La perspectiva de la complejidad en las Ciencias de la Gestión

Descripción del Articulo

A partir de la consideración del paradigma de la complejidad formulado por Edgar Morin, en este número abordaremos el lugar central que para el presente y el futuro de las Ciencias de la Gestión tiene su comprensión como un saber complejo y transdisciplinar. Dentro del vasto arsenal conceptual prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila, Levy
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171817
Enlace del recurso:http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/171817
https://doi.org/10.18800/2520-3312.008
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ciencias de la Gestión
Epistemología de la Gestión
Edgar Morin
Complejidad organizacional
Transdisciplinariedad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:A partir de la consideración del paradigma de la complejidad formulado por Edgar Morin, en este número abordaremos el lugar central que para el presente y el futuro de las Ciencias de la Gestión tiene su comprensión como un saber complejo y transdisciplinar. Dentro del vasto arsenal conceptual presente en la obra de Morin, se repasarán algunas nociones de especial pertinencia para el desarrollo de las Ciencias de la Gestión, tales como los principios dialógico, recursivo y hologramático de la complejidad, así como sus distintos niveles, sea como complejidad restringida o complejidad generalizada. A continuación, se incorporarán otros enfoques sobre la complejidad pertinentes para el conocimiento de las organizaciones tales como la teoría del caos y el enfoque de los sistemas adaptativos de la complejidad con vistas a perfilar el lugar de la modelación en este campo del saber.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).