El margen financiero como medida de riesgo de incumplimiento de los préstamos personales del Perú entre 2019 y 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo persigue cuatro objetivos,(1) estimar el margen financiero de los préstamos personales del Perú para el periodo 2019 y 2022 a través de una base de datos del Reporte Consolidado de Crédito (RCC) y la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI, (2) contrastar la hipótesis que e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200193 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Préstamos personales--Perú Incumplimiento (Finanzas)--Perú Economía doméstica--Perú Análisis de regresión logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RPUC_2469ff74c88f8c74685c2a5a642909dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200193 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Cáceres Valderrama, Armando Luis AugustoRomero Carmen, Juan Alberto2024-06-28T19:51:44Z2024-06-28T19:51:44Z20242024-06-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/28161El presente trabajo persigue cuatro objetivos,(1) estimar el margen financiero de los préstamos personales del Perú para el periodo 2019 y 2022 a través de una base de datos del Reporte Consolidado de Crédito (RCC) y la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI, (2) contrastar la hipótesis que el margen financiero es una medida del riesgo de incumplimiento de los préstamos personales, (3) identificar las principales variables que explican el margen financiero de los hogares a través de una regresión logística y (4) evaluar los resultados obtenidos a través de una prueba de estrés que nos permita analizar el impacto de los choques alternativos bajo escenarios relevantes de incumplimiento de los préstamos. Los resultados indican que, para el grupo de deudores con menor nivel de ingreso, las variables que determinan la vulnerabilidad de los prestatarios, ordenados por relevancia, son principalmente de acceso a la tarjeta de crédito. Esto se explica porque los individuos con menor nivel de ingreso acceden a este producto con un menor conocimiento sobre su manejo y, por lo tanto, el desorden en el uso de este producto ocasiona mayor probabilidad de incumplimiento en el futuro. Mientras que en caso de los individuos con mayor nivel de ingreso prevalece el tipo de entidad donde están utilizando el mayor porcentaje de su saldo y la mayor capacidad de ahorro, debido a que la variable reducción de saldos es relevante para determinar el incumplimiento de los préstamos personales.This document trace four objectives: (1) estimate Peruvian personal loan financial margins for the period 2019 and 2022 though a Consolidated Credit Report Data Base and the INEI National Household Survey’s -ENAHO, (2) test he hypothesis that financial margin is a measure of the risk of default on personal loan, (3) identify the main variables that explain the financial margin of household through a logistic regression and (4) evaluate the results obtained through a stress test that allows us to analyze the impact of alternatives shocks under relevant loan default scenarios. The results indicate that, access to the credit card is an important factor to determinate the vulnerability of borrowers. This is explained because individuals with a lower income level access this product with less knowledge about its use and, therefore, the disorder in the use of this product cause a greater probability of noncompliance in the future. While in the case of individuals with a higher income level, the type of credit entity where they are using the highest percentage of their balance and the greatest savings capacity prevails, because the balance reduction variable is relevant to determinate personal loan default.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Préstamos personales--PerúIncumplimiento (Finanzas)--PerúEconomía doméstica--PerúAnálisis de regresión logísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01El margen financiero como medida de riesgo de incumplimiento de los préstamos personales del Perú entre 2019 y 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EconomíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Economía06468350https://orcid.org/0000-0001-6178-369244896608311317Villavicencio Vásquez, Julio AlbertoCáceres Valderrama, Armando Luis AugustoIzu Kanashiro, Jimmy Juliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200193oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2001932024-07-08 08:58:18.895http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El margen financiero como medida de riesgo de incumplimiento de los préstamos personales del Perú entre 2019 y 2022 |
| title |
El margen financiero como medida de riesgo de incumplimiento de los préstamos personales del Perú entre 2019 y 2022 |
| spellingShingle |
El margen financiero como medida de riesgo de incumplimiento de los préstamos personales del Perú entre 2019 y 2022 Romero Carmen, Juan Alberto Préstamos personales--Perú Incumplimiento (Finanzas)--Perú Economía doméstica--Perú Análisis de regresión logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
El margen financiero como medida de riesgo de incumplimiento de los préstamos personales del Perú entre 2019 y 2022 |
| title_full |
El margen financiero como medida de riesgo de incumplimiento de los préstamos personales del Perú entre 2019 y 2022 |
| title_fullStr |
El margen financiero como medida de riesgo de incumplimiento de los préstamos personales del Perú entre 2019 y 2022 |
| title_full_unstemmed |
El margen financiero como medida de riesgo de incumplimiento de los préstamos personales del Perú entre 2019 y 2022 |
| title_sort |
El margen financiero como medida de riesgo de incumplimiento de los préstamos personales del Perú entre 2019 y 2022 |
| author |
Romero Carmen, Juan Alberto |
| author_facet |
Romero Carmen, Juan Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cáceres Valderrama, Armando Luis Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Romero Carmen, Juan Alberto |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Préstamos personales--Perú Incumplimiento (Finanzas)--Perú Economía doméstica--Perú Análisis de regresión logística |
| topic |
Préstamos personales--Perú Incumplimiento (Finanzas)--Perú Economía doméstica--Perú Análisis de regresión logística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo persigue cuatro objetivos,(1) estimar el margen financiero de los préstamos personales del Perú para el periodo 2019 y 2022 a través de una base de datos del Reporte Consolidado de Crédito (RCC) y la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI, (2) contrastar la hipótesis que el margen financiero es una medida del riesgo de incumplimiento de los préstamos personales, (3) identificar las principales variables que explican el margen financiero de los hogares a través de una regresión logística y (4) evaluar los resultados obtenidos a través de una prueba de estrés que nos permita analizar el impacto de los choques alternativos bajo escenarios relevantes de incumplimiento de los préstamos. Los resultados indican que, para el grupo de deudores con menor nivel de ingreso, las variables que determinan la vulnerabilidad de los prestatarios, ordenados por relevancia, son principalmente de acceso a la tarjeta de crédito. Esto se explica porque los individuos con menor nivel de ingreso acceden a este producto con un menor conocimiento sobre su manejo y, por lo tanto, el desorden en el uso de este producto ocasiona mayor probabilidad de incumplimiento en el futuro. Mientras que en caso de los individuos con mayor nivel de ingreso prevalece el tipo de entidad donde están utilizando el mayor porcentaje de su saldo y la mayor capacidad de ahorro, debido a que la variable reducción de saldos es relevante para determinar el incumplimiento de los préstamos personales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-28T19:51:44Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-28T19:51:44Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-06-28 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28161 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28161 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638219432001536 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).