre los pulsos de corrientes utilizados durante la operación de la prótesis epiretinal. La topología propuesta para la calibración es hibrida; constituye de una fase analógica y una d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Espinoza, Jesús André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169505
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Circuitos de impulsos--Diseño
Vista--Prótesis
Ingeniería biomédica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_2c451135864f6b8ab1cd8babf2c5a76e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169505
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Monge Osorio, Manuel AlejandroRaygada Vargas, Erick LeonardoMartínez Espinoza, Jesús André2020-01-23T21:48:35Z2020-01-23T21:48:35Z20192020-01-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/15684El presente trabajo de tesis consiste en el estudio y análisis de un circuito propuesto para reducir la diferencia entre los pulsos de corrientes utilizados durante la operación de la prótesis epiretinal. La topología propuesta para la calibración es hibrida; constituye de una fase analógica y una digital a fin de reducir la diferencia de corriente y almacenar un valor de cuenta para compensar la corriente generada durante el uso de la prótesis. Dentro de los requisitos para el diseño del circuito propuesto, se considera los límites en el área y potencia del chip debido a la ubicación y dificultad de acceso de la prótesis. Asimismo, se busca que el valor de la carga remanente generada por la persistencia de la corriente de mismatch no exceda el límite de 100na a fin de evitar daños en el tejido superficial. El circuito propuesto define una variable “n” la cual corresponde al número de espejos de corriente en la fase analógica, se realiza un análisis variando “n” a fin de analizar las consecuencias y ventajas que se tiene en el nivel de mismatch final y en el área ocupada en el chip por el circuito de calibración. Se utiliza la herramienta de MATLAB para simular y ejemplificar el proceso de calibración mostrando las señales de ambos pulsos en una gráfica de tiempo desde el inicio de la calibración hasta el cálculo del valor de cuenta necesario para compensar la corriente de mismatch.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Circuitos de impulsos--DiseñoVista--PrótesisIngeniería biomédicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Estudio y análisis de un circuito de reducción de la diferencia entre las corrientes de estimulación para la prótesis epiretinalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/169505oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1695052024-07-08 09:21:29.748http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio y análisis de un circuito de reducción de la diferencia entre las corrientes de estimulación para la prótesis epiretinal
title Estudio y análisis de un circuito de reducción de la diferencia entre las corrientes de estimulación para la prótesis epiretinal
spellingShingle Estudio y análisis de un circuito de reducción de la diferencia entre las corrientes de estimulación para la prótesis epiretinal
Martínez Espinoza, Jesús André
Circuitos de impulsos--Diseño
Vista--Prótesis
Ingeniería biomédica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Estudio y análisis de un circuito de reducción de la diferencia entre las corrientes de estimulación para la prótesis epiretinal
title_full Estudio y análisis de un circuito de reducción de la diferencia entre las corrientes de estimulación para la prótesis epiretinal
title_fullStr Estudio y análisis de un circuito de reducción de la diferencia entre las corrientes de estimulación para la prótesis epiretinal
title_full_unstemmed Estudio y análisis de un circuito de reducción de la diferencia entre las corrientes de estimulación para la prótesis epiretinal
title_sort Estudio y análisis de un circuito de reducción de la diferencia entre las corrientes de estimulación para la prótesis epiretinal
author Martínez Espinoza, Jesús André
author_facet Martínez Espinoza, Jesús André
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Monge Osorio, Manuel Alejandro
Raygada Vargas, Erick Leonardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Espinoza, Jesús André
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Circuitos de impulsos--Diseño
Vista--Prótesis
Ingeniería biomédica
topic Circuitos de impulsos--Diseño
Vista--Prótesis
Ingeniería biomédica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente trabajo de tesis consiste en el estudio y análisis de un circuito propuesto para reducir la diferencia entre los pulsos de corrientes utilizados durante la operación de la prótesis epiretinal. La topología propuesta para la calibración es hibrida; constituye de una fase analógica y una digital a fin de reducir la diferencia de corriente y almacenar un valor de cuenta para compensar la corriente generada durante el uso de la prótesis. Dentro de los requisitos para el diseño del circuito propuesto, se considera los límites en el área y potencia del chip debido a la ubicación y dificultad de acceso de la prótesis. Asimismo, se busca que el valor de la carga remanente generada por la persistencia de la corriente de mismatch no exceda el límite de 100na a fin de evitar daños en el tejido superficial. El circuito propuesto define una variable “n” la cual corresponde al número de espejos de corriente en la fase analógica, se realiza un análisis variando “n” a fin de analizar las consecuencias y ventajas que se tiene en el nivel de mismatch final y en el área ocupada en el chip por el circuito de calibración. Se utiliza la herramienta de MATLAB para simular y ejemplificar el proceso de calibración mostrando las señales de ambos pulsos en una gráfica de tiempo desde el inicio de la calibración hasta el cálculo del valor de cuenta necesario para compensar la corriente de mismatch.
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-23T21:48:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-23T21:48:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-01-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15684
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15684
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638323555598336
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).