Dinámica de las funciones racionales de una variable compleja

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente tesis es presentar una aplicación de los teoremas de Montel sobre familia normales en los sistemas dinámicos, para así poder caracterizar los conjuntos de Julia, denotados por JR, definidos a través de una aplicación R meromorfa sobre C. Primero haremos un estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sueros Zarate, Jonathan Abrahan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6114
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funciones de varias variables complejas
Singularidades (Matemáticas)
Funciones holomorfas
Sistemas dinámicos diferenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
id RPUC_257f6f648e7820d17b8e5d603e44f2d6
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146424
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rosas Bazán, Rudy JoséSueros Zarate, Jonathan Abrahan2015-07-03T22:48:21Z2015-07-03T22:48:21Z20132015-07-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/6114El objetivo principal de la presente tesis es presentar una aplicación de los teoremas de Montel sobre familia normales en los sistemas dinámicos, para así poder caracterizar los conjuntos de Julia, denotados por JR, definidos a través de una aplicación R meromorfa sobre C. Primero haremos un estudio de las propiedades de las funciones meromorfas sobre el plano complejo C y el plano complejo extendido C, además estableceremos algunas métricas para poder estudiar la convergencia de las aplicaciones meromorfas. Lo anterior nos permite introducirnos a las familias normales para funciones holomorfas y para funciones meromorfas la cual posee muchas propiedades que son usadas en la caracterización del conjunto de Julia. Para facilitar algunos resultados es preciso usar la conjugada de funciones meromorfas sobre C a través de las transformaciones de Möbius definidas en el plano complejo extendido. También es necesario el estudio de los puntos periódicos de las funciones meromorfas sobre C obteniéndose una serie de propiedades que serán importantes en el estudio del conjunto Julia. Finalmente es vital el estudio del conjunto de puntos excepcionales la cual nos dan una serie de propiedades, para así poder dar una caracterización al conjunto de Julia. Dichas caracterizaciones son tales como, la invariancia del conjunto de Julia, JR, por la aplicación R y por su respectiva inversa; que el conjunto JR es igual a su conjunto de puntos de acumulación; que el conjunto JR coincide con C, siempre que JR posea algún punto interior; que JR coincide con la frontera de la cuenca atractora generada por un punto atractor α ; y el más importante que el conjunto de julia JR, coincide con el cierre de los puntos repulsores fijos de todos los órdenes .TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Funciones de varias variables complejasSingularidades (Matemáticas)Funciones holomorfasSistemas dinámicos diferencialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00Dinámica de las funciones racionales de una variable complejainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en MatemáticasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoMatemáticas40037412541137https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146424oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1464242024-06-10 10:10:53.055http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dinámica de las funciones racionales de una variable compleja
title Dinámica de las funciones racionales de una variable compleja
spellingShingle Dinámica de las funciones racionales de una variable compleja
Sueros Zarate, Jonathan Abrahan
Funciones de varias variables complejas
Singularidades (Matemáticas)
Funciones holomorfas
Sistemas dinámicos diferenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
title_short Dinámica de las funciones racionales de una variable compleja
title_full Dinámica de las funciones racionales de una variable compleja
title_fullStr Dinámica de las funciones racionales de una variable compleja
title_full_unstemmed Dinámica de las funciones racionales de una variable compleja
title_sort Dinámica de las funciones racionales de una variable compleja
author Sueros Zarate, Jonathan Abrahan
author_facet Sueros Zarate, Jonathan Abrahan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosas Bazán, Rudy José
dc.contributor.author.fl_str_mv Sueros Zarate, Jonathan Abrahan
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Funciones de varias variables complejas
Singularidades (Matemáticas)
Funciones holomorfas
Sistemas dinámicos diferenciales
topic Funciones de varias variables complejas
Singularidades (Matemáticas)
Funciones holomorfas
Sistemas dinámicos diferenciales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
description El objetivo principal de la presente tesis es presentar una aplicación de los teoremas de Montel sobre familia normales en los sistemas dinámicos, para así poder caracterizar los conjuntos de Julia, denotados por JR, definidos a través de una aplicación R meromorfa sobre C. Primero haremos un estudio de las propiedades de las funciones meromorfas sobre el plano complejo C y el plano complejo extendido C, además estableceremos algunas métricas para poder estudiar la convergencia de las aplicaciones meromorfas. Lo anterior nos permite introducirnos a las familias normales para funciones holomorfas y para funciones meromorfas la cual posee muchas propiedades que son usadas en la caracterización del conjunto de Julia. Para facilitar algunos resultados es preciso usar la conjugada de funciones meromorfas sobre C a través de las transformaciones de Möbius definidas en el plano complejo extendido. También es necesario el estudio de los puntos periódicos de las funciones meromorfas sobre C obteniéndose una serie de propiedades que serán importantes en el estudio del conjunto Julia. Finalmente es vital el estudio del conjunto de puntos excepcionales la cual nos dan una serie de propiedades, para así poder dar una caracterización al conjunto de Julia. Dichas caracterizaciones son tales como, la invariancia del conjunto de Julia, JR, por la aplicación R y por su respectiva inversa; que el conjunto JR es igual a su conjunto de puntos de acumulación; que el conjunto JR coincide con C, siempre que JR posea algún punto interior; que JR coincide con la frontera de la cuenca atractora generada por un punto atractor α ; y el más importante que el conjunto de julia JR, coincide con el cierre de los puntos repulsores fijos de todos los órdenes .
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-07-03T22:48:21Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-07-03T22:48:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-07-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6114
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6114
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639799826874368
score 13.927214
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).