La matriz de capacidades y desempeños (MCD) y el algoritmo del desarrollo humano (ADH)
Descripción del Articulo
Dado que el desarrollo humano es un proceso complejo que tiene múltiples componentes y determinantes, es necesario tener indicadores multidimensionales tales como: la Matriz de Capacidades y Desempeños (MCD) y el Algoritmo del Desarrollo Humano (HDA). El MCF está compuesto de vectores de capacidades...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46918 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46918 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Indicadores económicos Calidad de vida Indicadores sociales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Dado que el desarrollo humano es un proceso complejo que tiene múltiples componentes y determinantes, es necesario tener indicadores multidimensionales tales como: la Matriz de Capacidades y Desempeños (MCD) y el Algoritmo del Desarrollo Humano (HDA). El MCF está compuesto de vectores de capacidades y de desempeños, basado en la idea de Sen de desempeños refinados. Está basado en un marco conceptual matricial, tanto estático como dinámico. El propósito principal de la construcción del índice es estudiar cómo diferentes conjuntos de capacidades con desempeños pueden producir distintos resultados. El ADH es un índice multidimensional relacionad con el conjunto de bienes y servicios que se necesitan para completar un ciclo de vida. El ADH es un indicador de contexto socio-económico. Está compuesto de los principales satisfactores o bienes y servicios básicos que se requieren: alimentos, salud, educación, vivienda, seguridad social, empleo decente y sistema de pensiones, que deben estar disponibles durante todo el ciclo de vida. Este indicador muestra el progreso material alcanzado por cada país o región, tanto como la organización institucional pública y privada, y el grado de cohesión social. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).