Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición

Descripción del Articulo

Las proposiciones son entidades teóricas cuya utilidad se basa en su capacidad de representar al mundo de una determinada manera. Al representar al mundo de una determinada manera las proposiciones pueden cumplir el rol de ser la información expresada por las oraciones declarativas y hacer que estas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Wong, José Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151933
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes proposicionales
Semántica (Filosofía)
Filosofía del lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_2aed30515813d132534e60e39237f0e0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151933
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villanueva Chigne, EduardoMelgar Wong, José Francisco2018-01-25T21:49:16Z2018-01-25T21:49:16Z20172018-01-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/9956Las proposiciones son entidades teóricas cuya utilidad se basa en su capacidad de representar al mundo de una determinada manera. Al representar al mundo de una determinada manera las proposiciones pueden cumplir el rol de ser la información expresada por las oraciones declarativas y hacer que estas oraciones sean verdaderas o falsas. Pero aunque traten del mundo, es decir, de objetos y propiedades, las proposiciones no constituyen en sí mismas una lista de objetos y propiedades; por el contrario, constituyen una unidad que representa a los objetos portando estas propiedades. Tanto Gottlob Frege como Bertrand Russell se preguntaron por el fundamento de esta unidad y buscaron explicarla mediante propiedades inherentes a la proposición. Lamentablemente, sus teorías no lograron explicar esta unidad porque no lograban explicar con claridad qué tipo de propiedad inherente a la proposición podía causarla. En la actualidad, el filósofo estadounidense Scott Soames ha intentado explicar la unidad representacional de las proposiciones basándose en los actos cognitivos de los agentes que las tienen en mente. Si bien esta explicación resulta atractiva, creo que Soames comete un error: identificar a las proposiciones con los actos cognitivos de los agentes. Mi tesis es una crítica a esta identificación, pero también un intento de salvar la explicación de las propiedades representacionales de las proposiciones propuesta por Soames, Para ello postularé una concepción de las proposiciones en la que no se les identifica con estos actos cognitivos, pero que basa su intencionalidad en ellos. La conclusión de la tesis es que la intencionalidad es una propiedad extrínseca de las proposiciones (relacional con respecto a los agentes que las tienen en mente) pero esencial a ellas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Actitudes proposicionalesSemántica (Filosofía)Filosofía del lenguajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposicióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía223026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151933oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519332025-03-11 11:52:48.444http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición
title Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición
spellingShingle Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición
Melgar Wong, José Francisco
Actitudes proposicionales
Semántica (Filosofía)
Filosofía del lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición
title_full Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición
title_fullStr Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición
title_full_unstemmed Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición
title_sort Una respuesta al problema de la intencionalidad de la proposición
author Melgar Wong, José Francisco
author_facet Melgar Wong, José Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villanueva Chigne, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Melgar Wong, José Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Actitudes proposicionales
Semántica (Filosofía)
Filosofía del lenguaje
topic Actitudes proposicionales
Semántica (Filosofía)
Filosofía del lenguaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Las proposiciones son entidades teóricas cuya utilidad se basa en su capacidad de representar al mundo de una determinada manera. Al representar al mundo de una determinada manera las proposiciones pueden cumplir el rol de ser la información expresada por las oraciones declarativas y hacer que estas oraciones sean verdaderas o falsas. Pero aunque traten del mundo, es decir, de objetos y propiedades, las proposiciones no constituyen en sí mismas una lista de objetos y propiedades; por el contrario, constituyen una unidad que representa a los objetos portando estas propiedades. Tanto Gottlob Frege como Bertrand Russell se preguntaron por el fundamento de esta unidad y buscaron explicarla mediante propiedades inherentes a la proposición. Lamentablemente, sus teorías no lograron explicar esta unidad porque no lograban explicar con claridad qué tipo de propiedad inherente a la proposición podía causarla. En la actualidad, el filósofo estadounidense Scott Soames ha intentado explicar la unidad representacional de las proposiciones basándose en los actos cognitivos de los agentes que las tienen en mente. Si bien esta explicación resulta atractiva, creo que Soames comete un error: identificar a las proposiciones con los actos cognitivos de los agentes. Mi tesis es una crítica a esta identificación, pero también un intento de salvar la explicación de las propiedades representacionales de las proposiciones propuesta por Soames, Para ello postularé una concepción de las proposiciones en la que no se les identifica con estos actos cognitivos, pero que basa su intencionalidad en ellos. La conclusión de la tesis es que la intencionalidad es una propiedad extrínseca de las proposiciones (relacional con respecto a los agentes que las tienen en mente) pero esencial a ellas.
publishDate 2017
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-01-25T21:49:16Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-01-25T21:49:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-01-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9956
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9956
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638337102151680
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).