Informe Jurídico sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 en relación con el numeral 7 del artículo 44 del Código Tributario, introducido por el Decreto Legislativo N° 1113
Descripción del Articulo
La Resolución de Observancia Obligatoria del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 evidenció las interrogantes que existían sobre la aplicación en el tiempo del Decreto Legislativo N° 1113, mediante el cual, las notificaciones de las Resoluciones de Determinación y Resoluciones de Multa fueron establecida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200589 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28357 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuestos--Prescripción Derecho tributario--Jurisprudencia--Perú Derecho tributario--Legislación--Perú Obligaciones (Derecho)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_22376f12156932a38bbbfd25556a8fc8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200589 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe Jurídico sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 en relación con el numeral 7 del artículo 44 del Código Tributario, introducido por el Decreto Legislativo N° 1113 |
title |
Informe Jurídico sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 en relación con el numeral 7 del artículo 44 del Código Tributario, introducido por el Decreto Legislativo N° 1113 |
spellingShingle |
Informe Jurídico sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 en relación con el numeral 7 del artículo 44 del Código Tributario, introducido por el Decreto Legislativo N° 1113 Gutierrez Silva, Sabrina Ivon Impuestos--Prescripción Derecho tributario--Jurisprudencia--Perú Derecho tributario--Legislación--Perú Obligaciones (Derecho)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe Jurídico sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 en relación con el numeral 7 del artículo 44 del Código Tributario, introducido por el Decreto Legislativo N° 1113 |
title_full |
Informe Jurídico sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 en relación con el numeral 7 del artículo 44 del Código Tributario, introducido por el Decreto Legislativo N° 1113 |
title_fullStr |
Informe Jurídico sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 en relación con el numeral 7 del artículo 44 del Código Tributario, introducido por el Decreto Legislativo N° 1113 |
title_full_unstemmed |
Informe Jurídico sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 en relación con el numeral 7 del artículo 44 del Código Tributario, introducido por el Decreto Legislativo N° 1113 |
title_sort |
Informe Jurídico sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 en relación con el numeral 7 del artículo 44 del Código Tributario, introducido por el Decreto Legislativo N° 1113 |
author |
Gutierrez Silva, Sabrina Ivon |
author_facet |
Gutierrez Silva, Sabrina Ivon |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dunin Borkowski Goluchowska, Katarzyna Maria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutierrez Silva, Sabrina Ivon |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Impuestos--Prescripción Derecho tributario--Jurisprudencia--Perú Derecho tributario--Legislación--Perú Obligaciones (Derecho)--Perú |
topic |
Impuestos--Prescripción Derecho tributario--Jurisprudencia--Perú Derecho tributario--Legislación--Perú Obligaciones (Derecho)--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La Resolución de Observancia Obligatoria del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 evidenció las interrogantes que existían sobre la aplicación en el tiempo del Decreto Legislativo N° 1113, mediante el cual, las notificaciones de las Resoluciones de Determinación y Resoluciones de Multa fueron establecidas como el inicio del cómputo del plazo de prescripción de la facultad de la Administración de exigir el pago de la deuda tributaria. A partir de ello, se abrió a discusión sobre si el criterio vinculante establecido por el Tribunal Fiscal era conforme a la normativa y a los principios constitucionales. Por ello, con el objetivo de fijar una interpretación y posición sobre la aplicación en el tiempo de las nuevas modificaciones introducidas, se emitió el Decreto Legislativo N° 1421, el cual contradecía el criterio vinculante establecido por el Tribunal Fiscal, en tanto que, determinaba la aplicación inmediata del nuevo inicio del cómputo del plazo de prescripción a todas las deudas tributarias vigentes, incluidas a aquellas cuyo plazo de prescripción ya había iniciado. En tal sentido, este trabajo pretende sustentar las razones por las que el criterio determinado por el Tribunal Fiscal no es conforme a la normativa ni a la institución jurídica de la prescripción, a través de un análisis en conjunto de las disposiciones normativas vinculantes, doctrina y jurisprudencia. Asimismo, se va a sustentar la constitucionalidad del Decreto Legislativo N° 1421 desde la teoría de hechos cumplidos y la propia naturaleza interpretativa de la norma. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-30T17:42:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-30T17:42:08Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28357 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28357 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639443414843392 |
spelling |
Dunin Borkowski Goluchowska, Katarzyna MariaGutierrez Silva, Sabrina Ivon2024-07-30T17:42:08Z2024-07-30T17:42:08Z20242024-07-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/28357La Resolución de Observancia Obligatoria del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 evidenció las interrogantes que existían sobre la aplicación en el tiempo del Decreto Legislativo N° 1113, mediante el cual, las notificaciones de las Resoluciones de Determinación y Resoluciones de Multa fueron establecidas como el inicio del cómputo del plazo de prescripción de la facultad de la Administración de exigir el pago de la deuda tributaria. A partir de ello, se abrió a discusión sobre si el criterio vinculante establecido por el Tribunal Fiscal era conforme a la normativa y a los principios constitucionales. Por ello, con el objetivo de fijar una interpretación y posición sobre la aplicación en el tiempo de las nuevas modificaciones introducidas, se emitió el Decreto Legislativo N° 1421, el cual contradecía el criterio vinculante establecido por el Tribunal Fiscal, en tanto que, determinaba la aplicación inmediata del nuevo inicio del cómputo del plazo de prescripción a todas las deudas tributarias vigentes, incluidas a aquellas cuyo plazo de prescripción ya había iniciado. En tal sentido, este trabajo pretende sustentar las razones por las que el criterio determinado por el Tribunal Fiscal no es conforme a la normativa ni a la institución jurídica de la prescripción, a través de un análisis en conjunto de las disposiciones normativas vinculantes, doctrina y jurisprudencia. Asimismo, se va a sustentar la constitucionalidad del Decreto Legislativo N° 1421 desde la teoría de hechos cumplidos y la propia naturaleza interpretativa de la norma.The Mandatory Compliance Resolution of the Tax Court N° 09789-4-2017 evidenced the questions that existed about the application in time of Legislative Decree N° 1113, by means of which, the notifications of the Determination Resolutions and Fine Resolutions were established as the beginning of the calculation of the limitation period of the Administration's power to demand payment of the tax debt. From there, a discussion was opened on whether the binding criterion established by the Tax Court was in accordance with the regulations and constitutional principles. Therefore, in order to establish an interpretation and position on the application in time of the new modifications introduced, Legislative Decree N° 1421 was issued, which contradicted the binding criterion established by the Tax Court, insofar as it determined the immediate application of the new start of the calculation of the limitation period to all current tax debts. including those whose statute of limitations had already begun. In this sense, this paper aims to support the reasons why the criterion determined by the Tax Court is not in accordance with the regulations or the legal institution of the statute of limitations, through a joint analysis of the binding regulatory provisions, doctrine and jurisprudence. Likewise, the constitutionality of Legislative Decree N° 1421 will be supported from the theory of fulfilled facts and the interpretative nature of the norm itself.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Impuestos--PrescripciónDerecho tributario--Jurisprudencia--PerúDerecho tributario--Legislación--PerúObligaciones (Derecho)--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre Resolución del Tribunal Fiscal N° 09789-4-2017 en relación con el numeral 7 del artículo 44 del Código Tributario, introducido por el Decreto Legislativo N° 1113info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho07884910https://orcid.org/0000-0002-2016-729271231020215106Villagra Cayamana, Renée AntonietaDurán Rojo, Luis AlbertoDunin Borkowski Goluchowska, Katarzyna Mariahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200589oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2005892024-08-19 11:36:27.362http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).