El origen del Estado en el antiguo Egipto

Descripción del Articulo

El antiguo Egipto está entre los pocos casos históricos que documentan los orígenes del Estado. En contraste con otras regiones donde la organización estatal permaneció por mucho tiempo en el nivel de ciudades-Estado, en Egipto surgió un extenso Estado territorial ya hacia fines del cuarto milenio a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Seidlmayer, Stephan Johannes
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113336
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1835/1773
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200701.012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología
Antiguo Egipto
Orígenes del Estado
Sociedad Compleja
Arqueología Social
Archaeology
Ancient Egypt
Origins Of The State
Complex Society
Social Archaeology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_221c6021ea8b2eb1d91fcc6bcaa4a035
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113336
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Seidlmayer, Stephan Johannes2018-04-10T16:23:33Z2018-04-10T16:23:33Z2007http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1835/1773https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200701.012El antiguo Egipto está entre los pocos casos históricos que documentan los orígenes del Estado. En contraste con otras regiones donde la organización estatal permaneció por mucho tiempo en el nivel de ciudades-Estado, en Egipto surgió un extenso Estado territorial ya hacia fines del cuarto milenio a.C. La investigación arqueológica realizada durante las últimas décadas ha revelado una abundancia de nueva información. De manera particular, el surgimiento de la complejidad social y de las estructuras económicas y políticas se puede seguir desde la parte temprana del cuarto milenio. Dentro de este entorno regional se pueden reconocer tanto el desarrollo de estructuras de tipo ciudades-Estado como redes de comunicación e interacción de gran escala que alcanzaron desde el área sur del Levante hasta la Segunda Catarata del Nilo; estas últimas anticiparon estructuras y funciones importantes del Estado territorial del posterior Egipto dinástico. De este modo, los orígenes del Estado pueden ser determinados dentro de un contexto más grande de progreso estructural. Al mismo tiempo, el tema necesita ser abordado en el marco de cómo, más adelante, surgieron organizaciones sociales, económicas y culturales al interior del escenario político del Estado faraónico.Ancient Egypt counts among the few historical cases which document the origins of the state. In contrast to other regions, where state organization remained for a long period on the level of city states, an extensive territorial state emerged in Egypt at the end of the 4th millennium BCE. Archaeological research during the last few decades has revealed a wealth of new information. In particular the emergence of complex social, economic and political structures can be followed from the earlier part of the 4th millennium. Within the regional setting, the development of city-state like structures can be documented. In addition, large scale networks of communication and interaction, extending from the Levant south to the area of the 2nd cataract of the Nile, can be recognized which anticipated important structures and functions of the territorial state of dynastic Egypt. Thus the origins of the state can be anchored within a larger context of structural development. At the same time, the question needs to be addressed: how did social, economic and cultural structures later on develop within the political framework of the pharaonic state?application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 11 (2007): Procesos y expresiones de poder, identidad y orden tempranos en Sudamérica. Segunda partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaAntiguo EgiptoOrígenes del EstadoSociedad ComplejaArqueología SocialArchaeologyAncient EgyptOrigins Of The StateComplex SocietySocial Archaeologyhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02El origen del Estado en el antiguo EgiptoThe Origins of the State in Ancient Egyptinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113336oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133362024-06-05 11:40:03.437http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El origen del Estado en el antiguo Egipto
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv The Origins of the State in Ancient Egypt
title El origen del Estado en el antiguo Egipto
spellingShingle El origen del Estado en el antiguo Egipto
Seidlmayer, Stephan Johannes
Arqueología
Antiguo Egipto
Orígenes del Estado
Sociedad Compleja
Arqueología Social
Archaeology
Ancient Egypt
Origins Of The State
Complex Society
Social Archaeology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short El origen del Estado en el antiguo Egipto
title_full El origen del Estado en el antiguo Egipto
title_fullStr El origen del Estado en el antiguo Egipto
title_full_unstemmed El origen del Estado en el antiguo Egipto
title_sort El origen del Estado en el antiguo Egipto
author Seidlmayer, Stephan Johannes
author_facet Seidlmayer, Stephan Johannes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Seidlmayer, Stephan Johannes
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología
Antiguo Egipto
Orígenes del Estado
Sociedad Compleja
Arqueología Social
topic Arqueología
Antiguo Egipto
Orígenes del Estado
Sociedad Compleja
Arqueología Social
Archaeology
Ancient Egypt
Origins Of The State
Complex Society
Social Archaeology
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.en_US.fl_str_mv Archaeology
Ancient Egypt
Origins Of The State
Complex Society
Social Archaeology
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description El antiguo Egipto está entre los pocos casos históricos que documentan los orígenes del Estado. En contraste con otras regiones donde la organización estatal permaneció por mucho tiempo en el nivel de ciudades-Estado, en Egipto surgió un extenso Estado territorial ya hacia fines del cuarto milenio a.C. La investigación arqueológica realizada durante las últimas décadas ha revelado una abundancia de nueva información. De manera particular, el surgimiento de la complejidad social y de las estructuras económicas y políticas se puede seguir desde la parte temprana del cuarto milenio. Dentro de este entorno regional se pueden reconocer tanto el desarrollo de estructuras de tipo ciudades-Estado como redes de comunicación e interacción de gran escala que alcanzaron desde el área sur del Levante hasta la Segunda Catarata del Nilo; estas últimas anticiparon estructuras y funciones importantes del Estado territorial del posterior Egipto dinástico. De este modo, los orígenes del Estado pueden ser determinados dentro de un contexto más grande de progreso estructural. Al mismo tiempo, el tema necesita ser abordado en el marco de cómo, más adelante, surgieron organizaciones sociales, económicas y culturales al interior del escenario político del Estado faraónico.
publishDate 2007
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T16:23:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1835/1773
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200701.012
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1835/1773
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200701.012
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2304-4292
urn:issn:1029-2004
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 11 (2007): Procesos y expresiones de poder, identidad y orden tempranos en Sudamérica. Segunda parte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638963698663424
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).