Entre lo virtual y presencial: aprendizaje basado en proyectos de los estudiantes del curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil

Descripción del Articulo

Durante los años 2020 a 2022, el curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil se sometió a constantes cambios, tanto de contenidos como de metodologías, en el marco de innovación de la experiencia de enseñanza-aprendizaje en un contexto que empezó en pandemia y que continuó en o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Valencia, Isabel, Valenzuela Suarez, Claudia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199140
Enlace del recurso:https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/28327/26225
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/199140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño gráfico
Serigrafía
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje significativo
Semipresencialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id RPUC_24687d8cedf9e11fef28fa04368355c9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199140
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Hidalgo Valencia, IsabelValenzuela Suarez, Claudia2024-04-04T19:52:55Z2024-04-04T19:52:55Z2022-12-29https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/28327/26225https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/199140Durante los años 2020 a 2022, el curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil se sometió a constantes cambios, tanto de contenidos como de metodologías, en el marco de innovación de la experiencia de enseñanza-aprendizaje en un contexto que empezó en pandemia y que continuó en otro denominado postpandemia. En ese proceso, el curso se inició en un formato virtual hasta transformarse en un formato híbrido a través del aprendizaje basado en proyectos, donde se desarrollaron piezas de merchandising que dieron como resultado prototipos de calidad, estudiantes con autonomía, clientes satisfechos y docentes con pensamiento más flexible. El objetivo planteado era que el alumno experimente el proceso de impresión a través de proyectos con clientes reales vinculados a la PUCP: el Instituto Riva-Agüero (IRA) en 2021-2, conmemorando los 75 años de su fundación; y el Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (MAJRC), conmemorando también los 50 años de su fundación en 2022-1.En cuanto a la metodología del curso, se diseñaron actividades de aprendizajes prácticos individuales y grupales, así como la elaboración de guías de procesos y videotutoriales para el aprendizaje de la técnica en las sesiones virtuales y presenciales del estudiante, afianzados en las sesiones presenciales. Asimismo, en ambos proyectos, se contempló una etapa de trabajo virtual de diez sesiones sincrónicas desde casa y una etapa presencial de nueve sesiones de actividades en el campus en el taller de serigrafía y una visita guiada al IRA y al MAJRC, respectivamente.Como resultados del proyecto IRA, se entregaron al cliente los prototipos de las piezas de merchandising, polos y bolsos impresos en el taller de serigrafía, así como las postales que formaron parte del merchandising de los 75 años del instituto. Asimismo, se realizó una exposición virtual de los prototipos finales impresos y la mención de los ganadores en la inauguración de la celebración del aniversario de creación del IRA en mayo de 2022.Por su parte, como resultados del proyecto MAJRC, se entregaron al cliente los prototipos de las piezas de merchandising, pañuelos y cuadros decorativos por la conmemoración de sus 50 años de fundación. La premiación y reconocimiento a los tres alumnos ganadores del concurso se realizó de manera presencial, en el mes de diciembre de 2022, en la EXPO 84 de la FAD, donde se presentaron sus prototipos finales impresos en el taller de serigrafía y participaron como jurado representantes del museo.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Memoria Gráfica; Núm. 15 (2022)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDiseño gráficoSerigrafíaAprendizaje basado en proyectosAprendizaje significativoSemipresencialidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Entre lo virtual y presencial: aprendizaje basado en proyectos de los estudiantes del curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textilinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/199140oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1991402024-06-05 14:48:35.926http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Entre lo virtual y presencial: aprendizaje basado en proyectos de los estudiantes del curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil
title Entre lo virtual y presencial: aprendizaje basado en proyectos de los estudiantes del curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil
spellingShingle Entre lo virtual y presencial: aprendizaje basado en proyectos de los estudiantes del curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil
Hidalgo Valencia, Isabel
Diseño gráfico
Serigrafía
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje significativo
Semipresencialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Entre lo virtual y presencial: aprendizaje basado en proyectos de los estudiantes del curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil
title_full Entre lo virtual y presencial: aprendizaje basado en proyectos de los estudiantes del curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil
title_fullStr Entre lo virtual y presencial: aprendizaje basado en proyectos de los estudiantes del curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil
title_full_unstemmed Entre lo virtual y presencial: aprendizaje basado en proyectos de los estudiantes del curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil
title_sort Entre lo virtual y presencial: aprendizaje basado en proyectos de los estudiantes del curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil
author Hidalgo Valencia, Isabel
author_facet Hidalgo Valencia, Isabel
Valenzuela Suarez, Claudia
author_role author
author2 Valenzuela Suarez, Claudia
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Hidalgo Valencia, Isabel
Valenzuela Suarez, Claudia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Diseño gráfico
Serigrafía
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje significativo
Semipresencialidad
topic Diseño gráfico
Serigrafía
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje significativo
Semipresencialidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description Durante los años 2020 a 2022, el curso de Técnicas Digitales del Diseño para la Estampación Textil se sometió a constantes cambios, tanto de contenidos como de metodologías, en el marco de innovación de la experiencia de enseñanza-aprendizaje en un contexto que empezó en pandemia y que continuó en otro denominado postpandemia. En ese proceso, el curso se inició en un formato virtual hasta transformarse en un formato híbrido a través del aprendizaje basado en proyectos, donde se desarrollaron piezas de merchandising que dieron como resultado prototipos de calidad, estudiantes con autonomía, clientes satisfechos y docentes con pensamiento más flexible. El objetivo planteado era que el alumno experimente el proceso de impresión a través de proyectos con clientes reales vinculados a la PUCP: el Instituto Riva-Agüero (IRA) en 2021-2, conmemorando los 75 años de su fundación; y el Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox (MAJRC), conmemorando también los 50 años de su fundación en 2022-1.En cuanto a la metodología del curso, se diseñaron actividades de aprendizajes prácticos individuales y grupales, así como la elaboración de guías de procesos y videotutoriales para el aprendizaje de la técnica en las sesiones virtuales y presenciales del estudiante, afianzados en las sesiones presenciales. Asimismo, en ambos proyectos, se contempló una etapa de trabajo virtual de diez sesiones sincrónicas desde casa y una etapa presencial de nueve sesiones de actividades en el campus en el taller de serigrafía y una visita guiada al IRA y al MAJRC, respectivamente.Como resultados del proyecto IRA, se entregaron al cliente los prototipos de las piezas de merchandising, polos y bolsos impresos en el taller de serigrafía, así como las postales que formaron parte del merchandising de los 75 años del instituto. Asimismo, se realizó una exposición virtual de los prototipos finales impresos y la mención de los ganadores en la inauguración de la celebración del aniversario de creación del IRA en mayo de 2022.Por su parte, como resultados del proyecto MAJRC, se entregaron al cliente los prototipos de las piezas de merchandising, pañuelos y cuadros decorativos por la conmemoración de sus 50 años de fundación. La premiación y reconocimiento a los tres alumnos ganadores del concurso se realizó de manera presencial, en el mes de diciembre de 2022, en la EXPO 84 de la FAD, donde se presentaron sus prototipos finales impresos en el taller de serigrafía y participaron como jurado representantes del museo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-04T19:52:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-04T19:52:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-12-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/28327/26225
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/199140
url https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/memoriagrafica/article/view/28327/26225
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/199140
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Memoria Gráfica; Núm. 15 (2022)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639287391977472
score 13.890581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).