Planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal la planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220, ubicado en el distrito de San Isidro, el cual cuenta con 9 niveles más azotea y cinco sótanos. El proyecto tiene una duración estimada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carazas Cotrina, Luis Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificios--Construcción
Construcción--Planificación
Construcción--Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_2874b421649b44f2509e69c02baa7a32
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147216
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Murguía Sánchez, Danny EduardoCarazas Cotrina, Luis Ángel2017-02-16T21:29:41Z2017-02-16T21:29:41Z20142017-02-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/7867El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal la planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220, ubicado en el distrito de San Isidro, el cual cuenta con 9 niveles más azotea y cinco sótanos. El proyecto tiene una duración estimada de 14 meses. En el Capítulo I se presenta el Expediente Técnico, en el cual se detalla la memoria descriptiva del proyecto, indicando las principales características de cada especialidad. En el Capítulo II se desarrolla el Presupuesto de obra, el cual se encuentra basado a Precio Unitarios los cuales nos ayudan a estimar de forma más exacta el costo del proyecto. Del mismo modo, se analiza y desarrolla el Análisis de Precios Unitarios, así como el costo directo e indirecto, obteniendo el costo total de la obra. En el Capítulo 111, se describe el método de control de costos que se empleará en el proyecto a través de la herramienta del Resultado Operativo. Asimismo, se detalla la participación de cada integrante del equipo técnico en la realización de este. En el Capítulo IV se desarrolla el Organigrama de la Unidad a Cargo del Proyecto, en el cual se ordena jerárquicamente al personal técnico de la obra, indicando las funciones de cada uno de los integrantes, las cuales se complementan y ayudan a tener un mejor control del recurso humano. En el Capítulo V se desarrolla el Planeamiento y Control del Plazo, describiendo el marco teórico del Sistema Last Planner e indicando los pasos a seguir para poder implementarlo en la obra. En el Capítulo VI se desarrolla la Aplicación del Planeamiento, en el cual se va comenzar distribuyendo la planta y sectorizando el casco estructural, para luego aplicar los conocimientos aprendidos en el Capítulo V de tal forma de obtener un plan de trabajo que nos conduzca al correcto desarrollo del proyecto. En el Capítulo VII se desarrolla la aplicación del Control del Plazos, en el cual se incluye como ejemplo un Lookahead, una programación semanal y diaria, una orden de trabajo y una hoja de tareo personal, los cuales van a ayudar a que la obra no se desvíe del plan original y se respete el plazo estipulado en el alcance del proyecto. Por último, en el Capítulo VIII se va desarrollar las conclusiones y recomendaciones finales, las cuales tienen como objetivo la retroalimentación para el beneficio de futuros proyectos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Edificios--ConstrucciónConstrucción--PlanificaciónConstrucción--Control de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42283195https://orcid.org/0000-0003-1009-4058732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147216oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1472162024-07-08 09:38:57.311http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220
title Planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220
spellingShingle Planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220
Carazas Cotrina, Luis Ángel
Edificios--Construcción
Construcción--Planificación
Construcción--Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220
title_full Planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220
title_fullStr Planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220
title_full_unstemmed Planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220
title_sort Planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220
author Carazas Cotrina, Luis Ángel
author_facet Carazas Cotrina, Luis Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Murguía Sánchez, Danny Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Carazas Cotrina, Luis Ángel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Edificios--Construcción
Construcción--Planificación
Construcción--Control de costos
topic Edificios--Construcción
Construcción--Planificación
Construcción--Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de tesis tiene como objetivo principal la planificación y control del costo y plazo de la construcción del proyecto de oficinas Schreiber 220, ubicado en el distrito de San Isidro, el cual cuenta con 9 niveles más azotea y cinco sótanos. El proyecto tiene una duración estimada de 14 meses. En el Capítulo I se presenta el Expediente Técnico, en el cual se detalla la memoria descriptiva del proyecto, indicando las principales características de cada especialidad. En el Capítulo II se desarrolla el Presupuesto de obra, el cual se encuentra basado a Precio Unitarios los cuales nos ayudan a estimar de forma más exacta el costo del proyecto. Del mismo modo, se analiza y desarrolla el Análisis de Precios Unitarios, así como el costo directo e indirecto, obteniendo el costo total de la obra. En el Capítulo 111, se describe el método de control de costos que se empleará en el proyecto a través de la herramienta del Resultado Operativo. Asimismo, se detalla la participación de cada integrante del equipo técnico en la realización de este. En el Capítulo IV se desarrolla el Organigrama de la Unidad a Cargo del Proyecto, en el cual se ordena jerárquicamente al personal técnico de la obra, indicando las funciones de cada uno de los integrantes, las cuales se complementan y ayudan a tener un mejor control del recurso humano. En el Capítulo V se desarrolla el Planeamiento y Control del Plazo, describiendo el marco teórico del Sistema Last Planner e indicando los pasos a seguir para poder implementarlo en la obra. En el Capítulo VI se desarrolla la Aplicación del Planeamiento, en el cual se va comenzar distribuyendo la planta y sectorizando el casco estructural, para luego aplicar los conocimientos aprendidos en el Capítulo V de tal forma de obtener un plan de trabajo que nos conduzca al correcto desarrollo del proyecto. En el Capítulo VII se desarrolla la aplicación del Control del Plazos, en el cual se incluye como ejemplo un Lookahead, una programación semanal y diaria, una orden de trabajo y una hoja de tareo personal, los cuales van a ayudar a que la obra no se desvíe del plan original y se respete el plazo estipulado en el alcance del proyecto. Por último, en el Capítulo VIII se va desarrollar las conclusiones y recomendaciones finales, las cuales tienen como objetivo la retroalimentación para el beneficio de futuros proyectos.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-02-16T21:29:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-02-16T21:29:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-02-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/7867
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/7867
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639804898836480
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).