La autoría en comisión por omisión del superior jerárquico en el delito de peculado
Descripción del Articulo
El presente artículo de investigación estudia la posibilidad de imputar al superior jerárquico a título de autor por el delito de peculado cometido por sus subordinados, en la modalidad de comisión por omisión. Para ello, a partir de una revisión doctrinal y jurisprudencial, se analizan las bases te...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192481 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delitos de los funcionarios--Perú Peculado--Perú Delitos por omisión--Perú Responsabilidad penal--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
RPUC_22feb51550e2174655011b3f9212773b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/192481 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Torres Pachas, David RicardoPariona Vega, Juan Ignacio2023-04-17T20:08:21Z2023-04-17T20:08:21Z20222023-04-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/24675El presente artículo de investigación estudia la posibilidad de imputar al superior jerárquico a título de autor por el delito de peculado cometido por sus subordinados, en la modalidad de comisión por omisión. Para ello, a partir de una revisión doctrinal y jurisprudencial, se analizan las bases teóricas que justifican la tipificación de los delitos contra la administración pública como delitos de infracción del deber, los elementos de la comisión por omisión y el principio de confianza. A partir de estos elementos, se determina el bien jurídico protegido y se interpreta la especial vinculación funcional del delito de peculado como un elemento típico de estricta base normativa. Se concluye así que la posibilidad de imputar al superior jerárquico como autor y la aplicación el principio de confianza dependerán de que en el caso concreto se logren establecer la vinculación funcional y la posición de garante de protección de la correcta administración del patrimonio público a partir de la normativa que regula las funciones del superior.This research article studies the possibility of attributing to the hierarchical superior a title of author for the crime of embezzlement committed by his subordinates, in the modality of commission by omission. For this, based on a doctrinal and jurisprudential review, the theoretical bases that justify the classification of crimes against public administration as crimes of breach of duty, the elements of commission by omission and the principle of trust are analyzed. Based on these elements, the legally protected asset is determined and the special functional link of the crime of embezzlement is interpreted as a typical element with a strict normative basis. Thus, it is concluded that the possibility of imputing the hierarchical superior as the author and the application of the principle of trust will depend on whether, in the specific case, it is possible to establish the functional relationship and the position of guarantee of protection of the correct administration of public assets from the regulations governing the functions of the superior.Trabajo académicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Delitos de los funcionarios--PerúPeculado--PerúDelitos por omisión--PerúResponsabilidad penal--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02La autoría en comisión por omisión del superior jerárquico en el delito de peculadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Prevención y Control de la CorrupciónTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoPrevención y Control de la Corrupción70799506https://orcid.org/0000-0002-2606-684772406912421249https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/192481oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1924812024-07-08 10:07:37.926http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La autoría en comisión por omisión del superior jerárquico en el delito de peculado |
title |
La autoría en comisión por omisión del superior jerárquico en el delito de peculado |
spellingShingle |
La autoría en comisión por omisión del superior jerárquico en el delito de peculado Pariona Vega, Juan Ignacio Delitos de los funcionarios--Perú Peculado--Perú Delitos por omisión--Perú Responsabilidad penal--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
La autoría en comisión por omisión del superior jerárquico en el delito de peculado |
title_full |
La autoría en comisión por omisión del superior jerárquico en el delito de peculado |
title_fullStr |
La autoría en comisión por omisión del superior jerárquico en el delito de peculado |
title_full_unstemmed |
La autoría en comisión por omisión del superior jerárquico en el delito de peculado |
title_sort |
La autoría en comisión por omisión del superior jerárquico en el delito de peculado |
author |
Pariona Vega, Juan Ignacio |
author_facet |
Pariona Vega, Juan Ignacio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Pachas, David Ricardo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pariona Vega, Juan Ignacio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Delitos de los funcionarios--Perú Peculado--Perú Delitos por omisión--Perú Responsabilidad penal--Perú |
topic |
Delitos de los funcionarios--Perú Peculado--Perú Delitos por omisión--Perú Responsabilidad penal--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
El presente artículo de investigación estudia la posibilidad de imputar al superior jerárquico a título de autor por el delito de peculado cometido por sus subordinados, en la modalidad de comisión por omisión. Para ello, a partir de una revisión doctrinal y jurisprudencial, se analizan las bases teóricas que justifican la tipificación de los delitos contra la administración pública como delitos de infracción del deber, los elementos de la comisión por omisión y el principio de confianza. A partir de estos elementos, se determina el bien jurídico protegido y se interpreta la especial vinculación funcional del delito de peculado como un elemento típico de estricta base normativa. Se concluye así que la posibilidad de imputar al superior jerárquico como autor y la aplicación el principio de confianza dependerán de que en el caso concreto se logren establecer la vinculación funcional y la posición de garante de protección de la correcta administración del patrimonio público a partir de la normativa que regula las funciones del superior. |
publishDate |
2022 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-17T20:08:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-17T20:08:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-04-17 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24675 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24675 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639773140615168 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).