Estudio de factibilidad económica para el desarrollo de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrolla una metodología para determinar la factibilidad económica de un proyecto inmobiliario en la ciudad de Juliaca, así como los principales factores que influyen en el desarrollo de proyectos inmobiliarios ubicados en dicha ciudad. El proyecto inmobiliario a estudiar es un e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Ticona, Carlos Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147102
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria de la construcción--Perú--Puno--Juliaca
Viviendas--Construcción
Viviendas--Perú--Puno--Juliaca
Inversiones inmobiliarias--Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_275b917737ec42701046815dd2128059
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147102
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Delgado Zeppilli, Juan PabloAlvarez Ticona, Carlos Francisco2019-03-04T16:33:29Z2019-03-04T16:33:29Z20192019-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/13591La presente tesis desarrolla una metodología para determinar la factibilidad económica de un proyecto inmobiliario en la ciudad de Juliaca, así como los principales factores que influyen en el desarrollo de proyectos inmobiliarios ubicados en dicha ciudad. El proyecto inmobiliario a estudiar es un edificio de vivienda multifamiliar de siete pisos que actualmente se encuentra en construcción. Se ha tenido como principales fuentes de datos las publicaciones emitidas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), así como el Plan de Desarrollo Urbano Juliaca 2016 – 2025. En primer lugar, se realiza un análisis de la situación económica, financiera e inmobiliaria del macro entorno. Seguidamente se realiza un análisis situacional del micro entorno, en el que se muestran las principales características del mercado inmobiliario de la ciudad de Juliaca. También se determina la oferta y demanda de viviendas. En segundo lugar, se realiza el planeamiento estratégico para desarrollar el proyecto. Se prosigue con la segmentación del mercado según variables socioeconómicas y psicográficas para así poder determinar el perfil del cliente objetivo. Luego se realiza el estudio de mercado en el que se detallan las principales características del terreno y de los proyectos de la competencia. En base a estos datos y a los parámetros urbanísticos emitidos por la municipalidad se establecen las características generales del proyecto (perfil) y se desarrolla la cabida arquitectónica. En tercer lugar, se determina la factibilidad técnica del proyecto; para ello se exponen los estudios de ingeniería previos necesarios, las consideraciones para el diseño estructural, instalaciones sanitarias y eléctricas, así como las consideraciones para la construcción. Luego, se determina la factibilidad comercial del proyecto, donde se definen las características del producto, el precio, la plaza y la promoción. Finalmente, se determina la factibilidad económica del proyecto; para ello se evalúa el estado de ganancias y pérdidas, así como los indicadores económicos y financieros obtenidos del flujo de caja (VAN y TIR). También se realiza un análisis de sensibilidad de flujo para poder analizar cómo cambian los indicadores económicos y financieros cuando las principales variables del proyecto son alteradas. Se espera que el presente trabajo pueda servir de guía para el desarrollo de estudios de factibilidad económica de proyectos de vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliaca.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Industria de la construcción--Perú--Puno--JuliacaViviendas--ConstrucciónViviendas--Perú--Puno--JuliacaInversiones inmobiliarias--Estudios de factibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de factibilidad económica para el desarrollo de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147102oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1471022024-07-08 09:57:10.021http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de factibilidad económica para el desarrollo de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliaca
title Estudio de factibilidad económica para el desarrollo de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliaca
spellingShingle Estudio de factibilidad económica para el desarrollo de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliaca
Alvarez Ticona, Carlos Francisco
Industria de la construcción--Perú--Puno--Juliaca
Viviendas--Construcción
Viviendas--Perú--Puno--Juliaca
Inversiones inmobiliarias--Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio de factibilidad económica para el desarrollo de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliaca
title_full Estudio de factibilidad económica para el desarrollo de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliaca
title_fullStr Estudio de factibilidad económica para el desarrollo de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliaca
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad económica para el desarrollo de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliaca
title_sort Estudio de factibilidad económica para el desarrollo de una vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliaca
author Alvarez Ticona, Carlos Francisco
author_facet Alvarez Ticona, Carlos Francisco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Delgado Zeppilli, Juan Pablo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Ticona, Carlos Francisco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria de la construcción--Perú--Puno--Juliaca
Viviendas--Construcción
Viviendas--Perú--Puno--Juliaca
Inversiones inmobiliarias--Estudios de factibilidad
topic Industria de la construcción--Perú--Puno--Juliaca
Viviendas--Construcción
Viviendas--Perú--Puno--Juliaca
Inversiones inmobiliarias--Estudios de factibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis desarrolla una metodología para determinar la factibilidad económica de un proyecto inmobiliario en la ciudad de Juliaca, así como los principales factores que influyen en el desarrollo de proyectos inmobiliarios ubicados en dicha ciudad. El proyecto inmobiliario a estudiar es un edificio de vivienda multifamiliar de siete pisos que actualmente se encuentra en construcción. Se ha tenido como principales fuentes de datos las publicaciones emitidas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), así como el Plan de Desarrollo Urbano Juliaca 2016 – 2025. En primer lugar, se realiza un análisis de la situación económica, financiera e inmobiliaria del macro entorno. Seguidamente se realiza un análisis situacional del micro entorno, en el que se muestran las principales características del mercado inmobiliario de la ciudad de Juliaca. También se determina la oferta y demanda de viviendas. En segundo lugar, se realiza el planeamiento estratégico para desarrollar el proyecto. Se prosigue con la segmentación del mercado según variables socioeconómicas y psicográficas para así poder determinar el perfil del cliente objetivo. Luego se realiza el estudio de mercado en el que se detallan las principales características del terreno y de los proyectos de la competencia. En base a estos datos y a los parámetros urbanísticos emitidos por la municipalidad se establecen las características generales del proyecto (perfil) y se desarrolla la cabida arquitectónica. En tercer lugar, se determina la factibilidad técnica del proyecto; para ello se exponen los estudios de ingeniería previos necesarios, las consideraciones para el diseño estructural, instalaciones sanitarias y eléctricas, así como las consideraciones para la construcción. Luego, se determina la factibilidad comercial del proyecto, donde se definen las características del producto, el precio, la plaza y la promoción. Finalmente, se determina la factibilidad económica del proyecto; para ello se evalúa el estado de ganancias y pérdidas, así como los indicadores económicos y financieros obtenidos del flujo de caja (VAN y TIR). También se realiza un análisis de sensibilidad de flujo para poder analizar cómo cambian los indicadores económicos y financieros cuando las principales variables del proyecto son alteradas. Se espera que el presente trabajo pueda servir de guía para el desarrollo de estudios de factibilidad económica de proyectos de vivienda multifamiliar en la ciudad de Juliaca.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-03-04T16:33:29Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-03-04T16:33:29Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-03-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13591
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13591
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639680835518464
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).