Acto, objeto y contenido: pensar la intencionalidad desde la obra de Kazimierz Twardowski
Descripción del Articulo
Tomando como punto de partida la teoría intencionalista de Brentano y su problemática distinción entre objeto intencional y objeto trascendente, el artículo presenta el modo en que Twardowski reformula dichos conceptos a partir de la diferenciación entre contenido y objeto de las representaciones: p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113270 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/13428/pdf https://doi.org/10.18800/arete.201501.006 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Twardowski Intentionality Object Content Sense Intencionalidad Objeto Contenido Sentido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| id |
RPUC_238f6a9b5d9149c49ba2daf33ebf2eef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113270 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Niel, Luis2018-04-09T23:00:38Z2018-04-09T23:00:38Z2015http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/13428/pdfhttps://doi.org/10.18800/arete.201501.006Tomando como punto de partida la teoría intencionalista de Brentano y su problemática distinción entre objeto intencional y objeto trascendente, el artículo presenta el modo en que Twardowski reformula dichos conceptos a partir de la diferenciación entre contenido y objeto de las representaciones: por un lado, el ‘contenido’ es el modo de darse del objeto y cumple una función intermediaria entre el acto y su correlato objetivo; por otro lado, el ‘objeto’ es el correlato trascendente necesario de todas las representaciones, aún de aquéllas cuyo objeto no existe. En este contexto, es la dimensión del juicio la que permite resolver el problema de los objetos inexistentes. La intención final del artículo es mostrar cómo Twardowski articula una teoría intencionalista del acto con una teoría del objeto y una semántica filosófica del sentido (contenido).The article takes as a point of departure Brentano’s intentionalist theory and its problematic distinction between intentional and transcendent object, in order to present the way in which Twardowski reformulates these concepts by means of a differentiation between the content and the object of representations: on the one hand, the ‘content’ is the way of givenness of an object and fulfils an intermediary function between the act and its objective correlate; on the other hand, the ‘object’ is the necessary transcendent correlate of every representation, even of those, whose objects do not exist. In this context, it is the dimension of judgment that solves the problem of nonexistent objects. The final aim is to show how Twardowski presents an articulated theory that integrates an intentionalist theory of acts with a theory of objects and a philosophical semantics of sense (content).Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Humanidadesapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2223-3741urn:issn:1016-913Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Areté; Vol. 27, Núm. 1 (2015)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPTwardowskiIntentionalityObjectContentSenseTwardowskiIntencionalidadObjetoContenidoSentidohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Acto, objeto y contenido: pensar la intencionalidad desde la obra de Kazimierz TwardowskiAct, Object, Content: to Think Intentionality from Kazimierz Twardowski’s Work”info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113270oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1132702025-08-18 09:49:05.18http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Acto, objeto y contenido: pensar la intencionalidad desde la obra de Kazimierz Twardowski |
| dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv |
Act, Object, Content: to Think Intentionality from Kazimierz Twardowski’s Work” |
| title |
Acto, objeto y contenido: pensar la intencionalidad desde la obra de Kazimierz Twardowski |
| spellingShingle |
Acto, objeto y contenido: pensar la intencionalidad desde la obra de Kazimierz Twardowski Niel, Luis Twardowski Intentionality Object Content Sense Twardowski Intencionalidad Objeto Contenido Sentido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| title_short |
Acto, objeto y contenido: pensar la intencionalidad desde la obra de Kazimierz Twardowski |
| title_full |
Acto, objeto y contenido: pensar la intencionalidad desde la obra de Kazimierz Twardowski |
| title_fullStr |
Acto, objeto y contenido: pensar la intencionalidad desde la obra de Kazimierz Twardowski |
| title_full_unstemmed |
Acto, objeto y contenido: pensar la intencionalidad desde la obra de Kazimierz Twardowski |
| title_sort |
Acto, objeto y contenido: pensar la intencionalidad desde la obra de Kazimierz Twardowski |
| author |
Niel, Luis |
| author_facet |
Niel, Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Niel, Luis |
| dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Twardowski Intentionality Object Content Sense |
| topic |
Twardowski Intentionality Object Content Sense Twardowski Intencionalidad Objeto Contenido Sentido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Twardowski Intencionalidad Objeto Contenido Sentido |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| description |
Tomando como punto de partida la teoría intencionalista de Brentano y su problemática distinción entre objeto intencional y objeto trascendente, el artículo presenta el modo en que Twardowski reformula dichos conceptos a partir de la diferenciación entre contenido y objeto de las representaciones: por un lado, el ‘contenido’ es el modo de darse del objeto y cumple una función intermediaria entre el acto y su correlato objetivo; por otro lado, el ‘objeto’ es el correlato trascendente necesario de todas las representaciones, aún de aquéllas cuyo objeto no existe. En este contexto, es la dimensión del juicio la que permite resolver el problema de los objetos inexistentes. La intención final del artículo es mostrar cómo Twardowski articula una teoría intencionalista del acto con una teoría del objeto y una semántica filosófica del sentido (contenido). |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:38Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-09T23:00:38Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/13428/pdf |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/arete.201501.006 |
| url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/arete/article/view/13428/pdf https://doi.org/10.18800/arete.201501.006 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2223-3741 urn:issn:1016-913X |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Areté; Vol. 27, Núm. 1 (2015) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1841979827434815488 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).