La relación entre la autoeficacia, los tipos de motivación y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue el de estudiar, tomando en cuenta los tipos de motivación (desde la Teoría de la Autodeterminación) y la autoeficacia, cuál es el mejor predictor de la procrastinación académica en un grupo de estudiantes de secundaria. Participaron 301 estudiantes de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fiestas Nureña, Maria Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiantes (Educación secundaria)--Perú--Lima Metropolitana
Postergación (Psicología)
Motivación (Psicología)
Autoeficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_2adf0db5cdfd5f5749fc2e4035c6b965
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178120
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Matos Fernandez, LenniaFiestas Nureña, Maria Cristina2020-02-17T16:07:17Z2020-02-17T16:07:17Z20192020-02-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/15932El propósito de la presente investigación fue el de estudiar, tomando en cuenta los tipos de motivación (desde la Teoría de la Autodeterminación) y la autoeficacia, cuál es el mejor predictor de la procrastinación académica en un grupo de estudiantes de secundaria. Participaron 301 estudiantes de secundaria de dos instituciones privadas de Lima Metropolitana, quienes en su mayoría fueron mujeres (57.5%). A su vez, se analizaron las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados, hallándose buenas evidencias de validez y confiabilidad en esta muestra. Se encontró que la motivación controlada predijo de manera significativa y positiva a la procrastinación académica (β = .15**, t = 2.78), mientras que la motivación autónoma la predijo de manera significativa y negativa (β = -.41***, t = - 7.59). Contrario a lo que se esperaba, la autoeficacia no fue un predictor significativo de la procrastinación académica (β = -.06, t = -1.10, n.s.).The purpose of this research was to study, considering the types of motivation (described in the Self-Determination Theory) and self-efficacy, the best predictor of academic procrastination in a group of high school students. 301 high school students from two private institutions of Metropolitan Lima participated, who were mostly women (57.5%). Also, the psychometric properties of the instruments used were analyzed, and evidence of validity and reliability of the instruments used was found on the sample used. It was found that controlled motivation predicted academic procrastination significantly and positively (β = .15**, t = 2.78), while autonomous motivation predicted it significantly and negatively (β = -.41***, t = -7.59). Contrary to what was expected, self-efficacy was not a significant predictor of academic procrastination (β = -.06, t = -1.10, n.s.).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Estudiantes (Educación secundaria)--Perú--Lima MetropolitanaPostergación (Psicología)Motivación (Psicología)Autoeficaciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00La relación entre la autoeficacia, los tipos de motivación y la procrastinación académica en estudiantes de secundariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología EducacionalTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Educacionalhttps://orcid.org/0000-0003-2271-4816313046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178120oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1781202025-03-11 12:03:17.457http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La relación entre la autoeficacia, los tipos de motivación y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria
title La relación entre la autoeficacia, los tipos de motivación y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria
spellingShingle La relación entre la autoeficacia, los tipos de motivación y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria
Fiestas Nureña, Maria Cristina
Estudiantes (Educación secundaria)--Perú--Lima Metropolitana
Postergación (Psicología)
Motivación (Psicología)
Autoeficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short La relación entre la autoeficacia, los tipos de motivación y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria
title_full La relación entre la autoeficacia, los tipos de motivación y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria
title_fullStr La relación entre la autoeficacia, los tipos de motivación y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria
title_full_unstemmed La relación entre la autoeficacia, los tipos de motivación y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria
title_sort La relación entre la autoeficacia, los tipos de motivación y la procrastinación académica en estudiantes de secundaria
author Fiestas Nureña, Maria Cristina
author_facet Fiestas Nureña, Maria Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matos Fernandez, Lennia
dc.contributor.author.fl_str_mv Fiestas Nureña, Maria Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiantes (Educación secundaria)--Perú--Lima Metropolitana
Postergación (Psicología)
Motivación (Psicología)
Autoeficacia
topic Estudiantes (Educación secundaria)--Perú--Lima Metropolitana
Postergación (Psicología)
Motivación (Psicología)
Autoeficacia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El propósito de la presente investigación fue el de estudiar, tomando en cuenta los tipos de motivación (desde la Teoría de la Autodeterminación) y la autoeficacia, cuál es el mejor predictor de la procrastinación académica en un grupo de estudiantes de secundaria. Participaron 301 estudiantes de secundaria de dos instituciones privadas de Lima Metropolitana, quienes en su mayoría fueron mujeres (57.5%). A su vez, se analizaron las propiedades psicométricas de los instrumentos utilizados, hallándose buenas evidencias de validez y confiabilidad en esta muestra. Se encontró que la motivación controlada predijo de manera significativa y positiva a la procrastinación académica (β = .15**, t = 2.78), mientras que la motivación autónoma la predijo de manera significativa y negativa (β = -.41***, t = - 7.59). Contrario a lo que se esperaba, la autoeficacia no fue un predictor significativo de la procrastinación académica (β = -.06, t = -1.10, n.s.).
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-17T16:07:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-17T16:07:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-02-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15932
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15932
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638919318732800
score 13.903708
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).