La propiedad comunal indígena y su desprotección sub- constitucional
Descripción del Articulo
La presente investigación se inscribe en las áreas de Derechos Humanos y Derecho Administrativo. Consiste en determinar el contenido y alcance de la propiedad comunal de los pueblos indígenas con la finalidad de conocer su naturaleza jurídica y detallar su regulación. Así, en el primer capítulo, det...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175094 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18250 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tenencia de la tierra--Perú--Aspectos legales Pueblos indígenas--Perú Propiedad de la tierra--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_2a50985e250cf5fc46428274a5046434 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175094 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Urteaga Crovetto, PatriciaAlmeyda Atúncar, Ana Lucía Marleni2021-02-17T22:08:33Z2021-02-17T22:08:33Z20202021-02-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/18250La presente investigación se inscribe en las áreas de Derechos Humanos y Derecho Administrativo. Consiste en determinar el contenido y alcance de la propiedad comunal de los pueblos indígenas con la finalidad de conocer su naturaleza jurídica y detallar su regulación. Así, en el primer capítulo, detallaré en qué estado se encuentra el debate del tema, cuál es el tipo de investigación que desarrollaré y cuál es marco teórico adecuado para comprender la problemática. En el segundo capítulo, pretendo comprender el estándar de protección garantizado constitucionalmente a la propiedad comunal indígena y cómo estas garantías no son respetadas por la normativa sub-constitucional que hemos recopilado y detallamos en este capítulo. Mediante una investigación analítica, interpretativa, comparativa y sociológica abordamos el problema de investigación que es la desprotección sub-constitucional de la propiedad comunal que existe en nuestro ordenamiento jurídico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Tenencia de la tierra--Perú--Aspectos legalesPueblos indígenas--PerúPropiedad de la tierra--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La propiedad comunal indígena y su desprotección sub- constitucionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en DerechoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho7952139https://orcid.org/0000-0003-4607-797071335288421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/175094oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1750942024-06-10 11:13:10.853http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La propiedad comunal indígena y su desprotección sub- constitucional |
title |
La propiedad comunal indígena y su desprotección sub- constitucional |
spellingShingle |
La propiedad comunal indígena y su desprotección sub- constitucional Almeyda Atúncar, Ana Lucía Marleni Tenencia de la tierra--Perú--Aspectos legales Pueblos indígenas--Perú Propiedad de la tierra--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La propiedad comunal indígena y su desprotección sub- constitucional |
title_full |
La propiedad comunal indígena y su desprotección sub- constitucional |
title_fullStr |
La propiedad comunal indígena y su desprotección sub- constitucional |
title_full_unstemmed |
La propiedad comunal indígena y su desprotección sub- constitucional |
title_sort |
La propiedad comunal indígena y su desprotección sub- constitucional |
author |
Almeyda Atúncar, Ana Lucía Marleni |
author_facet |
Almeyda Atúncar, Ana Lucía Marleni |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Urteaga Crovetto, Patricia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Almeyda Atúncar, Ana Lucía Marleni |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tenencia de la tierra--Perú--Aspectos legales Pueblos indígenas--Perú Propiedad de la tierra--Perú |
topic |
Tenencia de la tierra--Perú--Aspectos legales Pueblos indígenas--Perú Propiedad de la tierra--Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación se inscribe en las áreas de Derechos Humanos y Derecho Administrativo. Consiste en determinar el contenido y alcance de la propiedad comunal de los pueblos indígenas con la finalidad de conocer su naturaleza jurídica y detallar su regulación. Así, en el primer capítulo, detallaré en qué estado se encuentra el debate del tema, cuál es el tipo de investigación que desarrollaré y cuál es marco teórico adecuado para comprender la problemática. En el segundo capítulo, pretendo comprender el estándar de protección garantizado constitucionalmente a la propiedad comunal indígena y cómo estas garantías no son respetadas por la normativa sub-constitucional que hemos recopilado y detallamos en este capítulo. Mediante una investigación analítica, interpretativa, comparativa y sociológica abordamos el problema de investigación que es la desprotección sub-constitucional de la propiedad comunal que existe en nuestro ordenamiento jurídico. |
publishDate |
2020 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-17T22:08:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-17T22:08:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-02-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado de pregrado |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18250 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/18250 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639340706824192 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).