Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho

Descripción del Articulo

Este proyecto de innovación denominado “Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho”, surge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dominguez Marin, Patricia Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Resolución de problemas
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_29a8d908c8df26fbc1498da083e4acfd
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/153724
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho
title Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho
spellingShingle Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho
Dominguez Marin, Patricia Mercedes
Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Resolución de problemas
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho
title_full Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho
title_fullStr Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho
title_sort Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho
author Dominguez Marin, Patricia Mercedes
author_facet Dominguez Marin, Patricia Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vílchez Fernández, Rosa María del Rosario
dc.contributor.author.fl_str_mv Dominguez Marin, Patricia Mercedes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Resolución de problemas
Educación primaria--Investigaciones
topic Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)
Resolución de problemas
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este proyecto de innovación denominado “Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho”, surge ante la necesidad de poseer docentes idóneos para mejorar los aprendizajes y los resultados de la competencia de cantidad en el segundo grado de primaria. El objetivo central de este proyecto es conseguir que las docentes involucren en sus sesiones de aprendizaje estrategias de cálculo mental para resolver problemas aditivos. El marco conceptual se sustenta en los aportes de María Ortiz Vallejo y Cecilia Parra, especialistas en educación matemática y promotoras del trabajo de cálculo mental en la enseñanza primaria, ambas promueven el desarrollo de las habilidades cognitivas a partir de su práctica, de las orientaciones didácticas, de las estrategias aplicadas en las sesiones de aprendizaje y de las características e importancia del docente activo durante su enseñanza. A través de la matriz del FODA, se analizan las características internas y la situación externa de la institución como punto de referencia para planificar el proyecto con éxito; el resultado de este análisis permitirá identificar la situación problemática, organizar sus causas y efectos en el árbol de problemas, definir los criterios para establecer el objetivo general, los específicos y plantear las actividades en la matriz de consistencia. El proyecto contiene tres partes: La primera se refiere a la caracterización de la realidad educativa que nos acerca a la situación socio económica y cultural de los estudiantes, la segunda describe en el marco conceptual los temas de cálculo mental, el rol de docente y el uso de diversas estrategias en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y la tercera parte puntualiza la matriz de evaluación y monitoreo para corregir errores que se pueden presentar durante el desarrollo del proyecto. El plan de trabajo menciona las actividades, los responsables y el tiempo en que se ejecutará. Se adjuntan los anexos con los datos estadísticos, las fuentes documentarias y textuales que dan validez a la elaboración del proyecto. Finalmente los resultados esperados con la implementación y monitoreo del proyecto de innovación permitirán que la institución educativa cuente con docentes de segundo grado capacitadas en el uso de estrategias de cálculo mental y que logren involucrarlas en la planificación de sus sesiones de aprendizaje.
publishDate 2018
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-02T22:02:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-02T22:02:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14111
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14111
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639638524428288
spelling Vílchez Fernández, Rosa María del RosarioDominguez Marin, Patricia Mercedes2019-05-02T22:02:29Z2019-05-02T22:02:29Z20182019-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14111Este proyecto de innovación denominado “Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Lurigancho”, surge ante la necesidad de poseer docentes idóneos para mejorar los aprendizajes y los resultados de la competencia de cantidad en el segundo grado de primaria. El objetivo central de este proyecto es conseguir que las docentes involucren en sus sesiones de aprendizaje estrategias de cálculo mental para resolver problemas aditivos. El marco conceptual se sustenta en los aportes de María Ortiz Vallejo y Cecilia Parra, especialistas en educación matemática y promotoras del trabajo de cálculo mental en la enseñanza primaria, ambas promueven el desarrollo de las habilidades cognitivas a partir de su práctica, de las orientaciones didácticas, de las estrategias aplicadas en las sesiones de aprendizaje y de las características e importancia del docente activo durante su enseñanza. A través de la matriz del FODA, se analizan las características internas y la situación externa de la institución como punto de referencia para planificar el proyecto con éxito; el resultado de este análisis permitirá identificar la situación problemática, organizar sus causas y efectos en el árbol de problemas, definir los criterios para establecer el objetivo general, los específicos y plantear las actividades en la matriz de consistencia. El proyecto contiene tres partes: La primera se refiere a la caracterización de la realidad educativa que nos acerca a la situación socio económica y cultural de los estudiantes, la segunda describe en el marco conceptual los temas de cálculo mental, el rol de docente y el uso de diversas estrategias en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje y la tercera parte puntualiza la matriz de evaluación y monitoreo para corregir errores que se pueden presentar durante el desarrollo del proyecto. El plan de trabajo menciona las actividades, los responsables y el tiempo en que se ejecutará. Se adjuntan los anexos con los datos estadísticos, las fuentes documentarias y textuales que dan validez a la elaboración del proyecto. Finalmente los resultados esperados con la implementación y monitoreo del proyecto de innovación permitirán que la institución educativa cuente con docentes de segundo grado capacitadas en el uso de estrategias de cálculo mental y que logren involucrarlas en la planificación de sus sesiones de aprendizaje.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Matemáticas--Estudio y enseñanza (Primaria)Resolución de problemasEducación primaria--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias didácticas para fortalecer habilidades de cálculo mental que favorecen la resolución de problemas de cantidad en los estudiantes de segundo grado de primaria de la institución educativa Fe y Alegría 26 del distrito de San Juan de Luriganchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza de Comunicación y Matemática a estudiantes de II y III Ciclo de Educación Básica Regular131509https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/153724oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1537242024-07-08 10:07:35.277http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).