El uso del portafolio electrónico y su contribución al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima: una Investigación Basada en el Diseño

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza sobre un proyecto de innovación incorporado en un curso que forma parte del plan de estudios de la concentración de ejecución en la carrera de música en una universidad privada de Lima. El propósito de dicha innovación fue generar condiciones para mejorar el proc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Cussianovich, José Salvador
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178500
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Portafolios en educación
Aprendizaje (Educación)
Guitarra--Estudio y enseñanza
Educación superior--Innovaciones tecnológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_26d9faf73fd24b04cfbcbb2a8315286e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178500
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Durazo Córdova, Lyscenia AngélicaPalacios Cussianovich, José Salvador2021-01-27T21:35:01Z2021-01-27T21:35:01Z20202021-01-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/17964La presente investigación se realiza sobre un proyecto de innovación incorporado en un curso que forma parte del plan de estudios de la concentración de ejecución en la carrera de música en una universidad privada de Lima. El propósito de dicha innovación fue generar condiciones para mejorar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación en la etapa de preparación del recital de fin de ciclo del curso Instrumento 4 – Guitarra Popular a través del empleo de un portafolio electrónico, considerado como una herramienta útil para incrementar la atención al proceso formativo y desarrollar la competencia de aprendizaje autónomo en el estudiante. Esta investigación pretende responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo contribuye el uso del portafolio electrónico al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima? En esa línea, se optó por utilizar la Investigación Basada en el Diseño (IBD), la cual es utilizada frecuentemente en innovaciones tecnológicas en educación, y como objetivo principal se planteó analizar la contribución del uso del portafolio electrónico al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular. Así mismo, se aplicaron diferentes técnicas e instrumentos de investigación, tales como encuestas a dos estudiantes (en dos momentos diferentes) y a un experto en la disciplina, así como matrices de recojo de información para una bitácora de la práctica docente y para los mismos portafolios electrónicos. Mediante dichos instrumentos se recogió información que posteriormente fue analizada y permitió concluir que el uso de portafolios electrónicos tuvo un impacto positivo tanto en el desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo como en la práctica docente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Portafolios en educaciónAprendizaje (Educación)Guitarra--Estudio y enseñanzaEducación superior--Innovaciones tecnológicashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso del portafolio electrónico y su contribución al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima: una Investigación Basada en el Diseñoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Docencia UniversitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDocencia Universitaria48900800https://orcid.org/0000-0002-0392-289041385519131067Revilla Figueroa, Diana MercedesDurazo Cordova, Lyscenia AngelicaSantivañez Arias, Martha Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178500oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1785002024-06-10 10:54:14.348http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El uso del portafolio electrónico y su contribución al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima: una Investigación Basada en el Diseño
title El uso del portafolio electrónico y su contribución al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima: una Investigación Basada en el Diseño
spellingShingle El uso del portafolio electrónico y su contribución al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima: una Investigación Basada en el Diseño
Palacios Cussianovich, José Salvador
Portafolios en educación
Aprendizaje (Educación)
Guitarra--Estudio y enseñanza
Educación superior--Innovaciones tecnológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El uso del portafolio electrónico y su contribución al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima: una Investigación Basada en el Diseño
title_full El uso del portafolio electrónico y su contribución al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima: una Investigación Basada en el Diseño
title_fullStr El uso del portafolio electrónico y su contribución al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima: una Investigación Basada en el Diseño
title_full_unstemmed El uso del portafolio electrónico y su contribución al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima: una Investigación Basada en el Diseño
title_sort El uso del portafolio electrónico y su contribución al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima: una Investigación Basada en el Diseño
author Palacios Cussianovich, José Salvador
author_facet Palacios Cussianovich, José Salvador
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Durazo Córdova, Lyscenia Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Cussianovich, José Salvador
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Portafolios en educación
Aprendizaje (Educación)
Guitarra--Estudio y enseñanza
Educación superior--Innovaciones tecnológicas
topic Portafolios en educación
Aprendizaje (Educación)
Guitarra--Estudio y enseñanza
Educación superior--Innovaciones tecnológicas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La presente investigación se realiza sobre un proyecto de innovación incorporado en un curso que forma parte del plan de estudios de la concentración de ejecución en la carrera de música en una universidad privada de Lima. El propósito de dicha innovación fue generar condiciones para mejorar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación en la etapa de preparación del recital de fin de ciclo del curso Instrumento 4 – Guitarra Popular a través del empleo de un portafolio electrónico, considerado como una herramienta útil para incrementar la atención al proceso formativo y desarrollar la competencia de aprendizaje autónomo en el estudiante. Esta investigación pretende responder a la siguiente pregunta de investigación: ¿Cómo contribuye el uso del portafolio electrónico al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular en la concentración de ejecución musical en una universidad privada de Lima? En esa línea, se optó por utilizar la Investigación Basada en el Diseño (IBD), la cual es utilizada frecuentemente en innovaciones tecnológicas en educación, y como objetivo principal se planteó analizar la contribución del uso del portafolio electrónico al desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo y a la práctica docente en el curso Instrumento 4 – Guitarra Popular. Así mismo, se aplicaron diferentes técnicas e instrumentos de investigación, tales como encuestas a dos estudiantes (en dos momentos diferentes) y a un experto en la disciplina, así como matrices de recojo de información para una bitácora de la práctica docente y para los mismos portafolios electrónicos. Mediante dichos instrumentos se recogió información que posteriormente fue analizada y permitió concluir que el uso de portafolios electrónicos tuvo un impacto positivo tanto en el desarrollo de la competencia de aprendizaje autónomo como en la práctica docente.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-27T21:35:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-27T21:35:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17964
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17964
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639440157966336
score 13.871882
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).