La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climático
Descripción del Articulo
El presente trabajo analiza las herramientas disponibles de la administración pública para enfrentar escenarios de escasez del recurso hídrico y sequías como consecuencias negativas del cambio climático. El objetivo de esta investigación es demostrar que la administración pública no cuenta con herra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169749 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16028 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos hidrológicos--Legislación--Perú Agua--Abastecimiento--Legislación--Perú Cambios climáticos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_269d3bd62e2ca9dfe22a8b9ce94bd41c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/169749 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Araujo Meloni, Jean PierreCarranza Dominguez, Alessandra Ximena2020-02-27T17:30:54Z2020-02-27T17:30:54Z20192020-02-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/16028El presente trabajo analiza las herramientas disponibles de la administración pública para enfrentar escenarios de escasez del recurso hídrico y sequías como consecuencias negativas del cambio climático. El objetivo de esta investigación es demostrar que la administración pública no cuenta con herramientas adecuadas que aseguren la seguridad jurídica de los administrados y el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos, así como los principios que contiene la Ley de Recursos Hídricos. Para iniciar, este trabajo establecerá las posibles consecuencias del cambio climático en los recursos hídricos en nuestro país, específicamente en las precipitaciones y la disponibilidad hídrica. Posteriormente, se enfocará en el derecho de uso de agua que tiene vocación de permanencia y que puede significar una mayor dificultad para la gestión del recurso hídrico: la licencia de uso de agua. Además, se abordará el análisis de las acciones que ha venido realizando el Estado ante escenarios de escasez del recurso hídrico excepcionales, señalando por qué el actual actuar del Estado no es el más adecuado y puede significar una posible vulneración de derechos. Finalmente, se señalará la agenda normativa pendiente para la modificación de la regulación de los recursos hídricos que vele por la seguridad jurídica de los administrados y los derechos fundamentales de los ciudadanos.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Recursos hidrológicos--Legislación--PerúAgua--Abastecimiento--Legislación--PerúCambios climáticos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climáticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho Ambiental y de los Recursos NaturalesTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Ambiental y de los Recursos Naturales10782254https://orcid.org/0000-0001-8586-2440421049https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/169749oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1697492024-07-08 10:07:39.981http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climático |
title |
La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climático |
spellingShingle |
La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climático Carranza Dominguez, Alessandra Ximena Recursos hidrológicos--Legislación--Perú Agua--Abastecimiento--Legislación--Perú Cambios climáticos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climático |
title_full |
La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climático |
title_fullStr |
La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climático |
title_full_unstemmed |
La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climático |
title_sort |
La gestión de recursos hídricos en un escenario de escasez hídrica como consecuencia del cambio climático |
author |
Carranza Dominguez, Alessandra Ximena |
author_facet |
Carranza Dominguez, Alessandra Ximena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Araujo Meloni, Jean Pierre |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carranza Dominguez, Alessandra Ximena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Recursos hidrológicos--Legislación--Perú Agua--Abastecimiento--Legislación--Perú Cambios climáticos--Perú |
topic |
Recursos hidrológicos--Legislación--Perú Agua--Abastecimiento--Legislación--Perú Cambios climáticos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo analiza las herramientas disponibles de la administración pública para enfrentar escenarios de escasez del recurso hídrico y sequías como consecuencias negativas del cambio climático. El objetivo de esta investigación es demostrar que la administración pública no cuenta con herramientas adecuadas que aseguren la seguridad jurídica de los administrados y el respeto de los derechos fundamentales de los ciudadanos, así como los principios que contiene la Ley de Recursos Hídricos. Para iniciar, este trabajo establecerá las posibles consecuencias del cambio climático en los recursos hídricos en nuestro país, específicamente en las precipitaciones y la disponibilidad hídrica. Posteriormente, se enfocará en el derecho de uso de agua que tiene vocación de permanencia y que puede significar una mayor dificultad para la gestión del recurso hídrico: la licencia de uso de agua. Además, se abordará el análisis de las acciones que ha venido realizando el Estado ante escenarios de escasez del recurso hídrico excepcionales, señalando por qué el actual actuar del Estado no es el más adecuado y puede significar una posible vulneración de derechos. Finalmente, se señalará la agenda normativa pendiente para la modificación de la regulación de los recursos hídricos que vele por la seguridad jurídica de los administrados y los derechos fundamentales de los ciudadanos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-27T17:30:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-27T17:30:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-02-27 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16028 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16028 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638658305097728 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).