Hibridación y trauma en el proyecto Corpus de Kukuli Velarde
Descripción del Articulo
La serie Corpus de Kukuli Velarde nos enfrenta a una obra distante del discurso tradicional de representación del patrimonio cultural nacional. Velarde cuestiona las narrativas tradicionales que proponen una identidad nacional homogénea y uniforme, como el de marca Perú, que instalan grandes objetiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169883 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/ayd/article/view/21732/21277 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Kukuli Velarde Teoría poscolonial Artes visuales Colonialismo Cerámica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.00 |
| Sumario: | La serie Corpus de Kukuli Velarde nos enfrenta a una obra distante del discurso tradicional de representación del patrimonio cultural nacional. Velarde cuestiona las narrativas tradicionales que proponen una identidad nacional homogénea y uniforme, como el de marca Perú, que instalan grandes objetivos nacionales de revaloración del legado cultural nacional y la necesidad de inserción a un mercado globalizado. Velarde nos enrumba en sentido contrario de la amalgama cultural estable y exhibe en su lugar una hibridación estética con características contradictorias y difusas a la vez, cuyo rasgo fundamental es desplazar sentidos comunes sobre nuestra identidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).