Las coaliciones promotoras de políticas en diferentes contextos: el caso de la reforma de transporte en Arequipa (Perú) 1999-2019

Descripción del Articulo

En este artículo analizamos la reforma de transporte urbano en Arequipa (Perú) empleando elenfoque de las coaliciones promotoras de políticas (ACF)1 para explicar los factores que permitieronsu desarrollo y permanencia en agenda, pese a las dificultades y estancamientos duranteveinte años. La hipóte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alayza, Rosa, Bensa, Jessica
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175000
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175000
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforma de Transporte
Coaliciones Promotoras de Políticas
Arequipa
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En este artículo analizamos la reforma de transporte urbano en Arequipa (Perú) empleando elenfoque de las coaliciones promotoras de políticas (ACF)1 para explicar los factores que permitieronsu desarrollo y permanencia en agenda, pese a las dificultades y estancamientos duranteveinte años. La hipótesis es que el núcleo de creencias sobre la política que impulsó la coaliciónpromotora surgida entre 1999 y 2002 ha sido clave para que el proceso continúe hasta hoy apesar de que esta coalición ha perdido hegemonía en la etapa de implementación. Asimismo,discutimos la utilidad de este caso y de los hallazgos de los estudios de ACF en Perú y otroscontextos diferentes a los de las democracias desarrolladas occidentales para comprender eldesarrollo del policy process en países como Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).