El sentido de la antipoesía en el Perfil de la materia de Edgar Guzmán Jorquera

Descripción del Articulo

La buena poesía es siempre contenedora de una vitalidad y una significación que supera el tiempo y los cambios de época, pero sobre todo, largamente el silencio circunstancial de los críticos. Este es el caso de Edgar Guzmán Jorquera, arequipeño nacido en la Punta de Bombón, en la provincia de Islay...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Núñez, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146355
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Guzmán Jorquera, Edgar, 1935-2000.El Perfil de la materia--Crítica e interpretación
Poesía--Perú--Arequipa
Poetas peruanos (Guzmán)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
id RPUC_2c236e101d2cde91c445d7d0891303cb
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146355
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling González Vigil, RicardoFlores Núñez, Ana María2014-04-08T22:02:14Z2014-04-08T22:02:14Z20132014-04-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/5234La buena poesía es siempre contenedora de una vitalidad y una significación que supera el tiempo y los cambios de época, pero sobre todo, largamente el silencio circunstancial de los críticos. Este es el caso de Edgar Guzmán Jorquera, arequipeño nacido en la Punta de Bombón, en la provincia de Islay, en octubre de 1935. Si bien fue considerado como uno de los grandes poetas de la década del 50, por su metáforas llenas de sueños de la mente (tal como las calificara Raúl Bueno) y de reflexiones filosóficas, el mérito de Guzmán es haber forjado desde sí mismo y de manera solitaria, una poética que concilie la forma (no necesariamente tradicional) de la poesía, y los fundamentos del pensamiento analítico respecto al Hombre y su mundo. En Perfil de la materia, Edgar Guzmán propone una fórmula «antipoética» que actúe como una nueva construcción del discurso estético, con la finalidad de generar un nuevo texto que despersonalice y deforme nuestra realidad para la instauración de una nueva. Es decir, que su poesía pretende la unificación del hombre (y la materialidad que lo circunda) junto con la revaloración de una sociedad que puede ser mejor. Con la presente investigación se trata de establecer una puerta de entrada y una guía estructural para el encuentro íntimo con la poesía de Guzmán. A través de un estudio lúcido de los sentidos y técnicas fundamentales utilizados en su obra, así como las definiciones e ideologías presentes en su poesía, encontraremos una manifestación evidente del fenómeno de la intertextualidad y un trabajo estético orientado a las visiones universales, donde la metafísica, la filosofía, la ciencia y el arte, se conjugan dentro de una propuesta unitaria que convierte al lector en causa y efecto del fenómeno poético. He ahí la magia y la vitalidad de la buena poesía.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Guzmán Jorquera, Edgar, 1935-2000.El Perfil de la materia--Crítica e interpretaciónPoesía--Perú--ArequipaPoetas peruanos (Guzmán)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00El sentido de la antipoesía en el Perfil de la materia de Edgar Guzmán Jorquerainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana232267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146355oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1463552024-06-10 09:39:45.631http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El sentido de la antipoesía en el Perfil de la materia de Edgar Guzmán Jorquera
title El sentido de la antipoesía en el Perfil de la materia de Edgar Guzmán Jorquera
spellingShingle El sentido de la antipoesía en el Perfil de la materia de Edgar Guzmán Jorquera
Flores Núñez, Ana María
Guzmán Jorquera, Edgar, 1935-2000.El Perfil de la materia--Crítica e interpretación
Poesía--Perú--Arequipa
Poetas peruanos (Guzmán)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
title_short El sentido de la antipoesía en el Perfil de la materia de Edgar Guzmán Jorquera
title_full El sentido de la antipoesía en el Perfil de la materia de Edgar Guzmán Jorquera
title_fullStr El sentido de la antipoesía en el Perfil de la materia de Edgar Guzmán Jorquera
title_full_unstemmed El sentido de la antipoesía en el Perfil de la materia de Edgar Guzmán Jorquera
title_sort El sentido de la antipoesía en el Perfil de la materia de Edgar Guzmán Jorquera
author Flores Núñez, Ana María
author_facet Flores Núñez, Ana María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Vigil, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Núñez, Ana María
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Guzmán Jorquera, Edgar, 1935-2000.El Perfil de la materia--Crítica e interpretación
Poesía--Perú--Arequipa
Poetas peruanos (Guzmán)
topic Guzmán Jorquera, Edgar, 1935-2000.El Perfil de la materia--Crítica e interpretación
Poesía--Perú--Arequipa
Poetas peruanos (Guzmán)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00
description La buena poesía es siempre contenedora de una vitalidad y una significación que supera el tiempo y los cambios de época, pero sobre todo, largamente el silencio circunstancial de los críticos. Este es el caso de Edgar Guzmán Jorquera, arequipeño nacido en la Punta de Bombón, en la provincia de Islay, en octubre de 1935. Si bien fue considerado como uno de los grandes poetas de la década del 50, por su metáforas llenas de sueños de la mente (tal como las calificara Raúl Bueno) y de reflexiones filosóficas, el mérito de Guzmán es haber forjado desde sí mismo y de manera solitaria, una poética que concilie la forma (no necesariamente tradicional) de la poesía, y los fundamentos del pensamiento analítico respecto al Hombre y su mundo. En Perfil de la materia, Edgar Guzmán propone una fórmula «antipoética» que actúe como una nueva construcción del discurso estético, con la finalidad de generar un nuevo texto que despersonalice y deforme nuestra realidad para la instauración de una nueva. Es decir, que su poesía pretende la unificación del hombre (y la materialidad que lo circunda) junto con la revaloración de una sociedad que puede ser mejor. Con la presente investigación se trata de establecer una puerta de entrada y una guía estructural para el encuentro íntimo con la poesía de Guzmán. A través de un estudio lúcido de los sentidos y técnicas fundamentales utilizados en su obra, así como las definiciones e ideologías presentes en su poesía, encontraremos una manifestación evidente del fenómeno de la intertextualidad y un trabajo estético orientado a las visiones universales, donde la metafísica, la filosofía, la ciencia y el arte, se conjugan dentro de una propuesta unitaria que convierte al lector en causa y efecto del fenómeno poético. He ahí la magia y la vitalidad de la buena poesía.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-04-08T22:02:14Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-04-08T22:02:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-04-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5234
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5234
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638826665508864
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).