Evaluación del desempeño de edificaciones hospitalarias prefabricadas con aislamiento sísmico en el Perú

Descripción del Articulo

Ante un sismo severo, un gran número de hospitales en el Perú se verían considerablemente afectados, dificultando el manejo de emergencias. Por tal motivo se hace necesario construir hospitales nuevos que tengan operatividad continua. Una alternativa que mejoraría la calidad y reduciría el tiempo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moscoso Tinco, Joel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones de concreto
Construcciones prefabricadas
Diseño de estructuras--Aisladores
Hospitales--Efectos sísmicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_2939be672e6d8da371786e5c7901709e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167529
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Muñoz Pelaez, Juan AlejandroMoscoso Tinco, Joel2019-09-14T02:52:34Z2019-09-14T02:52:34Z20192019-09-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/14990Ante un sismo severo, un gran número de hospitales en el Perú se verían considerablemente afectados, dificultando el manejo de emergencias. Por tal motivo se hace necesario construir hospitales nuevos que tengan operatividad continua. Una alternativa que mejoraría la calidad y reduciría el tiempo de construcción de los nuevos hospitales sería el uso de prefabricados de concreto. Sin embargo, existen cuestionamientos referentes al comportamiento sísmico de las estructuras prefabricadas de concreto. Actualmente se han desarrollado sistemas de concreto prefabricado que permiten construir estructuras con comportamiento sísmico equiparable al de estructuras de concreto vaciadas in situ, denominados en la literatura como prefabricados emulativos. En este trabajo se estudió la factibilidad técnica de usar aislamiento sísmico y prefabricados emulativos de concreto en hospitales nuevos. Para tal fin se diseñó un edificio de un hospital representativo utilizando las normas peruanas E060, E030 Y E031. Se evaluó el desempeño del edificio usando como medida de daño criterios de derivas y aceleraciones globales del edificio, y también giros inelásticos en las rótulas de los elementos estructurales. Los resultados mostraron que el edificio luego de un sismo severo de PGA=0.675g (correspondiente a 2500 años de periodo de retorno) tendría un desempeño muy bueno permitiendo su ocupación inmediata.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Construcciones de concretoConstrucciones prefabricadasDiseño de estructuras--AisladoresHospitales--Efectos sísmicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación del desempeño de edificaciones hospitalarias prefabricadas con aislamiento sísmico en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería CivilMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Civil09857570732267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167529oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1675292024-06-10 10:10:24.328http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación del desempeño de edificaciones hospitalarias prefabricadas con aislamiento sísmico en el Perú
title Evaluación del desempeño de edificaciones hospitalarias prefabricadas con aislamiento sísmico en el Perú
spellingShingle Evaluación del desempeño de edificaciones hospitalarias prefabricadas con aislamiento sísmico en el Perú
Moscoso Tinco, Joel
Construcciones de concreto
Construcciones prefabricadas
Diseño de estructuras--Aisladores
Hospitales--Efectos sísmicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación del desempeño de edificaciones hospitalarias prefabricadas con aislamiento sísmico en el Perú
title_full Evaluación del desempeño de edificaciones hospitalarias prefabricadas con aislamiento sísmico en el Perú
title_fullStr Evaluación del desempeño de edificaciones hospitalarias prefabricadas con aislamiento sísmico en el Perú
title_full_unstemmed Evaluación del desempeño de edificaciones hospitalarias prefabricadas con aislamiento sísmico en el Perú
title_sort Evaluación del desempeño de edificaciones hospitalarias prefabricadas con aislamiento sísmico en el Perú
author Moscoso Tinco, Joel
author_facet Moscoso Tinco, Joel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz Pelaez, Juan Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Moscoso Tinco, Joel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcciones de concreto
Construcciones prefabricadas
Diseño de estructuras--Aisladores
Hospitales--Efectos sísmicos
topic Construcciones de concreto
Construcciones prefabricadas
Diseño de estructuras--Aisladores
Hospitales--Efectos sísmicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description Ante un sismo severo, un gran número de hospitales en el Perú se verían considerablemente afectados, dificultando el manejo de emergencias. Por tal motivo se hace necesario construir hospitales nuevos que tengan operatividad continua. Una alternativa que mejoraría la calidad y reduciría el tiempo de construcción de los nuevos hospitales sería el uso de prefabricados de concreto. Sin embargo, existen cuestionamientos referentes al comportamiento sísmico de las estructuras prefabricadas de concreto. Actualmente se han desarrollado sistemas de concreto prefabricado que permiten construir estructuras con comportamiento sísmico equiparable al de estructuras de concreto vaciadas in situ, denominados en la literatura como prefabricados emulativos. En este trabajo se estudió la factibilidad técnica de usar aislamiento sísmico y prefabricados emulativos de concreto en hospitales nuevos. Para tal fin se diseñó un edificio de un hospital representativo utilizando las normas peruanas E060, E030 Y E031. Se evaluó el desempeño del edificio usando como medida de daño criterios de derivas y aceleraciones globales del edificio, y también giros inelásticos en las rótulas de los elementos estructurales. Los resultados mostraron que el edificio luego de un sismo severo de PGA=0.675g (correspondiente a 2500 años de periodo de retorno) tendría un desempeño muy bueno permitiendo su ocupación inmediata.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-09-14T02:52:34Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-09-14T02:52:34Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14990
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14990
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639260199256064
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).