El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P

Descripción del Articulo

El proyecto de innovación educativa: “El juego libre en los sectores y el desarrollo dela expresión oral en los niños de la Institución Educativa Inicial 367 “Virgen de la Medallita Milagrosa”tiene por finalidad que los niños desarrollen la expresión oral. Es innegable la importancia que tiene el ju...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldarriaga Garrido, Rosa Emma
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153751
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
Juegos educativos
Personal docente--Capacitación
Lenguaje y educación
Planificación educativa
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_2a45a32e3d32f375f8c1f9bd6fe5fa9a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153751
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P
title El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P
spellingShingle El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P
Saldarriaga Garrido, Rosa Emma
Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
Juegos educativos
Personal docente--Capacitación
Lenguaje y educación
Planificación educativa
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P
title_full El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P
title_fullStr El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P
title_full_unstemmed El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P
title_sort El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.P
author Saldarriaga Garrido, Rosa Emma
author_facet Saldarriaga Garrido, Rosa Emma
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Ruiz, Nila
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldarriaga Garrido, Rosa Emma
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
Juegos educativos
Personal docente--Capacitación
Lenguaje y educación
Planificación educativa
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
topic Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones sociales
Juegos educativos
Personal docente--Capacitación
Lenguaje y educación
Planificación educativa
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
Educación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El proyecto de innovación educativa: “El juego libre en los sectores y el desarrollo dela expresión oral en los niños de la Institución Educativa Inicial 367 “Virgen de la Medallita Milagrosa”tiene por finalidad que los niños desarrollen la expresión oral. Es innegable la importancia que tiene el juego espontáneo para nuestros niños en el desarrollo de habilidades y destrezas así como en su aprendizaje. Por ello el MINEDU propone el juego libre en los sectores como propuesta pedagógica, que muchos docentes desconocen y no aplican. Uno de los principales problemas del sistema educativo radica en el bajo nivel de expresión oral en niños de nivel inicial, caracterizado por su limitado vocabulario. Se observó que no tienen estímulos en el hogar o comunidad para desarrollarla (Carencia de espacios lectores en casa, enseñanza inadecuada y poca interacción con sus padres). Para mejorar ello,se ha propuesto estrategias didácticas, que permitanla comunicación espontanea, desarrollando un pensamiento críticoque permita en ellos un mejor aprendizaje Además permitirá que los docentes reflexionen sobre su labor educativa diaria y tomen decisiones y cambios que permitan una mejora en sus prácticas pedagógicas. La sostenibilidad del proyecto, se sustenta en:  Incorporarlo en el PEI, PCIy al PAT.  Difundirlo periódicamente a todo nivel de Instituciones educativas.  Buscar la participación de todos los involucrados.  Realizar convenios con entes públicos o privados,  Otorgar estímulos a docentes a través de la DRELM o UGEL.  Realizar actividades para generar recursos propios para su ejecución. Y se ha sustentado en los siguientes aportes teóricos:  El juego, Huizinga (1939, cit.porDiaz, 1997)  El lenguaje y el juego, Sarlé (2018).  El juego como propuesta educativa,Minedu (2009). Para su construcción se realizó los siguientes pasos:  Se elaboró un listado de problemas a priorizar, basado en el análisisFODA del PEI.  Se utilizó la técnica del “árbol de problemas” concretando así objetivos y determinando la solución.  Se determinaron actividades, metas y los responsables para la planificación, implementación y ejecución del proyecto.  Se elaboró un cronograma general. De esta forma el proyecto se desarrolló en tres partes:  Caracterización de la realidad educativa.  Marco conceptual.  Diseño del proyecto. El fin principal del proyecto es tener docentes capacitados en estrategias para desarrollar la expresión oral en el aula, que investigan las mismas, y que las insertan en los documentos de planificación. Como conclusión final podemos fundamentar que el juego es una estrategia muy importante para que los niños desarrollen habilidades orales, es por ello que proponemos el juego libre en los sectores como estrategia imprescindible para desarrollar la expresión oral en nuestros niños y niñas.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-16T21:17:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-16T21:17:25Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13994
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13994
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639536748593152
spelling Vargas Ruiz, NilaSaldarriaga Garrido, Rosa Emma2019-04-16T21:17:25Z2019-04-16T21:17:25Z20192019-04-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/13994El proyecto de innovación educativa: “El juego libre en los sectores y el desarrollo dela expresión oral en los niños de la Institución Educativa Inicial 367 “Virgen de la Medallita Milagrosa”tiene por finalidad que los niños desarrollen la expresión oral. Es innegable la importancia que tiene el juego espontáneo para nuestros niños en el desarrollo de habilidades y destrezas así como en su aprendizaje. Por ello el MINEDU propone el juego libre en los sectores como propuesta pedagógica, que muchos docentes desconocen y no aplican. Uno de los principales problemas del sistema educativo radica en el bajo nivel de expresión oral en niños de nivel inicial, caracterizado por su limitado vocabulario. Se observó que no tienen estímulos en el hogar o comunidad para desarrollarla (Carencia de espacios lectores en casa, enseñanza inadecuada y poca interacción con sus padres). Para mejorar ello,se ha propuesto estrategias didácticas, que permitanla comunicación espontanea, desarrollando un pensamiento críticoque permita en ellos un mejor aprendizaje Además permitirá que los docentes reflexionen sobre su labor educativa diaria y tomen decisiones y cambios que permitan una mejora en sus prácticas pedagógicas. La sostenibilidad del proyecto, se sustenta en:  Incorporarlo en el PEI, PCIy al PAT.  Difundirlo periódicamente a todo nivel de Instituciones educativas.  Buscar la participación de todos los involucrados.  Realizar convenios con entes públicos o privados,  Otorgar estímulos a docentes a través de la DRELM o UGEL.  Realizar actividades para generar recursos propios para su ejecución. Y se ha sustentado en los siguientes aportes teóricos:  El juego, Huizinga (1939, cit.porDiaz, 1997)  El lenguaje y el juego, Sarlé (2018).  El juego como propuesta educativa,Minedu (2009). Para su construcción se realizó los siguientes pasos:  Se elaboró un listado de problemas a priorizar, basado en el análisisFODA del PEI.  Se utilizó la técnica del “árbol de problemas” concretando así objetivos y determinando la solución.  Se determinaron actividades, metas y los responsables para la planificación, implementación y ejecución del proyecto.  Se elaboró un cronograma general. De esta forma el proyecto se desarrolló en tres partes:  Caracterización de la realidad educativa.  Marco conceptual.  Diseño del proyecto. El fin principal del proyecto es tener docentes capacitados en estrategias para desarrollar la expresión oral en el aula, que investigan las mismas, y que las insertan en los documentos de planificación. Como conclusión final podemos fundamentar que el juego es una estrategia muy importante para que los niños desarrollen habilidades orales, es por ello que proponemos el juego libre en los sectores como estrategia imprescindible para desarrollar la expresión oral en nuestros niños y niñas.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Educación preescolar--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)San Martín de Porres (Lima : Distrito)--Condiciones socialesJuegos educativosPersonal docente--CapacitaciónLenguaje y educaciónPlanificación educativaComunicación oral--Estudio y enseñanzaEducación pública--Perú--San Martín de Porres (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El juego libre en los sectores y el desarrollo de la expresión oral en niños de la I.E.I 367 Virgen de la Medallita Milagrosa de S.M.Pinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153751oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1537512024-07-08 10:07:33.699http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).