Percepciones y acciones frente al evento El Niño costero 2017 en Lunahuaná, Lima
Descripción del Articulo
En el año 2017, Perú sufrió los impactos de El Niño costero, lo que afectó gravemente los ecosistemas y las poblaciones. Una de las zonas afectadas por este evento fue el distrito de Lunahuaná, en la región Lima, que presenta una alto riesgo a eventos climáticos extremos como El Niño. En el contexto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194851 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25415 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corriente El Niño--Perú--Cañete (Lima : Provincia) Lunahuaná (Cañete : Distrito)--Aspectos ambientales Cambio climático Desastres naturales--Prevención--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
id |
RPUC_234887775f46c512de0cdca3fe063484 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194851 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Bell, Martha GwennAngulo Aguilar, Milagros del Pilar2023-07-20T21:07:03Z2023-07-20T21:07:03Z20232023-07-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/25415En el año 2017, Perú sufrió los impactos de El Niño costero, lo que afectó gravemente los ecosistemas y las poblaciones. Una de las zonas afectadas por este evento fue el distrito de Lunahuaná, en la región Lima, que presenta una alto riesgo a eventos climáticos extremos como El Niño. En el contexto del cambio climático, es relevante cuestionarse ¿cómo se comportan los actores sociales en localidades ribereñas como Lunahuaná frente a los impactos de El Niño a partir de su percepción sobre los eventos climáticos extremos? Desde el estudio de las percepciones y acciones frente al impacto del evento El Niño costero 2017 en las actividades turísticas en Lunahuaná, la investigación busca comprender la interacción entre las percepciones y el comportamiento humano frente al riesgo climático. La principal metodología fue la aplicación de entrevistas a profundidad, y los resultados muestran que los actores no se percibían en una situación de riesgo climático, lo que influyó en la escasa toma de acciones de reducción de riesgo y protección a eventos climáticos extremos.In 2017, Peru suffered from the impacts of the coastal El Niño, which seriously affected ecosystems and populations. One of the areas affected by this event was the district of Lunahuana in the Lima region, which presents high risk of extreme weather events such as El Niño. In the context of climate change, it is relevant to ask how social actors in riverside towns such as Lunahuana behave in the face of the impacts of El Niño, given their perception of extreme climate events. Based on study of perceptions and actions regarding the impacts of the 2017 coastal El Niño event on tourism activities in Lunahuana, this research seeks to understand the interaction between perceptions and human behavior regarding climate risk. The main research methodology was the application of in-depth interviews, and the results show that actors did not perceive themselves to be in a situation of climate risk, which influenced the limited actions taken to reduce risk and protect against extreme climate events.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Corriente El Niño--Perú--Cañete (Lima : Provincia)Lunahuaná (Cañete : Distrito)--Aspectos ambientalesCambio climáticoDesastres naturales--Prevención--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Percepciones y acciones frente al evento El Niño costero 2017 en Lunahuaná, Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Desarrollo AmbientalMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoDesarrollo Ambiental001321918https://orcid.org/0000-0001-8232-573876275980521547Bedoya Garland, EduardoBell, Martha GwennMoschella Miloslavich, Paolahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194851oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1948512024-06-10 10:10:53.992http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Percepciones y acciones frente al evento El Niño costero 2017 en Lunahuaná, Lima |
title |
Percepciones y acciones frente al evento El Niño costero 2017 en Lunahuaná, Lima |
spellingShingle |
Percepciones y acciones frente al evento El Niño costero 2017 en Lunahuaná, Lima Angulo Aguilar, Milagros del Pilar Corriente El Niño--Perú--Cañete (Lima : Provincia) Lunahuaná (Cañete : Distrito)--Aspectos ambientales Cambio climático Desastres naturales--Prevención--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
title_short |
Percepciones y acciones frente al evento El Niño costero 2017 en Lunahuaná, Lima |
title_full |
Percepciones y acciones frente al evento El Niño costero 2017 en Lunahuaná, Lima |
title_fullStr |
Percepciones y acciones frente al evento El Niño costero 2017 en Lunahuaná, Lima |
title_full_unstemmed |
Percepciones y acciones frente al evento El Niño costero 2017 en Lunahuaná, Lima |
title_sort |
Percepciones y acciones frente al evento El Niño costero 2017 en Lunahuaná, Lima |
author |
Angulo Aguilar, Milagros del Pilar |
author_facet |
Angulo Aguilar, Milagros del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bell, Martha Gwenn |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Angulo Aguilar, Milagros del Pilar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Corriente El Niño--Perú--Cañete (Lima : Provincia) Lunahuaná (Cañete : Distrito)--Aspectos ambientales Cambio climático Desastres naturales--Prevención--Perú |
topic |
Corriente El Niño--Perú--Cañete (Lima : Provincia) Lunahuaná (Cañete : Distrito)--Aspectos ambientales Cambio climático Desastres naturales--Prevención--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 |
description |
En el año 2017, Perú sufrió los impactos de El Niño costero, lo que afectó gravemente los ecosistemas y las poblaciones. Una de las zonas afectadas por este evento fue el distrito de Lunahuaná, en la región Lima, que presenta una alto riesgo a eventos climáticos extremos como El Niño. En el contexto del cambio climático, es relevante cuestionarse ¿cómo se comportan los actores sociales en localidades ribereñas como Lunahuaná frente a los impactos de El Niño a partir de su percepción sobre los eventos climáticos extremos? Desde el estudio de las percepciones y acciones frente al impacto del evento El Niño costero 2017 en las actividades turísticas en Lunahuaná, la investigación busca comprender la interacción entre las percepciones y el comportamiento humano frente al riesgo climático. La principal metodología fue la aplicación de entrevistas a profundidad, y los resultados muestran que los actores no se percibían en una situación de riesgo climático, lo que influyó en la escasa toma de acciones de reducción de riesgo y protección a eventos climáticos extremos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-20T21:07:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-20T21:07:03Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25415 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/25415 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639405273939968 |
score |
13.892692 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).